Para la mayoría de las mujeres el maquillarse el rostro es una parte indispensable de su rutina diaria, un paso imposible de saltarse al que pueden dedicar incluso más de 10 o 20 minutos cada mañana. Y es que el maquillaje se ha vuelto con el paso de los años prácticamente una prenda más de vestir para el uso diario con la cual no puedes salir de casa y ya no representa algo exclusivo de los eventos formales como era mucho tiempo atrás.
Sin embargo, al volver a casa después de haber transcurrido todo el día, ya sea tras vivir una jornada realmente ajetreada o una simple salida a divertirse, muchas veces estamos tan cansadas que buscamos una salida rápida para eliminar el maquillaje de la piel, si es que acaso decidimos proceder a este paso y no irnos a acostar con el rostro tan impregnado en diversas sustancias invasivas como lo ha estado a lo largo de todo el día.
En algunas ocasiones, es común que incluso nos limitemos a lavar el rostro con agua y jabón, aprovechando el tiempo que ocupas en la ducha antes de acostarte o simplemente lavando exclusivamente esta zona y pensando que con eso es suficiente. La realidad es que esa salida tan común es un error bastante grave, que puede traer terribles consecuencias a tu piel en corto plazo.
Y es que desmaquillar tu piel correctamente es un proceso tan importante y que para algunas es tan alejado de la rutina que suelen aplicar que hemos optado por explicarte cómo debes hacerlo paso a paso, incluyendo lo que debes hacer después de haber eliminado la totalidad de cualquier sustancia de tu piel, para que comiences a aplicarlo lo más pronto posible y comiences a notar los cambios en tu piel más pronto de lo que esperas.
Antes de continuar, puede que te interese leer el siguiente artículo: Ingredientes que tienes en casa que sirven como desmaquillante natural
Por qué es tan necesario desmaquillar el rostro a diario
La mayoría de las mujeres, principalmente las más jóvenes se han saltado más de una vez el paso de eliminar la totalidad de maquillaje de su rostro, pensando que el hacer esto unas pocas veces al mes no traerá sobre su piel ninguna consecuencia ya sea en el tiempo próximo o tras haber pasado algunos años.
La realidad es que, tan solo saltar este paso de vez en cuando es suficiente para tener pequeños cambios en tu piel, los cuales no hacen sino empeorar dependiendo de qué tan frecuente sea que apliques la práctica de no desmaquillar adecuadamente tu piel, dejando en ella ya sea tan solo pequeños rastros de productos o bien manteniendo la totalidad de maquillaje en el rostro, lo cual por obvias razones no hace sino empeorar las consecuencias.
Puede que te interese el artículo: Mejores desmaquillantes
Es que debes tener en cuenta que el maquillaje está compuesto por sustancias que no son naturales para tu piel, por lo que esta lo asimila y reacciona a él como si fuera un producto invasivo, básicamente suciedad acumulada. El maquillaje se acumula sobre los poros de tu rostro, impidiendo que la piel respire con normalidad como lo haría en su estado natural, haciendo surgir poco a poco las siguientes consecuencias:
Aparición de acné
La primera de las consecuencia, es una que si eres de las que realiza frecuentemente esta práctica puede que ya hayas comenzado a notar, sin si quiera tener en cuenta que la causa no es más que la manera inadecuada en la que limpias tu rostro para eliminar el maquillaje cada noche, o la frecuencia en la que te saltas este proceso tan indispensable. Nos referimos a la aparición de acné en la piel, ya sea leve o moderado.
El acné no es más que un trastorno en la piel, uno de los más comunes de todos ellos, producido por dos motivos, el primero por razones hormonales y el segundo por la obstrucción de los poros por suciedad y grasa, siendo justo esta última causa la que genera el acné debido al maquillaje en la piel. Problema que no hace sino agravar cada día mientras sigas aplicando la misma práctica inadecuada.
Cutis más graso o reseco
Dependiendo de la persona y el tipo de piel que posea, el no eliminar el maquillaje trae otras consecuencias negativas, las cuales al igual que la anterior puedes comenzar a notar en poco tiempo y sin reconocer la relación entre la causa y el efecto.
Si posees la piel con tendencia a la resequedad, la obstrucción de tus poros puede generar que cualquier crema humectante que apliques no logre penetrar correctamente, impidiendo que tu rostro recupere la humedad perdida. Además, en este caso la misma obstrucción puede ser causa suficiente para que vaya poco a poco aumentando la resequedad propia en el área, lo cual trae sus propias consecuencias a parte de las ya provocadas por el exceso de sustancias invasivas.
Por otro lado, si tu piel es más bien grasosa la cosa puede ser distinta, aunque no más positiva que en el caso anterior. Es probable que si posees este tipo de piel, estés acostumbrada a aplicar maquillaje especial para pieles grasas, lo cual no disminuye en lo más mínimo las consecuencias negativas. Y es que la obstrucción de los poros en pieles grasosas hace que así como se acumule suciedad se acumule también lo haga la grasa, estas se combinen y generen una apariencia desaliñada e incluso poco higiénica.
