Las numerosas propiedades del Aloe Vera, así como los grandes beneficios que puede aportarle a nuestra salud en general y a nuestra piel en particular, la han convertido en uno de los productos naturales mejor valorados y más empleados en el mundo de la cosmética.
Gracias a sus propiedades cicatrizantes, rejuvenecedoras, antinflamatorias, calmantes e hidratantes, no solo podemos curar heridas y tratar problemas dermatológicos como el acné o manchas en la dermis, sino que además podemos combatir las arrugas y líneas de expresión para lucir un cutis juvenil y luminoso.
Actualmente en el mercado existe una gran variedad de cosméticos y productos que cuentan con el Aloe Vera entre los ingredientes de su INCI.
Pero lo cierto es que la mejor manera de mantener una epidermis cuidada es mediante el empleo de tratamientos naturales, y no hay producto más natural que aquel que elaboramos en casa.
Por eso hemos decidido ponernos manos a la obra y crear nuestra propia crema de Aloe Vera. ¿Que cómo lo hemos hecho? Muy fácil.
Continúa leyendo este artículo y descubre cómo confeccionar el producto que mantendrá tu piel brillante, joven y libre de imperfecciones.
¿Qué es el aloe vera?
El mundo vegetal es tan amplio que hoy en día podemos encontrar más de 250 variedades de Aloe.
Sin embargo, solo tres o cuatro, entre las que se encuentra el aloe vera o sábila, pueden emplearse con fines medicinales, curativos o cosméticos.
El origen de esta planta que mencionamos y que será la protagonista de nuestra crema no está del todo claro. En un primer momento se creyó que procedía de algún país árabe, ya que suele crecer en zonas desérticas o semidesérticas.
No obstante, su capacidad para desarrollarse en lugares con clima templado o subtropical, así como su facilidad para crecer sin excesivos cuidados, han permitido que se expanda por todo el mundo.
De hecho, es una planta muy fácil del cultivar, de ahí que crear un cosmético con ella sea algo bastante sencillo.
Para elaborar nuestra crema utilizaremos el jugo de la sábila que se encuentra dentro de las hojas.
En este elemento es donde se concentran las vitaminas, minerales y diferentes nutrientes con propiedades beneficiosas para nuestro organismo.
Propiedades del aloe vera
Cuando empleamos un cosmético determinado lo hacemos con la intención de combatir alguna imperfección, ya sea cutánea, capilar, provocada por la edad, por agentes externos o por nuestro propio organismo.
Sea cual sea el problema que quieres solucionar, con aloe vera podrás hacerlo.
Sus numerosas propiedades lo convierten en un elemento tan beneficioso para nuestro cuerpo que seguramente se convierta en la solución para cualquiera de tus problemas.
A continuación te dejo una lista con las ventajas que este ingrediente natural puede aportarnos:
- Es un potente hidratante natural apto para todo tipo de pieles.
- Cuenta con propiedades regeneradoras, siendo ideal su empleo tras la depilación o el afeitado.
- Acelera el proceso de cicatrización.
- Ayuda a combatir problemas dermatológicos como eczemas, acné o dermatitis.
- Produce un efecto calmante perfecto para reducir picores, tratar la irritación y curar quemaduras, sobre todo aquellas producidas por la radiación solar. De hecho, se recomienda utilizarlo como aftersun.
- Tiene propiedades antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres, retrasando así la aparición de los signos de la edad como arrugas o líneas de expresión.
- Ayuda a reparar los tejidos cutáneos dañados, combatiendo la celulitis y estrías.
Descubre aquí todo lo que el aloe vera puede hacer por tu cara.
Beneficios de elaborar una crema casera
Ya sabemos qué es el aloe vera y algunos de los beneficios que puede aportarnos.
Pero antes de dar paso a la explicación de cómo realizar tu crema con este ingrediente me gustaría exponerte alguna de las ventajas que conseguirás al crear tu cosmético en casa.
- Es muy fácil de hacer.
- Es económico.
- No contienen elementos químicos.
- No contaminan.
- No están probados en animales.
¿Qué ingredientes necesito?
