¿No es solo aplicar jabón y agua? No, definitivamente una rutina de limpieza facial va más allá de aplicar cualquier loción jabonosa con algo de agua. La piel del cutis es por mucho una de las más sensibles del cuerpo, sin contar que es la más expuesta tanto a los rayos solares como a la aplicación de químicos, ejemplo: el maquillaje. Por consiguiente, es de vital importancia tomarse en serio el cuidado fácil, y entre esos cuidados destaca el cómo lavarse la cara.
Nos hemos dado la tarea de investigar a profundidad todas las tendencias y técnicas para lavarse la cara, el punto es darte todas las herramientas para que puedas tomar decisiones acertadas. Así que prepárate para aprender todo lo que necesitas saber respecto a la higiene de la cara, empecemos.
Importancia de lavarse la cara
Lavarnos la cara dos veces al día es tan necesario como limpiarnos los dientes luego de cada comida, así que no dejes que te venza la flojera y tómate en serio la rutina de limpieza facial diaria con todas las técnicas y productos que requiere para que los resultados sean óptimos. Pero, si lo que quieres es un poco más de detalles del por qué es tan importante lavarnos la cara todos los días checa las consecuencias de una mala higiene facial.
La tendencia de lo natural ha llegado para quedarse, si quieres aprender a hacer tus propios productos para la cara no te quedes sin leer Cómo hacer un limpiador facial casero
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y os protege de todos los contaminantes externos, por lo que está siempre en contacto con la suciedad, bacterias y gérmenes de los radicales libres. En la búsqueda de proteger nuestra piel la cubrimos de ropa, pero en el caso del rostro esa ventaja no aplica; por consiguiente, la piel de la cara se encuentra mucho más expuesta a los cambios climáticos, el polvo, etc.
Se debe tomar en cuenta que la piel es un órgano vivo con una impresionante capacidad para auto regenerarse, ¿sabías que a diario eliminamos piel muerta? Sí, todos los días nuestra piel elimina células de piel para mantenerse hidratada, firme, elástica y lozana. Sin embargo, las condiciones de vida en la actualidad entorpecen este proceso natural, por lo que resulta imperioso el ayudar a nuestra piel con una limpieza diaria y exfoliación periódica.
Eliminar las células muestras evitará que nuestros poros se obstruyan y surjan los molestos granos y las temidas arrugas. Así que piensa que lavar tu cara es la mejor inversión a corto, mediano y largo plazo que puedes hacerle a tu piel, especialmente la del rostro.
3 pasos a seguir para lavarse la cara
Iniciemos con los tres pasos esenciales de como lavar la cara, estos te asegurarán un rostro limpio sin importar qué producto utilices y más adelante te platicaremos las técnicas más populares del momento. Porque lavarse la cara o, mejor dicho, limpiar y cuidar nuestra cara no se puede reducir a un solo paso, sino a una rutina completa.
Paso 1 para lavarse la cara
Prepara tanto la cara como tus manos. Antes de iniciar con el lavado de tu cara recógete el pelo con una cola y horquillas, así podrás limpiar con más libertas y sin la preocupación de mojar tu peo. También es importante lavar tus manos y las uñas antes de comenzar, las manos están siempre en contacto con superficies que podrían tener baterías y gérmenes.
No permitas que estas bacterias se alojen en tu cara, usa un jabón especial para las manos que sea antibacterial y talla tus uñas con un cepillo de cerdas suaves.
Por último, pero no menos importante, desmaquillate, no puedes saltarte este paso. Lavar la cara no es lo mismo que desmaquillar y si te saltas este paso no importa cuánto tiempo inviertas en el proceso, tu cara no quedará realmente limpia. La mayoría de los productos de maquillaje son a prueba de agua, por lo que es necesario emplear un producto adecuado antes de lavarse la cara.
Paso 2 para lavarse la cara
Presta mucha atención porque este es esencial, al momento de lavarte la cara solo debes usar la yema de tus dedos, bajo ninguna circunstancia puedes usar tus uñas para tallar el rostro. Si usas tus uñas solo lograrás irritaciones y micro fisuras que lastiman seriamente la epidermis.
Por otra parte, solo debes emplear movimientos suaves y circulares, puede que te tome más tiempo, pero la piel de la cara es muy sensible y si utilizas movimientos fuertes o estiras, el único resultado que obtendrás serán arrugas prematuras. De este modo, todos los movimientos deben ser ascendentes, no descendentes, así activarás la circulación y tu piel estará más tersa.
Una opción válida es valerte de utensilios especiales para lavar la piel, como cepillos, guantes o esponjas.
Paso 3 para lavarse la cara
Cerciórate de que la temperatura del agua sea la correcta. Puede sonar trivial, pero la temperatura del agua juega un papel muy importante a la hora de lavarse correctamente la cara. No debes exponer la piel de tu rostro, la piel en general, a altas temperaturas, ya que ocasionan quemaduras, irritaciones y flacidez.