Aparición prematura de arrugas y líneas de expresión
Si te encuentras en tus 20 es probable que pienses que este punto no te puede afectar, y que el mismo es algo en lo que no tendrás que pensar en al menos unos 10 o 15 años más. Permítenos informarte que estás bastante equivocada, las arrugas y líneas de expresión son algo que debes tener en cuenta desde hoy, principalmente si con frecuencia mantienes capas de maquillaje en tu piel durante tus horas de sueño.
Si ya has superado los 25 años será el momento justo para comenzar a prestar un nivel mayor de atención a este punto y olvidar por completo la mala práctica de desmaquillarte inadecuadamente, ya que a esta edad es cuando tu piel comienza poco a poco a perder colágeno aunque no puedas notarlo todavía.
Si no desmaquillas diariamente tu rostro desde esta edad, la suciedad acumulada va a generar que desde el interior de tu rostro comiencen a aparecer lesiones leves, que poco a poco pasarán a ser líneas de expresión o arrugas. Así, cuando llegues a los 35 años, y si junto a esta mala práctica has llevado también un estilo de vida inadecuado, puedes llevarte la sorpresa de notar que tu piel se ve mucho mayor, siendo posible que tengas la apariencia incluso de una mujer de 45 años.
Formación de hongos u manchas en la piel
La última de las consecuencias que debemos mencionarte es si bien la menos notoria ya que puedes cubrirla con maquillaje, no deja de ser importante y un punto que probablemente quieras evitar si eres de las que se preocupan por la salud general de su piel. Cuando no desmaquillas tu rostro cada día, puedes comenzar a notar pequeñas zonas de piel con un tono disparejo, el cual puede ser más claro o más oscuro.
Esto se debe a que la obstrucción que provoca el maquillaje no permite que los nutrientes que recibe tu piel sean asimilados adecuadamente. Pero no todo termina ahí, muchas veces estas manchas pueden ser otra cosa, un problema mayor que requiere ser atendido por un dermatólogo, hongos en la piel.
Estos hongos consiguen en la piel cubierta por maquillaje un ambiente ideal para proliferar, ya que utilizan a la capa casi permanente de maquillaje que posee tu rostro como barrera protectora, que impide que se vea afectado por factores externos que pueden impedir su crecimiento. Además, dependiendo de la calidad de los implementos que utilices para aplicar el maquillaje existe la posibilidad de que estos se vean dañados, haciendo que a través de ellos el hongo se multiplique, haciendo que termines con un cutis bastante dañado en cuestión de meses.
Para lograr aprender a preparar tus propios desmaquillantes naturales no te puedes perder nuestro tema especial llamado Cómo hacer un desmaquillante casero
Paso a paso para eliminar correctamente el maquillaje de tu piel
Eliminar de manera efectiva el maquillaje del rostro es un poco más complejo que aplicar algo de agua y jabón, que si bien puede ayudar bastante, jamás va a ser suficiente, debido a que en los poros pueden llegar a quedar cantidades muy pequeñas de producto, las cuales si bien no vas a notar a simple vista sí que están allí, y aunque en menor medida, pueden generar la aparición de alguna de las consecuencias negativas que te hemos mencionado en el punto anterior.
Además, si eres de las que prefieren el maquillaje a prueba de agua o de alta resistencia debido a que llevas un estilo de vida un poco más ajetreado y no posees el tiempo para tantos retoques a lo largo del día, debes ser consciente que el producto va a ser un poco más difícil de retirar de la piel, y que las probabilidades de que deje rastros son mucho mayores, por lo que tendrás que prestar más atención a los pasos siguientes.
Lava el rostro a profundidad
Puede resultarte un poco curioso que justo después de terminar de decirte que el agua y jabón no son suficientes te sugiramos comenzar por allí. Pero debes saber que si bien no es el punto final, por razones bastante validas el jabón es el indudable punto de partida para retirar el maquillaje, principalmente si no quieres gastar enormes cantidades de desmaquillante en el proceso.
Utiliza un jabón suave, que sea adecuado para tu tipo de piel, de preferencia que sea un jabón neutro, de avena, coco o cualquiera que desees que sea de origen natural, ya que estos contienen una cantidad inferior de añadidos químicos, olores y colores artificiales que pueden causarte reacciones alérgicas o introducir en tu piel químicos innecesarios.
Cuando lo apliques utiliza las manos o un pequeño cepillo especial para la limpieza facial, con esto realiza movimientos circulares que generen espuma y te ayuden a retirar la mayor parte de la suciedad y el maquillaje que se hayan acumulado en tu rostro a lo largo del día. Una vez hayas terminado enjuaga tu piel con agua tibia.