Ahora sí, manos a la obra. Lo primero que tenemos que hacer antes de ponernos a preparar cualquier receta es saber qué ingredientes necesitamos para poder elaborarla.
Ya que dependiendo de los activos que aportemos a nuestra formulación conseguiremos unos resultados u otros en nuestra epidermis.
Además, cuando vayas a fabricar tu propio cosmético, sobre todo cuando sea de uso cutáneo, es fundamental que tengas en cuenta las características de tu piel, ya que no deberás emplear los mismos activos si tu cutis es seco, que si es graso.
Con el aloe vera no tienes de qué preocuparte porque es apto para cualquier tipo de epidermis, pero sí debes prestar atención a los demás elementos que vamos a añadir a nuestra creación por si no pudieras utilizar alguno de ellos.
Para nuestra crema de aloe vera necesitaremos los siguientes ingredientes:
- Aloe líquido que podrás adquirir en cualquier herbolario.
- Gel de Aloe que obtendrás sacando la pulpa de la planta.
- Aceite de almendras
- Un aceite esencial que te guste como el de lavanda, el de jazmín o el de eucalipto y que podrás comprar online de manera muy sencilla.
- Además, también necesitarás un frasco de cristal. Este será el envase de tu producto. Es importante que sea de vidrio y si es opaco mucho mejor, ya que es el recipiente en el que mejor se conservan las propiedades de los ingredientes porque evita que agentes externos, como el sol, lo modifiquen.
¿Cómo elaborar el cosmético?
Una vez que conocemos los ingredientes necesarios para elaborar nuestro cosmético es momento de ponerse a ‘cocinar’.
Presta mucha atención a los pasos que debes seguir no solo para realizar la mezcla, sino para conseguir que esta funcione.
- Lo primero que tienes que hacer, antes de coger cualquier ingrediente, es desinfectar el tarro de cristal que actuará como envase del cosmético.
- Una vez tienes el frasco listo, hierve un poco de agua y añádele el gel de aloe vera que previamente has extraído de la planta. Es importante que lo mezcles muy bien hasta que consigas una estructura homogénea.
- Agrega unas gotitas de aloe líquido y vuelve a remover para que todos los ingredientes estén bien mezclados.
- Una vez que la mezcla esté fría, incorpora el aceite de almendras y el aceite esencial que hayas elegido.
- Ya tienes tu crema lista. Ahora, con ayuda de una cuchara de madera, introdúcela en el tarro de vidrio y tras cerrar bien la tapa, guarda tu creación en un lugar seco y fresco.
- Ya solo te queda introducirla en tu rutina de belleza diaria y disfrutar de tu creación para lucir una piel cuidada, joven, luminosa y sin imperfecciones.
Ya ves que elaborar una crema con aloe vera en casa es muy sencillo.
Su elaboración es fácil y tener una planta de estas en casa no supone ningún trabajo ya que se adapta a cualquier clima y apenas necesita cuidados.
Sin embargo, todavía hay gente que no se atreve a crear su propio cosmético por miedo a que no quede como en la receta y no se consigan los resultados deseados.
Y esto es cierto, ya que en casa no se mantienen las condiciones de esterilización, ni se añaden los conservantes necesarios para que el producto aguante mucho tiempo.
Si tu eres uno de ellos, no te preocupes porque hoy en día el catálogo de cosméticos con aloe vera es tan amplio que seguro encontrarás el que mejor se adapta a tus necesidades.
Alternativa
Hay muchas cremas con aloe vera en el mercado, pero yo quiero recomendarte la que mejor me va a mí, la crema Aloe Vera de Nezeni Cosmetics.
Está formulada con ingredientes naturales, de calidad y activos en grandes proporciones.
Su principal ingrediente es el gel de aloe vera, y también han añadido otros compuestos beneficiosos para mantener la piel hidratada, renovada y sin imperfecciones.
Y lo más importante, no tiene ningún ingrediente irritante ni perjudicial, y su nivel de conservantes es muy bajo, lo que ayuda a evitar el efecto combinado de los cosméticos.
Si quieres, puedes probar esta crema facial casera, pero que sepas que la de Nezeni Cosmetics te va a dar mejores resultados.
También he probado: Gel de Aloe Vera Mercadona