Cuando de cuidar nuestro rostro se trata, debemos intentar siempre buscar las mejores opciones. En este completo artículo que hemos preparado vamos a compartir información especialmente contigo sobre los mejores aceites naturales para las arrugas, conoceremos como prevenirlas y los beneficios que podemos obtener si utilizamos diariamente los aceites para nutrir e hidratar nuestro rostro a mayor profundidad.
Prepárate para tener un cutis sano como siempre lo has deseado, ¡Después de leer este articulo estarás a un paso más cerca!
Causas principales de la aparición de arrugas
La principal causa que estimula la aparición de las arrugas se debe a la perdida de colágeno y elastina, un suceso que es completamente normal. Mientras envejecemos nuestro organismo no produce la misma cantidad de dichos componentes tan vitales a la hora de conservar el estado de nuestra piel.
Si quieres obtener más información sobre las maneras de mejorar la apariencia de las arrugas no puedes dejar de leer Tratamientos para las arrugas profundas que realmente funcionan
Múltiples especialistas han descubierto que entre los 25 y 30 años comienza una producción menor de colágeno, lo que potencia el envejecimiento prematuro en la piel. También diversos estudios han descubierto que la genética juega un papel importante, si alguno de nuestros parientes posee arrugas desde edades tempranas, es probable que nosotros también comencemos a presenciar su aparición.
¿Cómo prevenir las arrugas?
Prevenir las arrugas no es una ciencia complicada, requiere sus sacrificios y mucha disciplina en ciertos aspectos. Pero, vale totalmente la pena cuidar nuestra salud para lucir un rostro saludable, brillante y libre de arrugas. Las mejores recomendaciones para prevenir su aparición son las siguientes:
– Protege tu piel de los rayos UV
Esto es supremamente importante si buscas prevenir la aparición de las arrugas en tu rostro. Ya que los rayos UV producen el foto envejecimiento, lo que se define como el incremento de la aparición de los signos de envejecimiento prematuros. Para evitarlo debemos utilizar bloqueador solar durante todos los días, incluso en invierno o cuando el cielo se encuentre nublado.
– Humecta tu piel constantemente
La piel produce por si misma aceites naturales, aunque como hemos detallado en el desarrollo del articulo estos aceites naturales con el pasar de los años comienzan a ser producidos en menor cantidad, para suplir esto puedes utilizar aceites naturales para las arrugas e hidratar tu piel.
– Masajea la piel de tu rostro
Bríndale unos minutos de cuidados extras a tu piel ofreciéndole un masaje relajante, esto puedes realizarlo mientras apliques la crema hidratante o los mejores aceites naturales para las arrugas. De esta manera activarás la circulación sanguínea y ayudarás a desinflamar el rostro, evitando bolsas u ojeras.
¿Los aceites funcionan para disminuir la apariencia de las arrugas?
Los aceites naturales contienen dentro de su composición múltiples vitaminas y ácidos esenciales que ayudan a nutrir la piel desde sus capas más profundas, son una increíble alternativa para ser añadida en nuestra rutina de cuidado personal. Para sacarle el mayor provecho a los aceites y poder observar resultados maravillosos debemos escoger el aceite que mejor se adapte a nosotras y a nuestras necesidades.
Beneficios de utilizar aceites naturales
Te compartimos algunos de los magníficos beneficios que puedes obtener si decides añadir algún aceite natural a tu rutina de cuidado personal:
- Al ser aplicados constantemente estos pueden ayudar a regenerar con mayor facilidad las células de la dermis.
- ¿Cansada de lucir un rostro opaco? ¡No te preocupes! Los aceites naturales aportan luminosidad, haciendo que el cutis luzca más atractivo y saludable.
- Dependiendo del aceite, este puede ayudar a solucionar diversas problemáticas de la piel, como el acné, inflamación u ojeras.
- No dañan el manto acido de la piel, funcionan incluso como una barrera protectora.
- Tienen la capacidad de hidratar desde las capas más internas, mejorando así con mayor rapidez el aspecto del cutis.
