En este artículo que hemos preparado especialmente para las amantes de las rutinas de belleza abordaremos todo sobre la doble limpieza facial: Que es y cómo hacerla. Te brindaremos nuestros tips preferidos para escoger los mejores productos y compartiremos los secretos que hacen que las asiáticas tengan un cutis de ensueño.
¿Estas preparada para lucir la piel que siempre has querido? No se diga más y, ¡Manos a la obra!
¿Qué es la doble limpieza facial?
La doble limpieza facial es la tendencia del momento en cuanto a skincare se refiere. Consiste en aplicar dos productos completamente distintos entre sí para remover a mayor profundidad las impurezas y residuos de maquillaje.
En las rutinas de limpieza convencionales comúnmente suele ser utilizado algún desmaquillante como agua micelar o toallitas removedoras de maquillaje y creemos que esto es suficiente para mantener nuestro rostro limpio y sano. Pero, múltiples han sido los especialistas que se han encargado de corroborar de que un solo producto no puede hacer magia en nuestra piel.
Hay opciones naturales para este tipo de limpieza, aquí te ofrecemos Cómo hacer un limpiador facial casero
Es por ello que surge este método de limpieza doble, al utilizar dos productos en vez de uno, estaremos asegurándonos de que hemos eliminado profundamente todos los agentes que puedan obstruir nuestros poros. La base de su realización consiste principalmente en utilizar un primer producto con textura aceitosa o espesa, este derretirá todo el maquillaje y tendrá la capacidad de eliminar hasta los productos más resistentes.
Luego de haber aplicado el aceite especial en nuestro rostro, deberemos aplicar un desmaquillante de consistencia liquida como agua micelar, gel o espumas removedoras de impurezas. Este debe ser aclarado con abundante agua.
Posterior a la utilización de ambos productos notaremos como la piel luce más hidratada y suave, sin presentar esa textura seca u opaca que suelen dejar algunos productos desmaquillantes gracias a su alto contenido de alcohol o agentes dañinos para nuestra piel. Si buscas mejorar la apariencia y el estado de tu rostro realizando un procedimiento bastante sencillo, la doble limpieza facial es ideal para ti.
¿De dónde proviene la doble limpieza facial?
La doble limpieza facial proviene de Asia, específicamente de Corea, país en donde las mujeres lucen un rostro casi perfecto sin importar la edad que posean. Este es solo el primer paso de una rutina de belleza intensa que puede llegar a contener hasta 14 productos y más. Aunque, no es necesario que utilices una cantidad tan extensa para lucir un cutis majestuoso, con añadir en tu rutina la doble limpieza facial bastará.
Es tan grande la popularidad de esta técnica que comenzó a regarse por todo el mundo. Ya no son únicamente las coreanas quienes aprovechan los beneficios de la doble limpieza facial, si no todas las mujeres de distintos países y nacionalidades. Su efectividad ha sido comprobada por dermatólogos y especialistas en el cuidado y conservación de la piel, así que es un método completamente garantizado y eficaz que no afecta ni altera el pH natural.
Ventajas de realizar doble limpieza facial
Si aún no has probado la doble limpieza facial tienes que intentarlo lo antes posible. Para que te animes y conozcas a mayor profundidad esta increíble técnica de skincare, hemos elaborado una pequeña lista con todas las ventajas que puedes obtener al realizarla.
1- Potencia los resultados de los productos que apliques en tu piel
Otra de las tantas funciones de la doble limpieza facial es preparar la piel para que la gran variedad de productos que apliquemos sean absorbidos con mayor facilidad y eficacia. Al mantener el rostro limpio, no tendremos ni una partícula mínima de suciedad o maquillaje que obstruya los poros e impida el paso de los nutrientes que suelen estar en las cremas o demás productos activos de nuestra rutina de belleza.
Si deseas sacarles un mayor provecho a tus productos preferidos debes darle una oportunidad a la doble limpieza facial coreana.
