El sérum es un producto bastante conocido en la actualidad, el cual a través de los últimos años se ha hecho hueco hasta convertirse en un infaltable en la rutina diaria de cuidado de la piel para una enorme cantidad de mujeres y hombres a lo largo de todo el mundo, quienes han sabido hallar en este un gran aliado para hidratar la piel, luchas contra los signos del paso del tiempo, prevenir la aparición de algunos problemas cutáneos más comunes e incluso tratar el acné.
A pesar de ello y de la gran aceptación que ha tenido el sérum tanto en la vida diaria como el las recomendaciones de los médicos y expertos del cuidado de la piel, existe aún gente que no ha dado el paso de incluirlo en su neceser. En la mayoría de los casos, esto se puede deber a un simple factor que es fácil de tratar, y es que no saben aún cómo se usa el sérum de manera adecuada y lo ven como un gasto innecesario que no traerá grandes beneficios a su piel.
Si te encuentras en este grupo y aún no sabes bien cómo debes utilizar el sérum facial para conseguir sacar la mayor cantidad posible de provecho a sus estupendas y cada día más conocidas cualidades en el cuidado de todo tipo de piel, no dejes de leer. En este artículo te lo explicaremos de la mejor manera posible, para que en poco tiempo puedas tomar la decisión de realizar esta estupenda inversión pensando exclusivamente en ti.
Si te interesa aprender lo más posible sobre este producto, puedes visitar nuestro tema sobre ¿Por qué utilizar un serum con Vit C?
Qué debes hacer antes de aplicar sérum por primera vez en tu rostro
Antes de explicarte realmente el paso a paso de cómo aplicar el sérum correctamente en tu piel, es necesario que tengas en claro algunos consejos bastante importantes, los cuales te pueden servir de guía para no comenzar con el pie izquierdo en tu labor de incluir el sérum facial en tu rutina diaria de cuidado de la piel.
No olvides leer la etiqueta
Lo primero que debes hacer antes de adquirir cualquier sérum sin importar la marca comercial que decidas utilizar es leer muy bien tanto el empaque como la etiqueta del producto que piensas aplicar. En este pequeño lugar, es en donde se detalla qué cantidad es aconsejable utilizar, los ingredientes que posee y lo más importante, cual es la utilidad o función que va a tener este producto en tu piel.
Este punto es de suma importancia, porque como te imaginarás, los ingredientes que posee pueden llegar a variar un poco entre una marca y otra, haciendo que para tu caso específico sea más conveniente adquirir cierto componente que quizá el sérum de tu marca preferida no incluye en tan alta concentración como requieres.
Realiza una prueba de alergia
Nuestro segundo consejo, pero para nada menos importante que el anterior, es que por nada del mundo comiences a aplicar de manera frecuente el sérum o cualquier otra clase de nuevo producto para el cuidado de la piel sobre tu rostro sin haberte tomado el tiempo de realizar una prueba de alergia de manera adecuada y con el tiempo de espera ideal para notar si existe alguna reacción adversa que puedas llegar a lamentar.
Una reacción adversa o aparición de alergia al sérum es algo muy poco frecuente, ocurre en menor medida que en cremas, ungüentos o jabones, pero nunca está de más tomas las medidas preventivas necesarias, ya que si resultas alérgico puedes desarrollar enrojecimiento, hinchazón en el área, sarpullidos o aparición de manchas que en cualquiera de los casos acarreará que debas recurrir a la ayuda de un dermatólogo, y probablemente gastar tiempo y dinero en realizar el tratamiento adecuado para remediar la situación.
Cómo hacer la prueba de alergia correctamente
Hacer una prueba de alergia de manera adecuada es mucho más fácil y rápido de lo que la mayoría cree, por lo que no existe ninguna razón válida ni excusa que puedas utilizar para saltarte este paso tan importante cuando vayas a utilizar cualquier marca de sérum facial por primera vez, o incluso cualquier otro producto de belleza, ya que para casi todos la prueba de alergia se realiza de forma bastante similar.
Solo debes elegir una zona pequeña de tu piel de preferencia en tu rostro, cuello o incluso en la nuca si eres más propenso a las alergias y sientes que hay mayor probabilidad de que exista alguna reacción fuera de lo normal que quieras evitar desarrollar en un espacio más visible. En este pequeño espacio, aplica una cantidad bastante reducida de sérum siguiendo los pasos con total normalidad, como si se tratara de tu rutina diaria de cuidado.
Deja actuar el producto en tu piel durante al menos 24 horas, tras las cuales debes revisar el área con cuidado, observar si existe algún cambio de coloración, sensación de incomodidad, ardor, picazón, o cualquier signo que puedas considerar como una alarma de que algo no está funcionando tal y como debería. Si ese es el caso, lo único que puedes hacer es suspender el uso del sérum, no aplicarlo por nada del mundo en el resto de tu rostro y regalarlo a algún familiar o amigo a quien el producto no genere daño alguno.