- No suelen ser costosos y al utilizar tan solo un par de gotas en nuestro rostro, no consumiremos tanto producto, ¡Un frasco de aceite dura muchísimo tiempo!
- Mejoran el estado del colágeno presente en nuestra piel, mejorando la firmeza de la piel.
Los mejores aceites naturales para las arrugas
Luego de conocer algunos de los beneficios que puedes obtener al utilizar aceites en la piel de tu rostro, es momento de recomendarte especialmente una pequeña lista de los mejores aceites naturales para las arrugas. Estos ofrecerán beneficios indiscutibles a tu cutis haciendo que luzca rejuvenecido.
Nosotras recomendamos que utilices dos tipos de aceite, los aceites base y los aceites esenciales. Estos deben mezclarse con las manos ante de ser utilizados en nuestro rostro, de esta manera obtendrás mayor efectividad para tratar las arrugas con éxito.
Aceites base o portadores
Debido a que los aceites esenciales no deben ser aplicados directamente sobre la piel debemos utilizar aceites portadores que ayuden a brindar hidratación y luminosidad, mientras evitan irritaciones o molestias. A continuación, te recomendaremos los mejores aceites portadores para las arrugas, en su mayoría destacan por no ser comedogenicos y por su amabilidad en prácticamente todos los tipos de piel.
– Aceite de Argán
El aceite de argán es uno de los que presenta mayor popularidad a nivel mundial. Aunque sus beneficios sean utilizados comúnmente para hidratar y suavizar el cabello, este es igual de efectivo cuando decidimos utilizarlo para la prevención de arrugas. Una de sus ventajas es que no es comedogenico, es decir no propicia la aparición de barros, espinillas, comedones o puntos negros. Hidrata sin obstruir los poros.
Esto lo convierte en un aceite ideal para todos los tipos de piel, ya que hidrata sin generar una sensación pesada o grasosa. Después de su aplicación deberás utilizar una crema hidratante que sea acorde a tu tipo de piel, así los efectos se verán potenciados y evitarás la aparición de brillo en la zona si posees un cutis graso.
Otra increíble ventaja de utilizar aceite de argán para prevenir la aparición de arrugas es que contiene vitamina E y antioxidantes, lo que resulta nutritivo para fortalecer las capas de la dermis, ayudando a mejorar su elasticidad y, por ende, disminuir los signos de envejecimiento.
Lamentablemente la arrugar aparecen en cada centímetro de la piel, si estás presentando arrugas prematuras en área del busto, no dejes de mirar Arrugas en el escote: Cómo prevenirlas y eliminarlas
– Aceite de oliva
El aceite de oliva contiene ácido oleico, vitamina A y E y múltiples antioxidantes que resultan útiles para tratar la piel de nuestro rostro, previniendo y difuminando las arrugas ya existentes. Este aceite preferiblemente debe aplicarse antes de ir a dormir, así nutrirá la piel mientras descansamos. Ofreciendo brillo, suavidad y regeneración en la capa más profunda de la piel: La hipodermis.
Nosotras te recomendamos que alternes el aceite de oliva con otro aceite de tu preferencia. Es decir, no lo utilices todos los días, si no cuando desees brindarle una hidratación extra o profunda, puede ser una o dos veces por semana.
En el caso de este aceite debemos asegurarnos de que sea un producto de calidad, ya que su efectividad varía dependiendo de su proceso de fabricación y las aceitunas que seleccionen para prepararlo. Por lo tanto, si vas a utilizarlo en su composición pura preferiblemente debes seleccionar la versión extra virgen, así tendremos la certeza de que los estándares de calidad han sido cumplidos en su elaboración.
– Aceite de jojoba
El aceite de jojoba es nuestro preferido para hidratar la piel, forma parte de los aceites preferidos de infinidades de personas. Esto se debe a que es completamente amigable con todos los tipos de piel, gracias a los poderosos componentes que forman parte de este aceite.
El principal componente que lo convierte en un aceite estrella son las ceramidas. Estas forman parte de nuestra piel y se encargan de mantener la hidratación en el nivel ideal, las ceramidas que forman parte del aceite de jojoba son parecidas a la de nuestra dermis. Por lo tanto, funcionan perfectamente para preservar y cuidar la piel.
