Si eres de las mujeres que aplican maquillaje de forma muy frecuente es probable que ya a estas alturas conozcas la importancia que tiene desmaquillar el rostro de manera adecuada, y para ayudarte en tu labor ya dispongas siempre a la mano con un producto desmaquillante comercial para uso diario, el cual te ayude a mantener tu rostro con una tez suave y humectada, aplicándolo sobre tu piel todos los días antes de irte a dormir.
Es que, así como el aplicar todos los días al menos dos veces una capa de crema humectante y sérum para asegurar un correcto cuidado facial es un punto sumamente importante para lograr mantener la piel saludable y bien hidratada, la limpieza también representa un factor extremadamente determinante, al punto de ser considerado el pilar fundamental para el cuidado del rostro.
La importancia de la limpieza facial y de mantener el rostro libre de impurezas y contaminantes va incluso más allá que la mencionada aplicación de otros productos, ya que solo manteniendo la piel limpia se logra conservar sus propiedades y permitir que las cremas penetren hasta las capas internas y logren cumplir con el efecto para el cual han sido diseñadas.
Pero debes tener en cuenta, que la importancia que posee este paso no implica que necesariamente debas correr a gastar sumas sumamente altas de dinero en costosos productos desmaquillantes diseñados por las grandes marcas comerciales de cuidado de la piel, que prometen resultados maravillosos y ciertamente los cumplen. Sino que puedes recurrir a opciones naturales, las cuales te sorprendería lo accesibles que pueden ser, al punto de que no debas ir a adquirirlas sino que ya se encuentren en tu hogar en este momento.
Antes de continuar leyendo, te invitamos a conocer Cómo tener una piel limpia y sana
Yogurt natural
El yogurt es un derivado de la leche, muy delicioso para consumir solo, acompañarlo con cereal en el desayuno o incluso utilizarlo como ingrediente en muchas recetas. Pero este producto lácteo es mucho más que eso, también ha ganado terreno en los últimos años como un aliado para el cuidado de la piel debido a ciertas propiedades con las que cuenta.
El yogurt, principalmente en su estado natural, sin añadidos de azucares, saborizantes, colorantes artificiales ni conservantes, es un excelente humectante natural para la piel, pudiendo nutrir las capas externas de la dermis sin generar una sensación grasa ni afectar la composición natural de tu piel. Además, este común ingrediente posee cualidades que ayudan a limpiar a profundidad, eliminar las células muertas de la piel e inclusive a combatir el tan indeseado acné.
Con su uso no solo obtienes estos beneficios a la vez que limpias la piel a profundidad, ya que aparte de lo mencionado, se ha comprobado que en algunas personas el yogurt puede ayudar a atenuar las manchas generadas por la excesiva exposición al sol, calmar la irritación de las quemaduras solares y disminuir el enrojecimiento que estas generan.
Cómo aplicar el yogurt como desmaquillante
Utilizar el yogurt como un desmaquillante casero natural es algo muy simple, ya que este producto realmente no requiere ser combinado con otro ingrediente para que brinde a tu piel los resultados que has esperado, simplemente será necesario que sigas las instrucciones adecuadas para evitar generar un desastre o que tu piel quede pegajosa por su aplicación.
Para comenzar, necesitas fijarte que el producto que vas a utilizar es realmente yogurt natural, fíjate bien en los ingredientes, si este posee azúcar añadida, conservantes, algún colorante o es un empaque de yogurt con sabor o con frutas lo mejor es que no lo apliques en tu piel, ya que estos añadidos tienen la particularidad de tornar al yogurt una sustancia que a secarse se vuelve un tanto pegajosa, algo que probablemente no quieras sentir en tu rostro, mucho menos antes de ir a descansar.
Una vez que dispongas del producto adecuado, solo debes colocar un poco del mismo en un envase pequeño, para facilitar su aplicación, desde allí con la mano o con la ayuda de una brocha de maquillaje comenzar a untar una capa delgada de yogurt sobre tu rostro, cuidando de no exagerar ya que podría comenzar a escurrir por tu rostro, llenando todo a tu alrededor.
Una vez aplicado, espera entre 10 y 15 minutos a que la sustancia actúe en tu piel, luego procede a retirarla poco a poco con ayuda de una toalla húmeda o un trozo de gasa. Podrás ver como con el yogurt va saliendo todo rastro de maquillaje de tu piel, y una vez hayas terminado, tu rostro estará tan limpio como estaría si hubieras aplicado cualquier desmaquillante comercial para tu tipo de piel.
Miel
La miel es muy conocida tanto en la culinaria como en la rama de la medicina natural, debido a que posee interesantes e importantes cualidades expectorantes y para el tratamiento de síntomas respiratorios en general. Pero también es famosa en el mundo de la estética, ya que ofrece un poder de humectación bastante llamativo, al punto de que actualmente podemos conseguir a la miel como ingrediente principal en diversas cremas corporales y tratamientos capilares.
