¿Te ha pasado que tienes alguna cita importante y cuando te miras en el espejo lo primero que notas es una espinilla? ¡Por supuesto que sí! Todas en algún momento hemos pasado por ello y sentimos que lo primero que van a observar todas las personas de nuestro al rededor es ese nuevo ojo que nos ha aparecido. Pero, es momento de recordar que es completamente normal y no tenemos porqué avergonzarnos, ¡somos humanas!
Hemos preparado un artículo específicamente para tocar este tema que nos concierne a muchas de nosotras: Los comedones. Vamos a aprender qué son y cómo eliminar los comedones, conoceremos los dos tipos que existen y que causas son las que propician su aparición y así de esta manera sabremos actuar la próxima vez que nuestra piel parezca estar conspirando contra nosotras. ¡Manos a la obra!
¿Qué son los comedones?
Los comedones o como se le suelen nombrar comúnmente: espinillas. Son la inflamación de un poro que ocasiona su obstrucción, produciendo la molesta imperfección. Principalmente aparecen debido a que el sebo producido por la piel se mezcla con las células muertas y diversas bacterias.
Si deseas ampliar tus conocimientos sobre limpieza facial, te invitamos a leer el siguiente post Puntos negros y espinillas ¿Cómo prevenirlos?
Este es el principal tipo de acné más común, suele denominarse acné leve o comedógenico. La piel no luce inflamada o con un tono rojizo, el tamaño de este tipo de acné tampoco es muy grande, su tratamiento suele ser sencillo y fácil de tratar siempre y cuando la persona que lo presente no los manipule en exceso.
Suele presentarse con mayor frecuencia durante la adolescencia. Pero, en la adultez debido a diversos factores puede volver aparecer. En la nariz, frente y mejillas es en donde aparecen en mayor cantidad, algunas personas también presentan comedones en el cuello o espalda.
La localización de cada comedón, periodos de aparición y la cantidad que presente puede indicarnos algunas causas que pueden estar propiciando su formación.
Tipos de comedones
Antes de conocer que puede ocasionar la aparición de comedones en nuestra piel, vamos hacer un breve repaso por los dos tipos de comedones que existen, identificarlos correctamente nos va a ayudar a realizar el correcto tratamiento para lograr eliminarlos y evitar su próxima aparición.
- Comedones abiertos.
- Comedones cerrados.
Comedones abiertos
Los comedones abiertos son los bastantes conocidos puntos negros. Estos se forman porque el poro se encuentra dilatado e ingresa un exceso de sebo que se mezcla con bacterias. El color negro que los caracteriza es ocasionado debido a que el comedón se encuentra abierto y mantiene contacto con el aire, oxidándose.
Los puntos negros no deben manipularse sin ningún tipo de experiencia o cuidados, si se tocan demasiado puede ocurrir una molestia infección, ocasionando un barro de gran tamaño que luego puede ser complicado de remover.
Comedones cerrados
Los comedones cerrados son las espinillas comunes, se denominan así ya que no se encuentran abiertas hacia el exterior, el sebo se encuentra debajo de un poro. En algunos casos podemos observar una punta de color blanco, esta al igual que en el caso de los comedones abiertos no puede ser exprimida por nosotras mismas.
Al realizarlo, no haremos que el comedón desaparezca, sino todo lo contrario. Puede volverse más grande e infectarse, ocasionando que sea aún más prominente su apariencia y corriendo el riesgo de dejar marcas o cicatrices en la piel. Tratar un comedón presenta menos dificultad que tratar las consecuencias producidas por su incorrecta manipulación.
¿Qué propicia la aparición de comedones?
Existe un periodo de nuestra vida en la que la mayoría de nosotras hemos padecido acné: Nuestra adolescencia. Dependiendo de la severidad de su aparición pudimos haber recurridos a ciertos tratamientos que mejoraron su apariencia. No obstante, esto no nos vuelve inmunes a padecer acné en nuestra adultez, lo que cambia son las distintas causas que pudiesen estimular su aparición, hagamos un repaso en ellas.
En adolescentes
En la adolescencia las hormonas están en todo su esplendor y esto claramente se manifiesta en el cutis, este produce una gran cantidad de grasa y los poros al no poder eliminar tanta cantidad suelen obstruirse. Puede considerarse que es completamente normal su aparición y es un síntoma común de esta etapa de la vida de cualquier ser humano.
En algunos casos puede producirse un acné severo con una cantidad mayor de 20 lesiones, requiriendo un tratamiento específico y la ingesta de algunos medicamentos para detener y mejorar su apariencia.
En adultos
La formación de comedones suele disminuir conforme los años transcurren y entramos a una nueva etapa en nuestra vida: Los 20s. A partir de este momento comienzan a aparecer una que otra espinilla o algún brote que nos indique que estamos pasando por un mal momento o que algo estamos realizando mal en nuestra rutina de belleza.
