Todas las mujeres hemos pasado por esa etapa de nuestra vida donde sentimos preocupación por la aparición de arrugas. La industria comercial nos ha hecho creer que la mejor manera de manejar la situación es atravesando el quirófano o dejando una gran cantidad de dinero en especialistas en las inyecciones de relleno, pero si esa no fuera la única alternativa, ¿te animarías a probarla?
Las cremas naturales pueden ser una excelente alternativa y nosotros te enseñaremos a cómo hacer una crema antiarrugas casera. Nuestro objetivo no es establecer un cuento de hadas, donde las temidas arrugas no tengan lugar, no hay pociones mágicas, ni recetas milagrosas. Pero lo que sí hay es una forma increíble de combatir las arrugas y volverlas una pesadilla lejana, esta forma es sin duda: la prevención.
¿Se pueden eliminar las arrugas o prevenirlas?
Establecer conciencia sobre los procesos naturales de tu cuerpo es indispensable para fortalecer una relación sana contigo misma, con tu autoestima; entonces, sería utópico creer que escaparemos para siempre de las arrugas. Siempre que tengas la fortuna de tener una vida larga, las arrugas son completamente inevitables.
No dejes de mirar este otro artículo que hemos preparado para ti Cómo eliminar las arrugas del entrecejo
La piel, como cualquier otro órgano del cuerpo, se afecta por el paso de los años, y uno de los signos más claros de ellos es la aparición de arrugas. No te dejes engañar por las fotos que se ven en las redes sociales, esas famosas estelares que tienen más de 50 y muestran una piel de 20… eso no es real. La magia de la edición fotográfica hace posible esos “espejismos” pero la realidad es que ellas, estando frente al espejo, también notan sus arrugas.
Con esto no queremos dar a entender que la resignación debe apoderarse de todas. Podemos construir una relación sana con nuestro cuerpo y apariencia si aceptamos que las arrugas son inevitables, pero que podemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para hacer todo ese proceso mucho más lento.
El objetivo es prevenir para retrasar. Si tomamos “cartas en el asunto” podremos disfrutar por muchos años de una piel juvenil, sana y lozana sin contar que, si tomamos conciencia de lo que nos hace bien y de los cuidados que debemos tener, nos solo se verá beneficiada la piel, sino la salud en generas. Así que sin importar tu edad decide hoy cuidarte y prevenir.
¿Por qué usar cremas antiarrugas caseras?
Podrías estarte preguntando: “¿por qué usar cremas naturales antiarrugas, si hay tantas en la farmacia?” Sí, efectivamente en la actualidad llueven las opciones, las marcas, las fórmulas, etc. Pero lo que es un hecho es que sabiendo emplear las técnicas y, sobre todo, teniendo perseverancia el uso de cremas antiarrugas caseras pueden ser tan efectivas que los productos comerciales. La principal diferencia es que solo tendrás que invertir una fracción de su costo.
Si prestas atención a las etiquetas o ingredientes de las cremas de marcas, podrás notar que la gran mayoría hacen alarde de los ingredientes naturales que contienen. Si posee extracto de aguacate seguramente tendrá una vistosa imagen de la fruta en su empaque, ¿sabes por qué? Porque sin importar la cantidad de químicos que tengan, la base siempre será los ingredientes que la naturaleza nos proporciona.
Entonces, ¿para qué adquirir un producto a base de aguacate si puedes disfrutar de los beneficios usando el aguacate en sí? Esta tendencia de elegir lo natural está incrementando por diversas razones y hoy te invitamos a formar parte de ella con una imperdible selección de recetas naturales para hacer una crema antiarrugas casera.
Cómo hacer una crema antiarrugas caseras
Veamos, lo más atractivo de estas cremas antiarrugas caseras es que se pueden aplicar a cualquier edad, por lo que si deseas iniciar con el “plan de prevención” desde la adolescencia esta es la manera recomendable, los ingredientes son naturales y no tiene ningún efecto secundario.