Estas cualidades humectantes no solo pueden llegar a tu piel a través de los productos que nos ofrecen las diversas marcas comerciales que encontramos en el mercado, sino que también pueden llegar de forma natural, utilizando un poco de miel de manera directa, teniendo el debido cuidado de retirarla en el tiempo indicado para evitar conservar la textura untuosa que deja en la piel.
Este producto que la mayoría podemos encontrar comúnmente en nuestra cocina donde la aplicamos como un delicioso endulzante, aunque suene un poco extraño, también sirve para eliminar el maquillaje de la piel, ofreciendo para sorpresa resultados rápidos y muy efectivos, logrando humectar la piel en el proceso y llevándose hasta los rastros de maquillaje que son imperceptibles a simple vista.
Cómo aplicar la miel para desmaquillar
Al igual que como ocurre con el yogurt que describimos en el punto anterior, la miel es una sustancia que no requiere ser combinada con ningún otro ingrediente para que logres conseguir resultados favorables, por lo puedes decidir un día, acudir a tu cocina y utilizarlo para eliminar el maquillaje de tu rostro sin necesidad de tanta preparación.
Solo debes aplicar un poco de miel de forma directa sobre tu piel, ya ayudándote con la mano o bien utilizando un pincel o brocha de maquillaje, teniendo cuidado de que la capa de miel no sea exageradamente gruesa para botarse, ni tan delgada que sea imperceptible al punto de no generar efecto alguno.
Una vez cubierto todo tu rostro, toma un algodón y empápalo con suficiente agua caliente, no al punto de quemarte pero sí que su temperatura sea un poco más elevada que la tibia y comienza poco a poco a retirar la miel de tu piel. Con la miel podrás notar como también se van todos los rastros de maquillaje, a la vez que consigues suavizar la piel de manera casi instantánea y tener una tez limpia y radiante.
Puedes aprender sobre otra opción que está ganando fama en: Aceite de coco ¿Funciona para desmaquillar?
Aguacate
Continuando con la idea de ingredientes que sirven como desmaquillante y son tan simples de encontrar que puedes tener en casa en este momento no puede faltar el delicioso y nutritivo aguacate, también conocido en algunos países como palta. Esta fruta contiene una enorme cantidad de nutrientes provechosos para el cuerpo que pueden ser aprovechados tanto de forma interna al consumirlo como externa aplicando la pulpa de aguacate sobre la piel y el cabello.
Y es que es tan provechoso para el cuerpo que cada día surgen más y más productos que lo contienen, incluso mascarillas faciales que aprovechan las funciones desmaquillantes de esta fruta, funciones que tú también puedes aprovechar en casa de una manera natural y efectiva.
El aguacate brinda a la piel la capacidad de hidratar efectivamente, además de suavizar la piel, reducir la inflamación provocada por diversas lesiones como el acné. También ayuda a mantener la piel firme y tersa, y alivia el picor e irritación, lo que lo hace ideal para las personas que poseen la piel especialmente sensible.
Cómo usar el aguacate como desmaquillante
De los ingredientes que hemos explicado hasta este punto, el aguacate es el más complicado de utilizar ya que no es simplemente sacarlo de un envase y colocarlo en el rostro, pero aun así es bastante sencillo de utilizar y no requiere una gran cantidad para ser aplicado, por lo que es perfecto si te ha sobrado un poco de aguacate del almuerzo y quieres darle un uso útil antes que se termine de estropear.
Simplemente debes colocar un trozo de aguacate en un plato hondo o en un bol mediano, que sea del tamaño suficiente para poder meter la mano con libertad en su interior, pero no tan grande como para que toda la fruta que de regada en el borde y no lo puedas mezclar correctamente. En ese bol triturar el aguacate hasta hacer una pasta, de manera opcional añadir un poco de miel o de limón, para aumentar las propiedades nutritivas de la sustancia y mejorar su efectividad como desmaquillante.
Colocar esa mezcla sobre todas las zonas de tu cara, a excepción de los ojos, realizando movimientos circulares para que el aguacate logre ir retirando poco a poco los restos de maquillaje de tu piel. Masajea el rostro por al menos 5 minutos, o hasta que lo consideres necesario, y luego, con la ayuda de una toalla seca retira la totalidad de la sustancia.
Si luego de extraer el aguacate de tu rostro notas que tu piel se siente un poco pegajosa o no está del todo tersa, te aconsejamos acudir a la ayuda de un poco de agua tibia y jabón, el cual debe ser de preferencia un jabón neutro, el cual te permiten eliminar los restos de aguacate sin afectar la humectación que este ha brindado a tu piel.
Avena
La avena al igual que muchos de los que hemos mencionado en este artículo tiene como principal propiedad a destacar la capacidad que posee para hidratar la piel de manera natural, con la diferencia de que esta se acostumbra a aplicar de diferentes maneras según la función que se le quiere dar a este ingrediente tan común que seguramente has utilizado y consumido muchas veces a lo largo de tu vida.
Este cereal, rico en fibra es consumido normalmente en las horas del desayuno, donde el cuerpo requiere recibir cantidades mucho más grandes de nutrientes sin saturarlo en sustancias dañinas. La avena es rica en vitaminas del complejo B, minerales y antioxidantes por lo que es considerado como un súper alimento, líder en su tipo.