Cuando nos encontramos en nuestra adultez las causas que propician la aparición de comedones son más diversas, hemos seleccionado las más comunes y en las que seguro podrás identificar algo que puedes no estar haciendo del todo bien.
Uso de ciertos cosméticos (Maquillaje)
Existen algunos productos cosméticos que pueden ser muy pesados para nuestra piel, obstruyendo los poros y estimulando la formación de comedones. Este tipo suele denominarse acné cosmético y aparece con la utilización de ciertos productos, comúnmente la base, correctores o los polvos compactos.
Manipulación de los comedones
Si aparecen en tu rostro un par de comedones y luego los manipulas esta puede ser una causa que empeore la situación y ocasione que aparezcan otros alrededor de la espinilla que has manipulado con tus manos o algún objeto.
Esta causa es común en personas con algún trastorno de ansiedad, al observar el comedón no pueden resistirse a exprimirlo o a rascarlo incluso con las uñas. De ser un hábito constante, aparecerán nuevos constantemente, sin solucionar el problema.
Ingesta de algunos medicamentos o anticonceptivos hormonales
Algunos de los efectos secundarios de ciertos medicamentos o anticonceptivos son la aparición de comedones. Esto es ocasionado gracias a los diversos cambios que producen en nuestro organismo, si estas utilizando un método anticonceptivo y has observado que el estado de tu piel ha empeorado, lo mejor es que lo consultes con tu ginecólogo de confianza.
Algunos suplementos alimenticios pueden propiciar la aparición de comedones, como lo son las gomitas o pastillas de biotina que suelen comercializarse para estimular el crecimiento de las uñas y cabello.
A su vez, diversos estudios que han realizado a lo largo de los últimos años han llegado a la conclusión que presentar una cantidad excesiva de vitamina B12 puede aumentar la aparición de comedones en la piel.
Hábitos deficientes de higiene
Y, por último, e incluso una de las causas más comunes en la aparición de acné en adultos es no realizar una buena rutina de limpieza que se adecue a las necesidades de nuestra piel y elimine todos los restos de suciedad que podamos tener acumulados.
Si presentamos hábitos deficientes de higiene, estaremos creando el ambiente perfecto para la proliferación de bacterias y sebo que luego se traducirá en espinillas. Por esta razón si buscamos prevenirlos o reducir su apariencia, lo primordial es limpiarnos el rostro dos veces por día, en la mañana y noche. Utilizando los productos que nuestra piel necesita para su conservación.
Cómo eliminar los comedones
Después de conocer en mayor profundidad qué son los comedones y todas las posibles causas que ocasionan que estos aparezcan en nuestra piel, debemos compartirte todas las recomendaciones para eliminarlos efectivamente, sin producir manchas o marcas que opaquen nuestro cutis.
Rutina de limpieza
Tal como comentamos, debemos presentar una rutina de limpieza ideal para eliminar los comedones e incluso, prevenirlos. Te compartiremos de manera breve una rutina que funciona para todas, solo debes escoger el producto adecuado para ti.
Lo principal en toda rutina de limpieza que tiene como objetivo eliminar los comedones es lavarse el rostro dos veces al día, en la mañana y en la noche. Antes de ir a dormir es imprescindible que remuevas todos los restos de maquillaje, ya que esto puede obstruir los poros y producir espinillas.
Utiliza un jabón especializado para tratar el acné, nosotras te recomendamos alguno que contenga niacidamida, así podrás controlar la producción de sebo. En el caso de cremas hidratantes, lo ideal es que utilices una que sea de textura ligera y no comedogénica, los geles hidratantes son ideales en estos casos.
Si sueles presentar brotes de acné o espinillas que posean la punta de color blanco puedes aplicar el famoso peróxido de benzoílo (únicamente por las noches) para eliminarlos. Si por, al contrario, presentas mayor presencia de comedones abiertos (puntos negros) Lo ideal es que utilices el ácido salicílico para tratarlos. Lo importante es que no mezcles ambos componentes, ya que pueden resecar tu piel y ocasionar molestias irritaciones.
¡No te olvides de exfoliar tu piel! Este paso es fundamental para eliminar las células muertas y desobstruir los poros. Ayuda a reducir la aparición de puntos negros y controla también el sebo producido por tu piel. Al igual que todos los productos para eliminar los comedones, deberás seleccionar uno especialmente indicado para pieles grasas.
Si deseas conocer la técnica ideal para exfoliar la piel, no dudes visitar Cómo exfoliar la piel del rostro
Y, por último, otro producto que ayudará a mejorar el estado de tu piel es el protector solar, escoge uno ideal para pieles grasas, de esta manera no ocasionará brotes de espinillas ni te dejará una consistencia pesada en la piel. Preferiblemente evita los protectores que presenten aceites en su composición, opta por aquellos en presentación de gel.
Rutina de alimentación
Otro factor súper importante a la hora de eliminar comedones es cuidar nuestra alimentación. Si presentamos una dieta con un exceso consumo de grasas saturadas o frituras, podemos observar como nuestra piel intenta eliminar todas esas toxinas produciendo una cantidad mayor de espinillas.