Si por el contrario, tras pasar el tiempo estimado notas tu piel suave, o que en la misma no se aprecia ninguna clase de cambio leve o incomodidad podrás sentirte seguro de que en el resto de tu piel no generará reacción adversa ni alergia, por lo que podrás pensar en incluir el producto en tu rutina diaria de cuidado de la piel con la confianza y certeza de que vas a conseguir los resultados esperados.
Antes de continuar con el siguiente punto de nuestro artículo puedes aprender acerca de Cómo hacer sérum para la piel mixta casero
Cómo aplicar el sérum en tu rostro paso a paso
Este producto destaca por poseer una textura suave, ligera y casi líquida, de muy rápida absorción por la piel, por lo que aplicar el sérum en el rostro realmente es mucho más rápido y sencillo de lo que algunos creen, pero eso no significa que no requiera seguir unos pasos específicos o que pueda simplemente aplicarse sobre el rostro en cualquier momento del día y sin llevar alguna clase de control ni cuidados tanto previos como posteriores.
Aplicar el sérum de forma correcta y siguiendo la rutina ideal puede significar la diferencia entre que el producto tenga un efecto real sobre la piel y consigas hacerte con todos sus beneficios o que no logre penetrar hasta las capas más profundas, trayendo como consecuencia que el dinero y tiempo invertido en su utilización sean totalmente en vano.
Si no quieres que esto último ocurra en tu caso, debes ser muy consciente y darle la debida importancia tanto al uso frecuente como a la rutina específica que debes aplicar cada vez que sea momento de usar el sérum en tu rutina diaria de cuidado de la piel.
Primer paso, lavar el rostro
El punto inicial de toda rutina de cuidado sin importar si vas o no a aplicar sérum en tu rostro debe ser siempre el lavado de la cara ya que tanto durante el día o en las horas de la noche, nuestro rostro se ve expuesto a cantidades altas de suciedad y contaminación que cubre los poros, impide que la piel respire, aumenta las posibilidades de desarrollar arrugas, líneas de expresión y acné y evita que cualquier producto penetre en la piel.
Lavar el rostro es muy simple, basta con utilizar cualquier jabón natural, de preferencia que sea de coco, avena o leche ya que ayudan a humectar la piel desde el inicio de la rutina. Comienza con humedecer tu piel, aplica jabón y masajea de manera circular con las manos o con un cepillo especial para el lavado del rostro, luego retira y seca tu piel. Entre3 y 4 veces a la semana tendrás que aprovechar el lavado para realizar una suave exfoliación y eliminar la suciedad más profundamente.
Segundo paso, aplicar el sérum en tu rostro
Después de que hayas lavado todo tu rostro correctamente como te lo hemos indicado y ya el mismo se encuentre seco lo siguiente es proceder a la aplicación del sérum facial. El sérum debe ser utilizado siempre como primer producto en tu piel, antes de aplicar crea humectante o cualquier otra sustancia. Esto se debe a que al usarlo en este momento cuando tu rostro está limpio, ayudas a que logre penetrar más rápido y alcance en pocos minutos hasta las capas internas de la piel.
La cantidad de sérum a aplicar puede variar muy poco entre una y otra marca, siendo por lo general necesarias entre 1 y 2 gotas solamente, para aplicarlo solo tendrás que colocar una pequeña cantidad sobre cada uno de tus pómulos y de allí comenzar a extenderlo con la ayuda de las yemas de tus dedos, pudiendo usar el dedo anular para zonas más delicadas como el contorno de los ojos o al redor de los labios, ya que este dedo es el que ejerce menor presión.
Para extenderlo de forma adecuada, lo aconsejable es ir desde la zona central de tu rostro, donde se encuentra tu nariz, hasta la parte exterior en todas las direcciones, ejerciendo algo de presión para ayudarte a activar la circulación sanguínea y sin olvidar abarcar cada espacio de tu cara, así la piel lo absorberá más fácilmente y no tendrás en ningún momento la sensación de que has sobrecargado a tu piel de producto, algo muy útil si eres de los que nos les agrada la textura del sérum.
Otra opción que puedes tener en cuenta y que será bastante útil trayendo más beneficios a tu piel es no limitar el uso del sérum exclusivamente al rostro, sino que también aplicarlo tanto en tu cuello como en el espacio del escote, ya que estas áreas suelen presentar problemas similares al rostro en cuanto a la aparición de arrugas y marcas, pero con la desventaja de recibir menor atención y cuidado por parte de las personas, quienes las dejan de lado hasta que ya es demasiado tarde.
Si optas por estas alternativa, seguramente con las dos gotas que usas para tu rostro no será suficiente, sino que vas a requerir entre 3 y 4 gotas en total, algo que aún sigue siendo una cantidad bastante pequeña en comparación con los beneficios que brinda a tu piel este producto tan concentrado.