La única recomendación que debemos resaltar es que te realices una prueba de alergia antes de aplicar las cremas caseras. Lo único que tienes que hacer es poner un poco del ingrediente detrás de la oreja y observar si la zona se pone roja o sientes picazón. Si es así, no la apliques en el rostro y si no notas ninguna irregularidad, la puedes aplicar con confianza.
Aceites naturales para prevenir y combatir las arrugas
Iniciaremos esta completa lista con ingredientes sencillos, que no necesitan transformarse en cremas antiarrugas caseras para ser efectivos. Es la opción perfecta para incluirlos desde temprana edad y para complementar en sí las cremas más elaboradas. Estos ingredientes sencillos y potentes no podían ser otros que los aceites esenciales.
Aceite de almendras
Si tu piel es sensible este aceite es una buena opción. El aceite de almendras es muy popular por sus propiedades hidratantes −una piel hidratada es menos propensa a padecer de arrugas prematuras−. Posee vitamina E, un componente estrella para la prevención de arrugas porque nutre profundamente la epidermis y la dermis, controlando la degradación de las fibras de colágeno y elastina.
Usarlo es sencillo, solo aplica unas gotas en las yemas de tus dedos, manéjalo un poco para agregarle calor, y aplícalo en todo el rostro y cuello. Tómate un par de segundos para realizar sutiles masajes en tu cara, esto tendrá doble efecto positivo. El primero es que la piel absorba bien el aceite; segundo, que se active la circulación sanguínea, mejorando la oxigenación de las células.
Aceite de ricino
Este aceite es popular por su capacidad de mejorar la apariencia de las cejas y pestañas, pero también es una buena opción para hidratar y humectar la piel, sobre todo si tu piel es muy seca. La consistencia del aceite de ricino es densa, así que penetrará lenta, pero efectivamente las capas de la piel.
El ricino posee ácido ricinoléico (Omgea 9), vitamina E y otras propiedades que lo hacen beneficioso para la piel, desde la prevención de estrías hasta lo que nos compete, la aparición de arrugas. Aplicarlo es fácil, solo sigue las recomendaciones antes expuestas.
Aceite de jojoba
Si el aceite de jojoba pudiese describirse en dos palabras serían: antioxidante e hidratante. La jojoba es un aceite perfecto para las pieles grasas o para cualquiera que no desee tener una sensación densa al aplicarlo. El aceite de jojoba es muy ligero y manejable, su uso constante te ayudará a aprevenir las arrugas de forma muy efectiva.
Aceite de semilla de uva
¿Lo conocías? Puede que no sea el más popular de los aceites, pero sus propiedades pueden sorprender hasta lo más escépticos. Posee una carga de vitaminas alucinante: Vitamina C, D, E una mezcla impresionante para nutrir profundamente la piel. También contiene betacaroteno un componente antioxidante y rico en vitamina A.
El aceite de uva puede convertirse en tu mejor aliado para combatir las arrugas, su capacidad hidratante es increíble y es apta para todo tipo de piel.
Si quieres saber más de los aceites como fuente para combatir las arrugas no puedes perderte Los mejores aceites naturales para las arrugas
Crema de zanahoria huevo y aceite de oliva
Solo dos ingredientes y sin duda son más que suficientes para prevenir las arrugas. Por una parte tenemos la zanahoria, una hortaliza impresionantemente beneficiosa para la salud. La misma OMS recomienda su consumo regular por sus múltiples propiedades. Entonces, en este caso te recomendaremos dos cosas, que la uses en esta crema antiarrugas; y que la aproveches al máximo consumiendo batidos de zanahoria o en otras versiones (hervida, cruda, cocida, etc.).
La zanahoria contiene vitamina A, antioxidantes y minerales; y son, ciertamente, los enemigos de las líneas de expresión. Por su parte, el huevo es otro ingrediente popular en los tratamientos para combatir las arrugas, ¡ojo! Nos referimos a la clara, no a la yema. El huevo tiene la capacidad de reafirmar y tonificar la piel, debes incluirlo en tus rutinas.