2- Mejora el estado de la piel
La doble limpieza facial es perfecta para los cutis maduros o que estén presentando sus primeras arrugas, ya que, al utilizar lociones aceitosas y nutritivas, le aportarás la hidratación y el brillo que tanto te pide a gritos. Además, que al mantener una dermis sana nos estaremos cerciorando de que esta presentara una mayor resistencia ante los distintos agentes externos a los cuales puede verse expuesta durante el día a día. Tales como el sol, la suciedad y contaminación ambiental que suele estar presente en todos los rincones del mundo.
3- Controla la aparición de imperfecciones
En ocasiones parece que nunca podremos encontrar una solución a los puntos negros o poros dilatados. Pero, ¡Basta de preocuparse! La doble limpieza facial ofrece una mejora indiscutible en nuestro rostro al realizarla de manera constante y persistente.
Al mantener una rutina de belleza que limpie los poros a una profundidad mayor, tendrás la garantía de que las principales causas de la aparición de algunas espinillas y puntos negros serán eliminadas. El secreto que parece obvio –pero, es necesario especificar– para mantener un cutis saludable es mantener una serie de cuidados que se ajuste y adapte a nuestras necesidades.
La doble limpieza facial ofrece los cuidados mínimos necesarios que debes ofrecerle a tu cutis, si la añades a tu rutina diaria tu rostro lucirá más limpio, lozano y saludable.
4- No daña la piel
Contrario a lo que muchas personas suelen pensar, realizar doble limpieza no genera ninguna consecuencia negativa en la estructura de nuestra piel. Tal como hemos especificado a lo largo del artículo, solo obtendremos como resultado la mejora indiscutible de la misma. Claro está, que una gran parte del éxito de esta rutina de limpieza facial, consiste en utilizar productos que se adecuen a nuestro tipo y estado de piel.
Consejos para escoger un buen producto
Nosotras te recomendamos que, si tu piel es grasa, optes por utilizar un aceite desmaquillador que no sea comedogenico. Entre los mejores se encuentran aquellos que también contengan vitamina E. Puedes encontrar una cantidad casi infinita en tu farmacia o centro especializado de confianza, estos suelen especificar en la descripción del producto que son ideales para cutis graso.
Por otra parte, si tu cutis es seco y requiere más hidratación de lo habitual, deberías optar por un aceite extremadamente hidratante y los que sean más densos serán perfectos para ti. Los aceites a base de aceite de oliva, de sésamo u otros aceites vegetales son maravillosos.
También debes asegurarte de que en la composición de los aceites desmaquillantes se encuentre una múltiple variedad de emolientes, estos se encargan de crear una barrera protectora para la piel. Y su a su vez, deben ser lo suficientemente efectivos para remover incluso los restos de bloqueador solar.
Conoce muy bien el paso a paso de la manera idónea de limpiar tu rostro en Cómo lavarse la cara
¿Cómo hacer doble limpieza facial?
Luego de compartir la información general de la doble limpieza facial, ha llegado el momento de puntualizar en cómo llevarla a cabo. Es un procedimiento supremamente sencillo y lo vamos a compartir especialmente contigo.
Primer paso: Solución aceitosa
Este paso presenta una gran importancia, ya que los productos que mantienen una consistencia aceitosa o espesa suelen atraer la grasa y, por ende, eliminar con mayor facilidad los residuos de maquillaje y suciedad. Por lo tanto, en este primer paso comienza la limpieza profunda.
Procedimiento:
Aplica en la palma de tu mano un par de gotas de la solución desmaquillante aceitosa de tu preferencia, frota ambas manos para calentarlo un poco y espárcelo en todo tu rostro realizando movimientos circulares. Si lo deseas, puedes aprovechar el momento para realizar un masaje relajante que ayude a estimular la circulación sanguínea.
