Los muslos suelen ser la parte del cuerpo en la que la celulitis se encuentra más concentrada. Pero la piel de naranja también puede afectar a los glúteos, las caderas, la barriga y los brazos. ¿Quieres deshacerte de ella? Comienza por realizar ejercicios para eliminar la celulitis.
Como seguro que ya sabes, la celulitis se forma cuando nuestro organismo acumula la grasa que no puede eliminar en una misma área.
Conforme va aumentando la acumulación, el tejido afectado va creciendo y presionando la piel. Es entonces cuando se producen los bultos que asociamos con la piel de naranja.
Para eliminarlos, es necesario lograr que esa grasa se disuelva. ¿Cómo se consigue? Poniendo especial cuidado con la alimentación, reactivando la circulación de la sangre mediante masajes -mejor si te ayudas con alguna crema anticelulítica, como la de Akento Cosmetics– y haciendo deporte.
En este artículo nos centraremos en esto último. A lo largo de estas líneas te iremos dando algunas pautas generales para realizar tus rutinas de entrenamiento.
Además, te diremos qué actividades te vendrán mejor en función de la zona que quieras trabajar y del tipo de celulitis que tengas.
Ejercicios para eliminar la celulitis: zona a zona
En principio, los ejercicios más indicados para prevenir y deshacerte de la piel de naranja son los aeróbicos, como correr, montar en bicicleta o nadar.
Al mismo tiempo que quemas la grasa que te sobra, estás tonificando tus músculos, eliminando toxinas y activando la circulación. Justo lo que necesitas en este caso. Trata de sacar media hora al meno tres o cuatro días a la semana.
Pero esa es solo la base. Después, debes combinar estas actividades con rutinas específicas para trabajar cada zona en la que te haya salido la celulitis.
Vete incrementando la intensidad conforme vayan pasando los días para no lesionarte.
Glúteos y muslos
Algunos ejercicios recomendados son las sentadillas con piernas abiertas, la bicicleta, las zancadas con mancuerna y la elevación de piernas hacia atrás (de pie o boca abajo, con los pies y las manos apoyados en el suelo).
Si te sale, el puente también te ayudará a tonificar los músculos de esa zona.
Algo más fácil es la elevación de caderas. Solo tienes que tumbarte boca arriba con los brazos a los lados del cuerpo, flexionar las piernas de tal forma que la planta del pie quede apoyada en el suelo y levantar la pelvis.
Piernas
Te ayudará la bicicleta, el step (también vale subir y bajar escaleras), las sentadillas (para hacerlas bien debes separar la pierna a la altura de los hombros y bajar hasta que el trasero quede en ángulo recto con la parte de atrás de las rodillas), saltar a la comba, los lanzamientos de piernas laterales (parte de una posición con los pies juntos) y las elevaciones laterales (de lado, sobre una colchoneta).
Puedes comenzar haciendo 4 series, con 10 repeticiones cada una.
Brazos
Para fortalecer estas extremidades te vendrán muy bien las elevaciones con mancuernas. De paso, estarás trabajando el pecho.
El press de hombros con pesas, las flexiones (de pecho y de tríceps) y los ejercicios de bíceps con mancuernas también son adecuados para eliminar la celulitis.
Este último ejercicio es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es coger una pesa ligera y sentarte con la espalda recta. Después, extiendes el brazo y lo doblas hasta casi tocar el hombro.
Abdomen
Empieza por hacer abdominales. Después, realiza alguna serie de tijeras y de elevación de piernas.
Cuando estés más entrenada, prueba con el escalador. Trata de ponerte boca abajo, pero apoyando solo las palmas de las manos y los pies. Después, adelanta un pie, como si fueran a darte la salida en una carrera de atletismo. Aguanta la posición unos segundos.
Ejercicios para eliminar la celulitis según el tipo
Además de la zona a tratar, debes tener en cuenta el tipo de piel de naranja que sufres.
Si está localizada en los glúteos y los muslos, te duele y te han salido hoyuelos, probablemente sea la dura o fibrosa. Te servirá cualquiera de los ejercicios propuestos un poco más arriba.
La celulitis grasa no duele y hay que apretar la piel para que se vea. Cualquier tipo de ejercicio aeróbico te vendrá bien.
En cuanto a la acuosa, como el principal problema es la retención de líquidos, debes priorizar los drenajes linfáticos y combinarlos con ejercicios periódicos.
Además de todos estos pasos, lo mejor es que te ayudes con la mejor crema anticelulítica del mercado. Estos y otros consejos, como el de las ventosas anticelulíticas los tienes en el post de cómo eliminar la celulitis.