Finalmente, pero no menos importante, el aceite de oliva. Este es un aceite hidratante y nutritivo, cabe destacar que debes elegir uno que sea extra virgen para poder aprovechar, a cabalidad, todas sus propiedades.
Ingredientes:
- 1 zanahoria
- La clara de un huevo
- 10 gotas de aceite de oliva
Elaboración:
- Lava y pela la zanahoria ponla al fuego unos 10 minutos para que se ablande.
- Deja enfriar y tritúrala.
- Por otra parte toma el huevo y separa la yema de la clara y bátela un poco.
- Mezcla ambos ingredientes y añade las gotas de aceite de oliva.
- Antes de aplicar la crema antiarrugas procura lavar muy bien tu rostro, una piel limpia absorbe mejor los nutrientes de las cremas.
- Aplica sobre todo el rostro y déjala actuar por 20 minutos.
Crema de zanahoria, aguacate y miel
En esta oportunidad repetiremos dos ingredientes: la zanahoria y el huevo. Pero también añadiremos dos nuevos, el aguacate y la miel. El aguacate es una fruta muy conocida en el mundo de la cosmética y no es para menos, es una de las fuentes de grasa saludable más populares; además posee una capacidad de hidratar alucinante.
Por otra parte la miel, siempre que sea orgánica, es un antioxidante de alto espectro, limpia profundamente la piel, la tonifica y repara. Estas propiedades son muy beneficiosas para el cutis, limpia, disminuye las manchas y, por supuesto, previene las líneas de expresión.
Ingredientes:
- Una zanahoria
- ½ aguacate maduro
- La clara de un huevo
- Dos cucharadas de miel orgánica
Elaboración:
- Para iniciar debes lavar la zanahoria, pélala y cocínala por 10 minutos.
- Corta y extrae toda la pulpa del aguacate, córtalo en pedazos pequeños.
- Estando listo estos dos ingredientes, tritúralos y mézclalos muy bien.
- Toma el huevo y separa la clara de la yema y agrégalo a la mezcla.
- Finalmente, vierte las dos cucharadas de miel y mézclalo todo muy bien.
- Con el cutis limpio aplica la crema en todo el rostro, déjalo actual 15 minutos y retírala con abundante agua fría.
Crema de Harina, huevo y leche
Aunque parezca el inicio de una receta de postre, no, son tres ingredientes que unidos se convierten en una excelente crema casera para combatir las arrugas. Iniciemos con la leche, un ingrediente muy útil para mejorar la apariencia de la piel, ¿por qué? Bueno en la noche podemos encontrar ácido láctico –fuente de biotina y proteína−.
Cuando vemos que algún producto contiene leche entre sus componentes sabemos que la hidratación, la suavidad y la humectación están aseguradas. Sus niveles de grasas, proteínas e hidratos de carbono son lo que tu piel necesita para lucir sana, humectada, lozana y libre de arrugas de expresión.
Ingredientes:
- 50 gramos de Harina de trigo
- 1 huevo
- 50 mililitros de leche líquida ( o la cantidad necesaria para lograr la consistencia deseada)
- 2 cucharadas de miel
Elaboración:
- En un bol de vidrio muy limpio vierte la cantidad de harina de trigo.
- Agrega el huevo y bate un poco, luego agrega las dos cucharadas de miel.
- Vierte poco a poco la leche para que se integre muy bien, debe ser la cantidad de leche necesaria para lograr una crema homogénea, que no sea muy líquida, debe ser densa.
- Aplica la crema en todo el rostro con la ayuda de un pincel y déjala actuar por unos 15 minutos. Enjuaga con agua fría.
La mejor crema antiarrugas casera
Hemos dejado lo mejor para el final, esta es la crema estrella de este artículo y sin duda debes probarla. Posee más ingredientes que las anteriores, pero vale la pena el esfuerzo porque puedes dejarla en la nevera hasta por dos semanas. Así que su uso puede ser continuo y aplicarla todos los días antes de dormir.
La principal característica de esta crema es que posee una combinación espectacular de aceites, cada uno por sí solos pueden hacer maravillas pro tu piel, pero todos juntos potencia al máximo sus cualidades de prevenir y mejorar la apariencia de las arrugas.
