¿Quieres saber qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus principales beneficios? Pues no te pierdas este completo post en el que te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta sustancia.
Tomar colágeno tiene muchos beneficios y, por ello, no es extraño que se haya convertido en uno de los suplementos alimenticios más demandados para el cuidado de la piel, los huesos y las articulaciones.
Aunque, si hay algo para lo que realmente es eficaz es para el cuidado de la piel. No sólo mejora su elasticidad, sino que también rellena la dermis para conseguir un aspecto más jugoso. Así también se retrasa el envejecimiento cutáneo.
¿Quieres saber más? Pues a continuación te contamos qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son tus principales beneficios. Te adelantamos que cuando leas este post, ya no podrás vivir sin esta proteína.
¿Qué es el colágeno hidrolizado?
Es una proteína que contiene aminoácidos, péptidos y polipéptidos; en definitiva, nutrientes esenciales que la piel necesita para conservar su salud y mantener su juventud más tiempo.
Se suele elaborar principalmente a partir de huesos y cartílago de origen bovino, y se usa para estimular la producción natural de esta sustancia en el organismo para fortalecer la piel, el cabello, los huesos y las articulaciones.
Al estar hidrolizado, sus moléculas son más pequeñas lo que significa que el organismo lo absorbe y asimila mejor que en en caso de otros complementos o cremas.
¿Sabes lo que es el colágeno marino? Aquí te lo explicamos.
¿Cuál es la diferencia entre el hidrolizado y no hidrolizado?
La principal diferencia que hay entre ambos es que el hidrolizado pasa por un proceso de hidrólisis que consiste en hacer más pequeñas las moléculas que lo forman. Así el organismo lo absorbe mejor y sus efectos son mayores.
Mientras que el normal resulta más difícil de asimilar.
Además, es más eficaz a la hora de mejorar la salud articular y fortalecer las articulaciones, mientras que el hidrolizado es más efectivo a la hora de mejorar el estado de la tez.
De hecho, se puede encontrar en muchas de las cremas antiedad que puedes encontrar a la venta en la actualidad.
Beneficios del colágeno hidrolizado
Esta sustancia tiene muchos beneficios para el cuidado de la piel. Estos son algunos de los más importantes.
- Mejora la hidratación y la elasticidad cutánea.
- Previene la pérdida de agua y, por lo tanto, la deshidratación de la tez.
- Refuerza los tejidos cutáneos y tonifica, evitando la flacidez y la falta de firmeza.
- Proporciona un efecto relleno que alisa las arrugas y minimiza las líneas de expresión en el rostro.
- Ayuda a prevenir y tratar problemas como la celulitis y las estrías. Al estar más firmes las estructuras cutáneas, la grasa no llega a las capas superficiales de la dermis y tampoco se producen roturas en las fibras.
- Tiene propiedades antioxidantes que neutralizan la acción de los radicales libres, los principales causantes del envejecimiento prematuro de la tez.
- Mejora la cicatrización de las heridas y las quemaduras.
¿Cómo se puede usar?
El colágeno hidrolizado se puede usar de 2 formas: como suplemento alimenticio o en crema.
Suplemento alimenticio
Si lo usas como suplemento alimenticio, lo puedes tomar en polvo diluido en agua, en comprimidos o como líquido como una bebida más.
Si el sabor no te gusta demasiado lo puedes mezclar con zumo, aunque, hoy en día, las marcas que han mejorado mucho el gusto de este producto y ya no resulta tan desagradable tomarlo solo.
Aunque algunos recomiendan tomarlo por la noche, lo cierto es que es mejor que lo tomes por la mañana, a ser posible media hora antes del desayuno para que el organismo pueda absorber y aprovechar todos sus nutrientes esenciales.
Cremas
Si lo prefieres, también puedes aplicarlo sobre el rostro en cremas. El colágeno es un ingredientes muy valorado en cosmética por sus propiedades antiedad.
Además, el hidrolizado contiene moléculas más pequeñas que son capaces de penetrar incluso hasta las capas más profundas.
Eso sí, antes de comprar una crema, fíjate muy bien en el INCI del producto. Lo puedes encontrar en la parte posterior del envase o en la caja. Ahí encontrarás todos los ingredientes que componen la fórmula ordenados de mayor a menor en función de su concentración.
Los principios activos que están más concentrados ocupan siempre los puestos más altos del listado, así que si el colágeno está en el medio o casi al final es que no tiene tanta cantidad como nos quieren hacer creer.
Aquí tienes las mejores opciones del mercado. De todas ellas destacamos la crema de Nezeni Cosmetics, con una gran proporción de colágeno.
¿Cuándo se recomienda comenzar a tomar?
Lo ideal es que empieces a tomar colágeno a partir de los 30 años. A esta edad el organismo comienza a disminuir su producción natural y es entonces cuando aparecen la flacidez y los primeros signos del envejecimiento.
También es importante usarlo si tienes problemas articulares o si no consumes suficientes proteínas a diario. Un déficit de proteína puede provocar una falta de firmeza en la piel y causar problemas relacionados con las articulaciones.
Además, si fumas o estás muy expuesto a las radiaciones solares, también deberías tomarlo porque esto acelera el envejecimiento cutáneo.
Estos hábitos causan la formación de los radicales libres y, por lo tanto, hacen que la piel envejezca más rápidamente.
¿Cuándo se notan sus efectos?
Para notar los resultados, deberás tomar colágeno hidrolizado durante al menos 3 meses. A partir de ese momento, empezarás a notar la piel más firme, rellena e hidratada.
Si quieres mantener sus efectos es importante que sigas tomándolo o usándolo aunque notes mejor la piel.
Una vez dejes de tomarlo, los efectos desaparecerán con el paso del tiempo así que, si quieres que duren, sé constante y paciente y no dejes a un lado este nutricosmético tan eficaz para el cuidado de la piel.
Ahora que ya sabes qué es el colágeno hidrolizado y cuáles son sus beneficios, es el momento de tomarlo para empezar a notar sus efectos en la piel.
En este post te explicamos cómo aumentar los niveles de colágeno.