Lo ideal es que uses agua fría, esta ayudará a cerrar los poros y a dar firmeza a la cara –una de las mejores maneras de mantener las arrugas a raya−. Puedes usar agua tibia cuando estés realizándote una limpieza profunda donde necesites tener los poros dilatados para extraer impurezas (puntos negros), pero al finalizar el proceso debes cerrar con broche de oro con agua fría.
Estos son los 3 pasos esenciales para limpiar tu cara correctamente dos veces al día, todos los días. Sin embargo, como ya lo hemos mencionado, es solo la punta del iceberg y lo idóneo es que sigas una rutina completa tanto de día como de noche, que inicie con “desmaquillar” parece por “lavar” y finalice con “hidratar”.
Técnicas para lavarse la cara
Las técnicas para lavarse la cara son tan importantes como los productos, y viceversa, así que toma en consideración las que te mostraremos a continuación. Los tiempos han cambiado y ya no basta con aplicar un poco de loción jabonosa en nuestras manos, frotarlas y aplicar en el rostro; han surgido una serie de instrumentos y técnicas que mejoran el proceso para que la limpieza sea mucho más profunda, estas son nuestras favoritas.
Doble limpieza
La ley máxima de la doble limpieza facial consiste en el empleo de dos artículos totalmente distintos para que la acción sea más profunda y efectiva. Esta técnica es perfecta para las chicas que usan maquillaje a diario y maquillaje denso, como los productos waterproof, ya que se asegura de remover el maquillaje y eliminar todo residuo de suciedad del rostro.
Antes de aplicar el desmaquillante usa un producto de consistencia densa, una opción increíble y natural es el uso de aceites esenciales, lo idóneo es aplicar una cantidad considerable y realizar sutiles movimientos circulares en todo el rostro –haciendo énfasis en los ojos que es donde se aplica más productos con pigmentación resistente y wateproof−.
El efecto de este primer paso es, literalmente, derretir el maquillaje y preparar la piel. Luego de tomarte unos segundos en estos movimientos con tus dedos, el uso de los dedos aportará calor y efectividad; puedes remover el exceso con un disco de algodón o mejor aún, una toallita reutilizable.
El segundo paso esta técnica es emplear agua micelar, es importante que sea agua micelar ya que no es solo un desmaquillante, sino un cinco en uno. Este producto está diseñado para limpiar, tonificar, hidratar, desmaquillar y equilibrar el pH de la piel –un auténtico regalo para el rostro−. Para aplicarlo solo necesitarás un disco de algodón o una esponja.
Finalmente debes enjuagar tu rostro con abundante agua, si es fría muchísimo mejor, sécala con una toalla de fibras para que absorba toda la unidad. La técnica de doble limpieza te asegurará un rostro limpio, tonificado y suave, el sueño de cada una de nosotras.
¿Te ha sorprendido esta técnica? Conócela a profundidad en Doble limpieza facial: Qué es y cómo hacerla
Skincare 10 pasos, coreana
Pieles coreanas, la envida de muchas y el sueño de todas. Las chicas asiáticas y en especial las coreanas se caracterizan por tener un cutis de ensueño, digno de comparase con muñecas de porcelanas; y si bien la genética y la alimentación tiene mucho que ver, no se puede negar que esas chicas hacen de sus rutinas faciales una práctica casi ceremonial.
En su cultura hacer las cosas con dedicación, paciencia y constancia son la clave del éxito y, sin duda, se lo toman muy en serio. La práctica de Skincare coreana es milenaria, pero obviamente se les han agregado pasos gracias a los avances de la cosmética, los mismo que han llegado a nosotras gracias a las redes sociales, así que si quieres una piel al estilo coreano toma nota de cada uno de los pasos.
Paso 1 y 2
Estos primeros pasos se te harán conocidos y es que ya lo hemos visto anteriormente, la doble limpieza. Como ya la hemos explicado paso por paso, no nos que más por decirte que su eficacia es increíble y que debes emplearla todos los días sigas, o no, los 10 pasos de la rutina coreana. Recuerda, son dos pasos, un producto de consistencia aceitosa y otro de consistencia acuosa.
Paso 3
El tercer paso es exfoliar la piel y en este caso podemos mencionar que, si bien no es recomendable exfoliar el rostro todos los días, si se puede hacer utilizando el producto adecuado. Hay dos tipos de exfoliantes, el de partículas gruesas y el de partículas finas. Puedes usar un exfoliante natural como el café una vez por semana y uno más suave, como la miel y polvo de arroz, dos veces por semana.
El propósito de usar el exfoliante es eliminar todas las células muertas de la piel que, si bien esta lo hace de manera natural todos los días, no está de más ayudarle un poco en el proceso evitando así la obstrucción de poros.
Paso 4
El cuarto paso es el uso del tónico, un paso indispensable para las chicas de pieles grasas ya que equilibra el pH de la piel y controlan la producción de sebo. Este es el paso que une la rutina de limpieza con el de la hidratación. Hasta este punto los pasos son indispensables en una rutina diaria y es a partir de aquí donde inicia los pasos agregados de las rutinas coreanas.