Otro aspecto que es interesante destacar es que esta es una crema apta para todo tipo de piel, seca, grasa, sensible, seca y mixta. Así que no hay manera de que te pierdas esta obra de arte de la naturaleza.
Ingredientes:
- Dos cucharada de aceite de almendras
- Dos cucharada de aceite de coco
- Dos cucharada de rosa de mosqueta
- Dos cucharadas de aceite de geranio
- Dos cucharadas de aceite de rosas
- 2 cápsulas de vitamina E
- 30 ml de cera de abeja
Dato importante: Al ser una crema antiarrugas casera que puedes almacenar por algún tiempo, es necesario guardarla en un envase idóneo. Nuestra recomendación es que uses un envase de vidrio porque son muchos más higiénicos y logran conservar muy bien la mezcla. A su vez, es importante que posea tapa y que cierre muy bien para que no se pierda las esencias de la crema.
Elaboración:
- Pon a hervir agua y sumerge el envase de vidrio, así te aseguras de que está totalmente limpio y libre de bacterias o gérmenes.
- Coloca en una olla pequeña la cera de abeja con el aceite de coco y el de almendra a baño María, caliéntalos y agrega el resto de aceites y el contenido de las cápsulas de vitamina E.
- No lo dejes más de 4 minutos y luego retíralo y déjalo enfriar.
- Vierte la potente mezcla en el envase de vidrio y guárdala en la nevera.
- Cuando la vayas a usar recuerda aplicar el aceite en un algodón, no pongas tus dedos o manos a la mezcla ya que la puedes contaminar y restarle vida útil.
- Aplícala en todo el rostro sin olvidar el cuello y no enjuagues sino hasta el día siguiente.
Los mejores consejos para prevenir las arrugas
La prevención de las arrugas no pueden ser el resultado de una sola acción, obviamente aplicar buenas cremas antiarrugas caseras ayuda muchísimo en este cometido, pero la piel es un órgano tan completo, y complejo, que ciertamente requiere de un cuidado integral, a continuación señalaremos las acciones que te ayudarán a prevenir y combatir las arrugas:
- Come sano: la piel se nutre de manera tópica, con cremas y aceites, y de manera interna, con una balanceada dieta donde tenga presencia los alimentos orgánicos, mucha fruta, verduras y proteína es la clave para un piel hidratada desde adentro.
- Buena rutina diaria de limpieza: de nada sirve tener los máximos cuidados si no limpias tu rostro dos veces al día y eliminas el maquillaje antes de dormir. A este punto también se le debe agregar la exfoliación –mínimo una vez por semana−, las cremas hidratantes y el protector solar.
- Usar productos de calidad: no uses productos de dudosa procedencia, las imitaciones o clones no te aseguran ingredientes de calidad y tampoco las medidas de higiene necesarias, en este punto hablamos principalmente del maquillaje.
- Duerme por lo menos 7 horas: sabemos que con tantas obligaciones deseamos que los días sean más largos, pero no puedes arriesgar tus horas de sueño. Muchas de las funciones esenciales de nuestro organismo tienen lugar mientras dormimos, sin contar que disminuye el estrés (uno de los principales amigos de las líneas de expresión).
- Toma agua: sí, si es casi un cliché, pero el tomar la cantidad de agua adecuada al día te asegurará una piel hidratada y saludable, además que mejora tu salud en general.
Conoce más información interesante mirando este completo artículo sobre La mejor rutina de cuidado de la piel a los 40 años
Cuidar correctamente la piel no es sencillo, pero tampoco imposible. Solo tenemos que tener algo de disciplina y constancia, sobre todo, recordar que las acciones de hoy tendrán consecuencias mañana, y si deseas tener una piel juvenil por muchos años, debes tomar cartas en el asunto ahora.
Toma en consideración todos los consejos que te hemos proporcionado y no olvides cómo hacer una crema antiarruga casera, nos vemos en la próxima. Gracias por leernos.