Para terminar, un truco que no podemos olvidar mencionarte es que el momento de aplicar el sérum tanto en tu rostro como en el cuello y el escote es la oportunidad ideal para realizar un masaje relajante o ejercicios de estiramiento facial. Estos aparte de simplemente regalarte un instante de relajación y tranquilidad, ayudan a estimular a tu piel, haciendo que la misma reciba mucho más rápidamente los beneficios que le ofrecen tanto el sérum como los demás productos que apliques.
En este punto es posible que quieras conocer acerca de: Crema hidratante o serum ¿Qué es lo mejor para tu piel?
Tercer paso, dejarlo actuar
Después de haber aplicado el sérum, tendrás que dejar que tu piel lo absorba antes de continuar con el paso siguiente y poder colocar en tu piel cualquier otro tipo de producto. Esto se debe a que si no das el tiempo suficiente tras la aplicación y colocas otra cosa en tu piel puedes crear una combinación de ellos en tu rostro, causando una capa con textura desagradable e impidiendo que ambos logren penetrar tu piel adecuadamente.
El tiempo que tienes que dejar el sérum tampoco es muy elevado, así que no te desesperes, bastará con dejarlo actuar y ser absorbido por tu piel por tan solo 5 minutos durante los cuales puedes aprovechar e ir haciendo cualquier otra actividad, y así evitar la tentación de apurar el proceso, el cual es sumamente importante.
Cuarto paso, aplicar crema humectante
Tras haber tomado tú tiempo para que el sérum se absorba por la piel, será turno del siguiente paso que no es menos que aplicar una crema humectante en el rostro. Muchos pensarán que si ya han aplicado sérum cuál es la necesidad de utilizar crema, por el erróneo pensamiento de que estos productos son incompatibles o que uno funciona como sustituto del otro.
Realmente, tanto el sérum como la crema son necesarios para la piel, son más bien una especie de complemento requerido para lograr humectar tu rostro correctamente, principalmente si posees una piel reseca, que requiere mayor humectación que la piel normal. Si tu piel es más bien grasosa, puede que este paso no sea del todo necesario, sino que puedas más bien alternar el uso del sérum y de la crema, ya que con uno de ellos será suficiente para hidratar tu rostro.
En qué momento del día se aconseja utilizar el sérum facial
El saber cómo aplicar un producto como el sérum es indiscutiblemente el camino perfecto para lograr que el mismo brinde a tu piel los resultados esperados, pero no todo termina allí, y es que no basta con conocer la técnica sino que resulta igual de indispensable aprender los tiempos y frecuencia adecuados para utilizarlo.
Hacerlo con menos frecuencia de la requerida puede ocasionar que tu piel no reciba el tiempo ni la cantidad de nutrientes que requiere para lograr que el sérum haga su trabajo. Y por el contrario, aplicarlo con excesiva frecuencia terminaría siendo totalmente contraproducente, no aceleraría el resultado sino que saturaría a tu piel de los ingredientes activos que posee el producto, generando reacciones adversas aunque no cuentes con ninguna clase de alergia a los componentes.
Para poder sacarle el mayor provecho al producto y que has adquirido y conseguir de él los mejores beneficios que brinda a tu piel es importante que lo apliques según la frecuencia que indica en la etiqueta que contiene el empaque. Lo más común en la mayoría de las marcas comerciales es que sea requerido el uso diario, evitando lo más posible pasar un día sin aplicar el sérum en tu piel.
En este uso diario, pueden existir dos opciones, que sea un sérum que requiera una sola aplicación ya sea para uso diurno o nocturno o que sea un producto de doble uso. Si este último es el caso, lo más aconsejable es que lo apliques comenzando la mañana, durante tu rutina matutina de cuidado de la piel, y luego en la noche antes de ir a dormir cuando laves bien tu cara para eliminar restos de maquillaje y la suciedad y polución que ha ido acumulando a lo largo de la jornada.
Pero si no cuentas con la capacidad económica o de tiempo para aplicarlo dos veces al día, te aconsejamos que des mayor prioridad al uso nocturno, ya que es durante el sueño que el cuerpo está más predispuesto a recibir toda clase de tratamientos que requieran penetrar hasta las capas más profundas de la piel.
¿Has quedado con ganas de más? No dejes de pasarte por el siguiente tema de nuestra lista: Por que utilizar un sérum antioxidante
Adquirir un sérum facial para incluirlo en tu rutina diaria de cuidado de la piel es sin duda alguna una buena decisión, de la cual difícilmente puedas llegar a arrepentirte. Con este producto podrás apreciar resultados maravillosos en poco tiempo, pero esto siempre y cuando lo apliques de la manera correcta y siguiendo los pasos y consejos que te hemos indicado en este artículo. Así que te invitamos a animarte, incluye este estupendo secreto de belleza en tu vida y descubre tu misma el valor real y la gran calidad que posee ¡No te vas a arrepentir!