Luego de masajear por aproximadamente un minuto o dos, procede a retirar el aceite utilizando discos de algodón o alguna esponja desmaquillante. Añade énfasis en las zonas en las que hayas aplicado una mayor cantidad de producto, en el área de los ojos debes ser cuidadosa para no lastimar tus pestañas y evitar que alguna gota penetre en ellos.
Si crees que es necesario, puedes volver a aplicar otro par de gotas de aceite hasta que tu rostro se encuentre completamente limpio de maquillaje, ¡Tomate el tiempo que necesites! Es un momento no solo de limpieza si no también de relajación total.
Segundo paso: Solución liquida
Luego de haber distribuido todo el aceite en nuestro rostro y no presentar ningún resto de maquillaje, debemos proceder a aplicar la solución que presente una textura liquida. Esta puede ser agua micelar, un mousse limpiador o un gel removedor de impurezas. La finalidad de este paso es limpiar el rostro, luego de haber quitado toda la capa de maquillaje y suciedad que puede impedir que las lociones limpiadoras no penetren con éxito.
Procedimiento:
Distribuye el producto utilizando únicamente movimientos circulares, asegúrate de pasarlo por todo tu rostro, sin olvidar ninguna zona. Añade énfasis en las zonas problemáticas, aquellas en las cuales suelen aparecer puntos negros con mayor facilidad. Los especialistas recomiendan que te tomes aproximadamente de dos a tres minutos en este paso.
Si lo deseas, puedes utilizar alguna esponja o cepillo exfoliante para limpiar con mejor efectividad, estos pueden ofrecer una exfoliación leve que eliminará con mayor éxito las impurezas que se encuentren en nuestra delicada piel.
Recomendación extra:
Al igual que en el caso de los aceites, debes utilizar una loción limpiadora que se adapte y adecue a tus necesidades. Si tu piel es grasa, opta por una sebo reguladora y si es seca, por una humectante y suavizante. En el caso de presentar cutis mixto puedes aplicar productos para piel normal. Así no resecarás las zonas que se encuentren secas ni sobre hidratarás las que presenten mayor cantidad de sebo.
En el caso de pieles sensibles, opta por alguna que no empeore tu tipo de dermis. Preferiblemente alguna de orígenes naturales ni que contenga parabenos o químicos nocivos que puedan dañar tu piel.
Tercer paso: Tónico
El último paso de la doble limpieza y el cual las coreanas aman es aplicar tónico en el rostro. Esto permitirá sellar los nutrientes que le hemos aplicado anteriormente a nuestra piel, además que cierra los poros y ayuda a controlar la producción de molestas espinillas. Este paso es como la cereza del pastel, no podemos olvidarlo por nada en lo absoluto. Así estaremos completando el proceso de purificación que hemos comenzado.
Procedimiento:
Con la ayuda de un disco de algodón o con tus mismas manos procede a aplicar el tónico en todo tu rostro, concentrándote en la zona T: Frente, barbilla y nariz. Este se aplica con ligeros toques. Es decir, no se aplica como si fuese una crema hidratante si no, con toques de tecleo. Y no se enjuaga, debemos esperar a que el tónico se seque por completo antes de aplicar los demás productos que deseemos utilizar en nuestra rutina facial,
Tal como hemos especificado con el aceite desmaquillante y la solución liquida limpiadora, el tónico también debe presentar componentes acordes a tu tipo de piel y requerimientos. Este es un paso que tiene la capacidad de marcar un antes y después en tu cutis, ¡Es increíble!
Rutina de belleza coreana: ¿Qué viene después?
A este punto del articulo puede que te estés preguntando acerca de que aplican las coreanas en su rostro luego de haber realizado la doble limpieza facial. Así que hemos recopilado el paso a paso con mayor popularidad y que tiene mayor efectividad para que tu también los realices y estés a un movimiento más cerca de lucir el cutis que anhelas.