Para la piel, la avena funciona como el humectante natural por excelencia, los baños con la leche resultante de ella son frecuentemente conseguidos en spas y centros de belleza, como un tratamiento alternativo para relajar el cuerpo, tratar la irritación generada por las quemaduras solares e incluso combatir problemas como acné, quemaduras, lesiones superficiales y algunas enfermedades cutáneas como dermatitis.
Todo esto hace que el aprovechamiento de esta sustancia y las cualidades que posee como desmaquillante sean algo que no querrás dejar pasar en tu vida, principalmente si posees la piel grasa, ya que es en este tipo de piel donde tiene un efecto mucho mayor, pudiendo ayudar a atenuar la apariencia extremadamente grasosa del cutis a mediano plazo.
Cómo usar la avena como desmaquillante
Para hacer de manera efectiva un desmaquillante de avena que sea efectivo para su fin principal pero también logre brindar a tu rostro las bondades que te hemos mencionado que posee este cereal requieres dos ingredientes, que son igual de simples de conseguir.
Lo primero es dos cucharadas de agua caliente, suficientemente caliente para que no puedas introducir el dedo sin dolor, pero sin que esta haya alcanzado la temperatura de ebullición. Además requieres una cucharada de avena, de preferencia que sea en hojuelas, ya que con esta puedes aprovechar a realizar una leve exfoliación el tu cutis, eliminando más suciedad de la que consigues con la versión molida de este cereal.
Estos dos ingredientes debes mezclarlos en un bol pequeño, lo sufriente para hacer una suave pasta homogénea. Una vez se encuentre lista y haya bajado de temperatura hasta estar tibia aplícala sobre tu piel en el espacio que buscas desmaquillar, déjala actuar por al menos un minuto y luego procede a retirarla.
Todos estos ingredientes puedes utilizarlos tal cual como indica este artículo, pero si buscas otras opciones puedes leer Cómo hacer un desmaquillante casero
Por qué usar desmaquillantes caseros
Es posible que lo que te haya motivado a considerar como alternativa los desmaquillantes caseros sea el simple hecho de requerir una solución de última hora para cuando te has quedado sin tu producto desmaquillante habitual, la verdad es que detrás de todo, existen razones de mucho más peso que te pueden motivar a darles una oportunidad a los desmaquillantes caseros.
Diferente composición
La primera y más importante de todas es la composición de las sustancias. Los desmaquillantes comerciales en su inmensa mayoría contienen una larga lista de ingredientes, que lo ayudan a conservarse por más tiempo, mantener la textura ideal, presentar un olor agradable y demás puntos que solemos pasar desapercibidos cuando pensamos en todo lo que implica la fabricación de cualquier producto de bella o de cuidado de la piel.
Entre estos ingredientes, lamentablemente existen algunos que en realidad no brindan a la piel ninguna clase de beneficios, sino que por el contrario representan un riesgo de comenzar a padecer algún efecto secundario o daño colateral. Las siliconas, la parafina y el PEG son solo algunos de los que podemos encontrar en la letra pequeña del empaque de la mayoría de los desmaquillantes comerciales, al punto de que te podemos pedir que revises el que tienes en casa, ya que con casi una total seguridad te podemos decir que contiene al menos uno de estos.
Por su parte, los desmaquillantes caseros, al ser productos totalmente naturales, no cuentan con reacciones adversas, a menos obviamente que seas una persona alérgica, que en tal caso el uso particular de la sustancia que te genera la reacción queda descartado para ti, pero aún te puedes permitir la aplicación de cualquiera de las otras, gracias a que como lo habrás notado las alternativas en este punto son bastante extensas.
Precio del producto
Cuando pensamos en el costo que implica optar por desmaquillantes caseros contra el que tienen las alternativas comerciales puede que hasta te parezca algo innecesario que dediquemos un punto a esto, ya que la respuesta es más que obvia. Los productos caseros que incluyen ingredientes fáciles de conseguir, que puedes tener en tu casa siempre, implican un costo muchísimo menor que los comerciales.
Y es que en cuanto a los comerciales, a pesar de que puedes encontrar un abanico de opciones realmente amplio, que varían en precio a tal punto de poderse adaptar a prácticamente cualquier presupuesto con algo de esfuerzo, no dejan de representar un gasto frecuente, que al irse acumulando puede significar sumas importantes en tan solo un año, cosa que no ocurre a tal medida con los caseros.
¿Te ha gustado nuestro artículo? Es posible que también te guste Como desmaquillarse la cara correctamente
En casa encontramos una gran cantidad de ingredientes que podemos utilizar como producto desmaquillante, aquí te hemos explicado los que nosotros consideramos son los más efectivos, pero estos no son los únicos, si alguno no te funciona no des a todos por perdidos, intenta con el siguiente o acude a otras fuentes para consultar más alternativas, ya que con tantas opciones, el irte a la cama sin desmaquillarte no puede ser jamás una opción.