Si tienes cutis graso, ¡No te preocupes! El aceite de jojoba es indicado para este tipo de cutis, ayuda incluso a nivelar la producción de sebo, ayudándote a reducir la apariencia de los poros dilatados o a la producción de puntos negros. En el caso de los cutis secos, ayuda a la piel a producir los aceites naturales que necesita para su conservación.
– Aceite de almendras
Si deseas evitar a toda costa la aparición de arrugas prematuras, puedes utilizar sin ningún inconveniente el aceite de almendras para ello. Al igual que el aceite de oliva, si lo utilizas en su composición pura, te recomendamos que lo apliques una o dos veces por semana, cuando requieras un extra de hidratación.
El aceite de almendras contiene múltiples ácidos grasos, vitamina E, potasio y minerales que ayudan a reconstruir las células de la piel, fortaleciéndola y brindándole protección ante los distintos factores contaminantes que puedan encontrarse en el medio ambiente.
Puedes incluso fusionar el aceite de almendras con el de jojoba y crear un serum nocturno especial, no te preocupes que este aceite no obstruye los poros ni produce la aparición de molestas espinillas, el único efecto que notaras es tu piel luciendo saludable como nunca antes, resplandeciente y suave.
Aceites esenciales
Existe una cantidad casi infinita de aceites esenciales que resultan increíbles para mejorar la salud y apariencia de nuestra piel, como lo que realmente nos interesa es conocer los mejores aceites naturales para las arrugas, hemos seleccionado nuestro top 4 anti envejecimiento.
– Aceite esencial de Ylang Ylang
El aceite esencial de ylang ylang se caracteriza por su magnífica versatilidad, este aceite proviene de una planta originaria de Malasia. Tiene múltiples beneficios entre los cuales destacan los que ofrece a las pieles maduras. Ayuda a desinflamar y a disminuir la apariencia de bolsas y ojeras.
Si tu rostro luce opaco gracias a las arrugas, este aceite resulta magnifico para ti, brinda una apariencia tersa y brillante a tan solo unos días de haber comenzado su aplicación. Al ser combinado con otro aceite base resulta una bomba hidratante. En este caso, nuestra combinación preferida es aceite esencial de ylang ylang + aceite de jojoba.
– Aceite esencial de sándalo
El aceite esencial de sándalo se extrae de la madera del árbol de sándalo que proviene de la india. Es uno de los mejores aceites naturales para las arrugas, aporta hidratación, nutrición y suavidad a las pieles secas o maduras que ya no producen la misma cantidad de aceites naturales.
Ayuda a desinflamar el rostro, por lo que resulta útil para tratar los parpados caídos. Otra magnifica ventaja de este aceite es que brinda tersura, ayudando a recuperar la firmeza perdida con el transcurso de los años. Si buscas brindarle un aspecto vitalizado y rejuvenecido a tu rostro, no dudes ni un segundo en añadir el aceite esencial de sándalo en tu rutina de belleza diaria. Una de las combinaciones que solemos utilizar a menudo es aceite esencial de sándalo + aceite de argán
– Aceite esencial de canela
El aceite esencial de canela puede llegar a resultar irritante si utilizamos el aceite que proviene de la corteza. Para tratar la piel resulta ideal utilizar la presentación que proviene de las hojas, ya que esta es más suave y beneficiosa para la delicada piel de nuestro rostro. Ofrece magníficos beneficios a las pieles maduras o que estén buscando prevenir los primeros signos de envejecimiento, no en vano se le considera uno de los mejores aceites naturales para las arrugas.
Lo mejor de todo es que no se trata de un aceite nuevo o de dudosa procedencia, su efectividad ha sido comprobada durante los últimos años gracias a diversos estudios realizados por especialistas. Presenta en su composición propiedades antioxidantes y reparadoras, por lo cual ayuda a activar la regeneración celular, reduciendo la apariencia de arrugas delgadas o líneas de expresión. Añade humectación, brillo y suavidad a la piel, ayudando a reducir la apariencia de poros dilatados.