Desmaquilla tus ojos con un producto específico
Muy probablemente no desees aplicar jabón en tus ojos, por lo que después del paso anterior estos muy probablemente aún conserven restos visibles del maquillaje que habías aplicado en ellos. Para eliminarlo te aconsejamos utilizar un producto especial, el cual esté destinado a desmaquillar esta delicada zona sin llegar a irritado o afectar a tu mirada.
En el mercado existe una amplia variedad de desmaquillantes para los ojos, perfectos para retirar la máscara de pestañas y el delineador, por lo que conseguir uno que se adapte a tu tipo de piel, presupuesto y gustos no debe ser una labor tan complicada.
Usa leche desmaquillante en los labios
Una vez ya hayas eliminado el maquillaje de tus ojos solo quedará una zona de tu rostro donde aún aprecies algo de color, los labios. Para retirar los restos de labial y volver a ver su color natural aplica con la ayuda de un algodón un poco de leche desmaquillante. Este producto cumple una doble función, el primer lugar elimina el color, lo que podrás notar al ver el algodón, y en segundo lugar humecta tus labios, haciéndolos lucir mucho mejor que antes.
Limpia con agua micelar
Como paso final será turno de centrarte en terminar de deshacerte de los restos microscópicos de maquillaje que no han podido salir durante el lavado con jabón. Para ello utiliza un poco de algodón, de preferencia del que viene en discos diseñados para este fin. Este algodón debes humedecerlo en un poco de agua micelar y recorrer tu piel, te sorprenderá ver que realmente no saldrá tan limpio como lo esperabas.
Cuando termines podrás estar totalmente confiada y segura de que en tu piel no queda ni el más mínimo rastro de maquillaje, por lo que podrás irte a dormir tranquila y con la certeza de que está cuidando a tu rostro de los temidos efectos secundarios que provoca el maquillaje en la piel.
¿Te está gustando nuestro artículo? Puedes ampliar la información en: Cómo tener una piel limpia y sana
Qué debes hacer después de eliminar el maquillaje
Si has seguido los pasos anteriores al pie de la letra, con certeza tu piel estará ya muy limpia, en ese momento será turno de dedicarte un poco más al cuidado del rostro, para ello es necesario que acudas a los productos adecuados y continúes perfeccionando la rutina nocturna de cuidad de la piel que has iniciado al eliminar el maquillaje.
Lo que debes hacer a continuación dependerá en primer lugar de la edad que poseas y de si ya presentas algún problema en tu piel, sea este ocasionado o no por el maquillaje. Si aún eres joven y no has llegado aún a la década de tus 30 debes centrarte en la prevención de los problemas que pueden comenzar a llegar en la siguiente década.
Aplica un sérum facial de vitamina C o una crema con alto contenido de alfa hidroxiácidos, ya que estas sustancias pueden ayudar a mantener el rostro terso, iluminado y lo más importante, libre de imperfecciones como puntos negros, granitos o incluso acné. Seguido de ello, utiliza la crema facial humectante de tu preferencia.
Por otro lado, si tu rostro ya no es tan joven, y te encuentras entre los 30 y los 45 años, lo más recomendado es comenzar a cambiar un poco el producto, los sérum de vitamina C aún son efectivos, pero ya no son lo suficiente. En esta etapa es momento de comenzar a aplicar productos a base de ácido retinoico o retinol, los cuales no solo brindan luminosidad y acaban con las posibles imperfecciones leves sino que promueven la producción natural de colágeno por tu organismo, seguido de igual manera por el humectante que nunca debe faltar.
Pasados los 45 ya no será tanto el turno de centrarte en la prevención, sino de tratar las marcas que ya se encuentren visibles en tu rostro, las cuales pueden ser leves o moderadas dependiendo de qué medidas hayas comenzando a tomar 20 años en el pasado. Te aconsejamos adquirir un sérum antiedad, que posea altos niveles de colágeno entre sus ingredientes ya que en este momento la producción de tu cuerpo de esa sustancia se habrá reducido a menos de la mitad.
Sumado al sérum de colágeno, una crema facial nocturna especial para mayores de 45 será un gran aliado, para terminar con la rutina aplica un humectante facial, todo esto siguiendo movimientos circulares desde la zona central de tu rostro hacia el exterior, estimulando la circulación sanguínea y permitiendo a todos los productos penetrar con mayor facilidad hasta las capas internas de tu piel.
Antes de terminar, te invitamos a leer nuestro tema dedicado a Aceite de coco ¿Funciona para desmaquillar?
Desmaquillar el rostro de manera efectiva es un proceso que en total puede que no te lleve ni 10 minutos, menos de lo que demoras en aplicar sobre tu piel cada capa de maquillaje en las mañanas, por lo que debes siempre tener presente que si puedes sacar tiempo en tus rutinas matutinas para aplicar toda clase de productos que te hagan ver bella, también debes dedicar unos minutos en la noche, ya que del cuidado que des en estas horas dependerá en gran medida la y apariencia a futuro de tu cutis.