Cuarto paso: Esencia
Este paso es fundamental para mejorar la elasticidad de la piel. Su principal función es mejorar el estado de las células que forman parte de su estructura, brindando la humectación y oxigenación necesaria para su renovación. Esto es ideal para prolongar su salud y prevenir los primeros signos de envejecimiento.
Podemos conseguir esencias de cualquier tipo, unas de nuestras favoritas y que funcionan mágicamente en cualquier tipo de piel, son aquellas que contienen niacidamida y ácido hialurónico. Hidratan y ayudar a reducir la apariencia de manchas y pequeñas líneas de expresión.
Quinto paso: Serum
El serum tiene una consistencia más espesa a comparación de la esencia. Este tiene la función de tratar los problemas específicos que poseas en tu rostro. En otras palabras, debes escogerlo minuciosamente para aplicar el que realmente necesitas. Si estás buscando reducir el acné, debes seleccionar un serum que contenga ingredientes activos que ayuden a solucionar dicha problemática.
De igual forma si el problema de tu piel es la sequedad u opacidad debes escoger un serum que aporte brillo e hidratación intensa. Existen infinidades de opciones y marcas que están esperando por ti.
Sexto paso: Mascarilla
Este paso es toda una experiencia relajante, nosotras la consideramos un extra que puedes realizar una o dos veces por semana, realizarlo diariamente no es completamente necesario. Las mascarillas que suelen utilizar las coreanas son de tela, aquellas que se colocan sobre nuestro rostro y adoptan su forma. Son increíbles y una gran fuente de hidratación que dejarán tu cutis suave, terso y libre de impurezas.
Puedes conseguir mascarillas de cualquier tipo, con ingredientes divertidos y que, sin duda, son toda una experiencia digna de un día de spa en casa, ¡Inténtalo!
Séptimo paso: Contorno de ojos
El contorno de ojos es un paso que no debes evitar. Esta suele ser una zona descuidada por muchas de nosotras, ya que cometemos el grave error de pensar que con utilizar un hidratante convencional en esta zona bastara. Lamentablemente esto es completamente erróneo, el área del contorno de ojos posee la composición más delicada de nuestro rostro, la piel que lo cubre es cinco veces más fina y amerita cuidados específicos.
Existen contornos de ojos a base de cafeína o té verde que son efectivos para tratar la pigmentación de las ojeras. También podemos encontrar alguno que contenga propiedades hidratantes que ayuden a tratar las patas de gallo o líneas de expresión.
Este debe ser aplicado con ligeros toques, en la rutina de mañana y noche.
Octavo paso: Crema hidratante
Es momento de aplicar la crema hidratante de tu preferencia, esta tiene la función de añadir aún más nutrición a la piel y de mantener seguros los productos que han sido aplicados anteriormente, ofrece algo así como una capa protectora. Si tu piel es grasa, puedes optar por un gel hidratante, que no genera brillos ni sensación pesada. Por otra parte, si es seca deberás utilizar un hidratante más denso y pesado, para prevenir las arrugas y opacidad.
La crema hidratante debe ser aplicada tanto en el día como en la noche, usa una para tu tipo de piel.
Noveno paso: Protector solar
Por último, y nos atrevemos a decir que uno de los pasos más importantes es aplicar protector solar. Ya que es el principal agente externo que causa la aparición de los signos de envejecimiento y en casos peores, cáncer. Por lo tanto, debemos siempre utilizar protector solar para asegurarnos de que nuestra piel se encuentra protegida ante los rayos UV.
Conoce otras maneras de limpiar tu cutis leyendo el siguiente artículo X formas naturales de limpiarte la cara
Mantener tu piel sana y bonita solo requiere de unos pequeños pasos y dedicación, existen productos de farmacia increíbles que pueden ofrecerte resultados similares incluso a las marcas de diseñador, añade a tu rutina de belleza algunos que hemos comentado en este artículo y realiza la doble limpieza facial, así observarás como en días tu rostro luce más brillante y saludable.
Gracias por la lectura, ¡Esperamos el articulo te haya resultado útil!