Paso 5
Este paso está reservado para las mascarillas de tejido y son una de las estrellas de las rutinas coreanas, ya es realmente común encontrarlas en cualquier farmacia. Son piezas de tela o papel empapadas de productos hidratantes. Son muy fáciles de usas, vienen en empaques individuales y solo tienes que cogerla, ponerla en el rostro y dejarla actuar pro unos 15 minutos.
Aprovecha el tiempo libre para prepararte una infusión y elevar ese momento de relax al máximo.
Paso 6
Puede que este paso sea un poco desconocido para vosotras y es que es el menos conocido de todos los productos coreanos, la esencia. Su consistencia se ubica entro lo acuoso y denso, no es una crema ni un serum, y es la encargada de aportar elasticidad, luminosidad y firmeza a la piel. Su composición incluye aceites esenciales y plantas antioxidantes.
Paso 7
Es hora del serum, ese producto con propiedades súper concentradas para mejorar aspectos muy puntuales como las manchas, la resequedad y las arrugas. Su popularidad radica es que en una sola gota de serum se encentra una poderosa concentración de beneficios, si no lo has probado te invitamos a comprobar sus cualidades.
Paso 8
El contorno de ojos. Este es un paso sumamente importante que solemos dejar de lado, lo cual resulta casi irónico pues si la piel del rostro es sensible, la piel del contorno de ojos lo es diez veces más. No hay que confundir el hidratante que usamos para el resto del cutis con el contorno de ojos, esta zona requiere de texturas menos densas que sean más fáciles de absorber, debido a que en el área no hay poros que ayuden la absorción.
Paso 9
El noveno paso está dedicado a la hidratación. En este caso hay gran variedad de opciones, nuestra recomendación es que tu elección esté basada en el tipo de piel que tengas. Puedes optar por presentaciones ligeras, si no te gusta las cremas densas, o por texturas cremosas. Un tips súper esencial es que no solo cubras el rostro con una capa de crema hidratante, sino que incluyas al cuello en el proceso.
Paso 10
Este paso se adecua al día o la noche. Si lo realizas de día debes aplicar protector solar, ese producto indispensable para proteger nuestra piel de los daños nocivos del sol. No olvides aplicarlo así el día esté nublado, los rayos ultravioletas son capaces de penetras las nubes y aterrizar en tu delicado rostro. Usa un protector solar que contenga por lo menos 50 de protección.
Si por el contrario la rutina la ejecutas de noche es el momento ideal para aplicar una crema especial para combatir las arrugas –las cuales se suelen aplicar antes de dormir para que actúen sin la interferencia del maquillaje−.
No vamos a dar a entender que es necesario realizar esta técnica de limpieza facial todos los días, posiblemente nuestro agitado estilo de vida no nos lo permita, pero sin duda tomarse este tiempo para nosotras mismas una vez por semana es realista. Un día donde puedas encender un par de velas aromáticas, colocar un poco de música de tu preferencia y entregarte al cuidado más dedicado para limpiar e hidratar tu cutis.
Cómo hacer tus propios productos faciales caseros
Si te has dado cuenta mucho de lo pasos de la rutina facial coreana pueden ser sustituido por productos naturales, los cuales, cabe aclarar, son iguales de efectivos, pero a solo un tercio del valor de los productos comerciales. Permítenos enseñarte alternativas naturales para alguno de los antes mencionados.
Loción limpiadora facial
Opciones hay muchas, pero déjanos comentarte nuestra favorita con la que solo necesitarás avena y aceite de lavanda. Ambos ingredientes tienen propiedades antisépticas, antibacterianas e hidratantes que son perfectas para limpiar tu cara de manera efectiva y suave. Solo tendrás que mezclar 50 gramos de avena, 10 gotas de aceite de lavanda y un poco de agua tibia y listo.
Si quieres saber se más recetas naturales para lavar la cara debes leer Formas naturales de limpiarte la cara
Exfoliante natural
Como ya lo mencionamos, hay varias formas de exfoliar la piel de manera natural. Se puede emplear café, miel, harina de arroz, avena, yogurt, etc. Hay muchas propuestas para eliminar efectivamente las células muertas de la piel, solo tienes que elegir una que se adapte a tu tipo de piel.
Tónico natural
Hay un tónico natural que es muy económico y efectivo, que incluso, puede hacerse en casa, el tónico de agua de rosas. Es un clásico que no pasa de moda y es que cuando algo es tan efectivo e increíble, ¿para qué cambiar de fórmula?
Mascarilla facial
El mundo de las mascarillas faciales naturales es increíblemente amplio, desde las clásicas mascarilla de aguacate, hasta unas que pueden simular las mascarillas coreanas, como las que se preparan a base de huevo, gelatina y leche. Te invitamos a buscar y probar la opción que más se adapte a ti.
¿Qué te ha parecido el artículo? Esperamos que haya resuelto cualquier inquietud cobre cómo lavarse la cara. Ahora es tu turno de probarlo y ver los resultados favorables. Gracias por leernos.