Este aceite es recomendable que sea mezclado con un aceite portador sumamente hidratante, ya que se trata de un aceite esencial potente. La recomendación favorita de muchas es aceite esencial de canela + aceite de oliva.
– Aceite esencial de lavanda
El aceite esencial de lavanda es uno de los aceites estrellas y preferidos por los cosmetólogos, este proviene evidentemente de la flor de lavanda, además de oler delicioso y ser relajante es uno de los mejores aceites naturales para las arrugas. ¿Y por qué es el mejor? Pues, su efectividad consiste básicamente en las capacidades regeneradoras que posee. Gracias a sus componentes la piel sin importar cuan madura se encuentre, adquirirá nuevamente la capacidad de regenerarse. Lo que resulta perfecto para aumentar la producción de nuevas células que se encuentren en un nivel completamente saludable.
Al mantener una renovación de células constante, nuestro rostro lucirá gradualmente más brillante, suave y lozano. Si buscas eliminar algunas molestas arrugas que opacan tu rostro, esta opción es fenomenal para ti. Puedes aplicar en tu piel la mezcla de aceite de lavanda + aceite de almendras. ¡Hidratación garantizada!
Cómo utilizar los aceites naturales para las arrugas: Aceite Base + Aceite esencial
Utilizarlos no presenta ninguna complicación, solo existen ciertos aspectos que debes tener en cuenta para garantizar los resultados deseados y evitar molestias en tu piel. Lo principal que debes mantener presente es que cuando apliques aceites base + aceites esenciales, el aceite dominante debe ser el aceite base.
Es decir, aplicas en la palma de tu mano 6 gotas de aceite base y 2 gotas de aceite esencial y los mezclas con ambos dedos, frotas ambas palmas para calentar y fusionar un poco los aceites. Luego, lo aplicas en la piel de tu rostro con ligeros toques, concentrándote en donde presentes una cantidad predominante de arrugas.
¿Utilizo cremas hidratantes al aplicar aceites?
Los aceites no son sustitos de las cremas hidratantes, estos funcionan con mayor efectividad cuando complementamos nuestra rutina de cuidado con una excelente crema. Solo deberás aplicar primero los aceites antes de cualquier otro producto que aporte hidratación.
Si lo deseas, puedes mezclar los aceites con la crema en la palma de tu mano y proceder a aplicarlo en tu rostro. Sin embargo, nosotras preferimos aplicarlos por separado, así los aceites tienen la libertad de penetrar a una profundidad mayor.
Precauciones al utilizar aceites esenciales
Los aceites esenciales solo deben ser mezclados con los aceites base, no utilices agua para intentar diluirlos, esto podría apagar sus efectos. También al momento de su aplicación debes mantener sumo cuidado en que no entre ni una gota en tus ojos o boca, ya que pueden ser irritantes y ocasionar ardor o molestias.
Si es la primera vez que utilizas un aceite esencial, nosotras te recomendamos que realices una prueba de alergia antes de aplicarlo directamente en tu rostro. De esta manera sabrás si eres alérgica a algún componente de su composición y evitar resultados indeseados.
Las zonas en las que puedes realizar esta prueba es detrás de las orejas, en las muñecas o cuello. Aplica el aceite y déjalo reposar durante toda la noche, sin enjugar. Si al despertar no observas ningún tipo de reacción como rojez, picazón o erupciones significa que eres completamente apta para utilizarlo.
Si deseas fusionar el mundo de los aceites naturales y las cremas anti-edad, aprende a hacerlo en Cómo hacer una crema antiarrugas casera
No debemos olvidarnos de cuidar uno de los órganos más importante de nuestro cuerpo: La piel. Esta refleja cómo nos encontramos internamente y debemos brindarle la atención que requiere para poder prevenir la aparición de arrugas. Esperamos te animes a utilizar alguno de los mejores aceites naturales para las arrugas y comiences a seguir nuestras recomendaciones para cuidar tu rostro y observar como este luce terso e increíble. ¡Hasta la próxima!