El ácido hialurónico es una sustancia imprescindible para mantener la piel sana. No sólo ayuda a mantener los niveles óptimos de hidratación, sino que además evita la pérdida de agua y aporta un efecto relleno.
¿Quieres saber más? Pues aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre el ácido hialurónico, qué es y para qué sirve.
Con el paso de los años, la dermis va disminuyendo la producción de ácido hialurónico y colágeno. Esto provoca el descolgamiento y la flacidez de la piel y, por lo tanto, la aparición de las arrugas y las líneas de expresión.
Pero, ¿qué es y por qué es tan importante para el cuidado de la piel? Aquí te lo contamos y, además, te mostramos cuáles son los principales tipos que puedes encontrar en cosmética y cómo se suele utilizar.
¿Qué es?
Es una sustancia que se encuentra presente de forma natural en el organismo. Esta molécula es capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua y, por lo tanto, tiene una extraordinaria capacidad humectante.
Cuando envejecemos, su producción disminuye y se pierde colágeno. Es entonces cuando comienzan a aparecer los signos propios del envejecimiento: arrugas, líneas de expresión, flacidez y deshidratación.
Por ello, no es extraño que sea uno de los principios activas más valiosos tanto en cosmética como en estética.
Está presente en muchas cremas antiedad y, a lo largo de los últimos años, son muchas las personas que se han inyectado esta sustancia en la piel para mejorar su estado.
Tipos
En cosmética se usan dos tipos: de bajo y alto peso molecular. Aquí te contamos cuáles son las diferencias entre uno y otro.
- Bajo peso molecular: Penetra mejor a través de la epidermis. Hidrata en profundidad, rellena y estimula su propia producción natural y también la de colágeno, manteniendo de esta forma la firmeza de la tez.
- Alto peso molecular: Tiene más densidad y se queda en las capas más superficiales. Aporta hidratación, previene la pérdida de agua y reduce la arrugas causadas por la sequedad.
¿Para qué sirve?
Esta sustancia tiene numerosos beneficios para la piel. Estos son algunos de los más importantes.
Hidrata
Gracias a su gran capacidad para retener agua, esta sustancia cuenta con una excelente propiedad hidratante. No sólo hidrata la piel en profundidad, sino que también evita la pérdida de agua y mantiene los niveles óptimos de hidratación. Refuerza la barrera hidrolipídica.
Combate el envejecimiento
Además de aportar hidratación, esta molécula aporta elasticidad y rellena la tez. Ayuda a prevenir las arrugas y reduce la apariencia de las ya existentes.
Está especialmente recomendado para aportar más volumen y densidad en algunas zonas del rostro como el contorno de los labios, los pómulos y las patas de gallo.
Y también es excelente para tratar los problemas de la rodilla.
Reafirma
Esta sustancia estimula la formación de colágeno, el ‘sostén’ de la epidermis, que ayuda a mantener el cutis firme y tonificado. Combate la flacidez y previene la aparición de las arrugas y las líneas de expresión.
¿Cómo se usa?
El ácido hialurónico es una sustancia muy versátil que se puede usar como complementos alimenticios, inyectada o de forma tópica.
Puedes tomarlo en comprimidos o cápsulas, como estas de Nezeni Cosmetics o, si lo prefieres, diluido en agua o en forma de ampollas, como estas de Mercadona.
Algunos suplementos de colágeno hidrolizado en polvo contienen esta molécula y son una excelente alternativa para beneficiarte al máximo de todas sus propiedades desde el interior.
Aquí tienes las mejores cápsulas con ácido hialurónico para tomar.
También se puede inyectar. A pesar de que no todo el mundo es partidario de este tipo de tratamientos invasivos, lo cierto es que el relleno de ácido hialurónico es la mejor forma de rellenar y aportar volumen en aquellas pieles que sufren una pérdida importante de densidad debido al paso de los años.
Aunque, sin duda, su uso más conocido es el cosmético. En la actualidad, existe una gran variedad de cremas que incluyen este ingrediente en altas concentraciones.
Algunas, incluso, contiene los dos tipos de ácido hialurónico que hemos visto anteriormente (de bajo y alto peso molecular), lo que mejora aún más si cabe su eficacia.
También puedes aumentar su presencia tomando alimentos que son ricos en esta molécula. Aquí tienes una lista de los más recomendados.