Consume alimentos ricos en omega-3, ya que estos ayudan a desinflamar la piel. Los pescados son una excelente fuente de este ácido graso, añade atún o salmón en tu dieta. Tampoco te olvides de los alimentos ricos en Zinc, estos controlan la producción de grasa y estimulan la cicatrización natural.
Avellanas, ostras, avena, pavo y pollo son algunos de los alimentos ricos en zinc. Por otra parte, no te olvides de las grasas buenas, el aguacate y los frutos secos son excelentes para aportar energía y nutrientes a tu organismo sin dañarlo.
Deberás evitar los alimentos que ocasionen brotes repentinos en tu piel, algunas personas manifiestan que, al consumir chocolates, lácteos o frituras, los comedones empeoran y aparecen más. Si este es tu caso, no los elimines de tu dieta por completo, sabemos que puede resultar complicado. Pero, puedes reducir su consumo para poder lograr una alimentación balanceada que no perjudique el estado de tu dermis.
Tratamientos en casa
Si tienes un par de comedones (acné leve) y deseas eliminarlos en el menor tiempo posible, puedes realizar los siguientes tratamientos caseros.
Aplica aloe vera
El aloe vera es una planta medicinal mundialmente reconocida, cada vez que busquemos en internet acerca de remedios caseros es probable que encontremos alguno que la contenga. Esto se debe a su magnífica efectividad, en el caso de las pieles grasas y con tendencia al acné esta planta resulta magnifica.
Es antiinflamatoria, sebo regulador, ayuda a cerrar los poros, a tonificar la piel y por si fuera poco, reduce la apariencia de las manchas producidas por el acné. La mejor manera de observar todos estos beneficios es aplicando la pulpa de la planta directamente en el cutis.
- Procedimiento:
Retira la pulpa con delicadeza y luego con leves movimientos circulares distribúyela por todo tu rostro y deja actuar durante 25 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua fría. Repite este proceso todas las noches con constancia y así notarás como los comedones van desapareciendo.
Mascarilla de avena
La avena es un excelente exfoliante natural, ayuda a aclarar la piel eliminando manchas y pequeñas cicatrices, controla la producción de grasa y remueve toda la suciedad que podamos tener acumulada, esto resulta beneficioso para eliminar y prevenir la formación de comedones.
Podemos realizar fácilmente una mascarilla de avena con tan solo dos ingredientes: Agua y por supuesto, avena.
- Procedimiento:
Puedes utilizar la avena en hojuelas o si lo prefieres, en polvo. En caso de que no tengas avena en polvo y desees aplicarla de esa manera, puedes licuarla. Luego, mezcla ½ taza de avena con 1/3 de agua, la consistencia debe ser espesa, no debe quedar liquida.
Aplícala en todo tu rostro realizando movimientos circulares y deja actuar la mascarilla por 20 minutos. Pasado este tiempo enjuaga con abundante agua, no apliques jabón o alguna loción limpiadora, deberás aplicar un tónico.
Esta mascarilla puedes realizarla dos veces por semana, preferiblemente antes de ir a dormir. ¡Es magnifica!
Tratamientos estéticos
Si deseas confiarle tu caso a algún especialista o los comedones han empeorado y te preocupa el estado de tu piel, te compartimos los siguientes tratamientos estéticos que puedes optar para eliminarlos por completo.
– Peelings químicos
Los peelings químicos realizados por un especialista son otra alternativa bastante efectiva para de una vez por todas eliminar los comedones. Esta técnica consiste en aplicar de manera tópica distintos ácidos que ofrezcan una exfoliación profunda a la piel, eliminando bacterias, toxinas y células muertas que suelen propiciar la aparición de imperfecciones.
Dependiendo del estado de los comedones y del tipo de piel el especialista seleccionará los ácidos ideales para obtener una piel renovada, limpia y sana. Te compartimos los mejores beneficios que puedes obtener si decides realizarte este tratamiento para eliminar los comedones:
- Cierra los poros y disminuye su apariencia.
- Elimina manchas o cicatrices de acné.
- Controla la producción de sebo y, por ende, de comedones.
- Brinda hidratación, suavidad y brillo al cutis.
- El tono de la piel luce más uniforme y saludable.
En el caso de pieles delicadas con rosácea u otras patologías puede que este tratamiento genere reacciones negativas, un especialista determinará si es ideal para ti o puedes optar por otro tratamiento.
Conoce más sobre el peeling en este maravilloso articulo, Diferencia entre peeling y exfoliante
– Dermoabrasión
La dermoabrasión es una técnica dermatológica que resulta eficaz para tratar y eliminar los comedones cuando estos no son muy prominentes, reduciendo la apariencia de las cicatrices producidas por los mismos.
El procedimiento consiste en básicamente eliminar las capas superficiales y dañadas de la piel mediante unas partículas diminutas de diamante. De esta manera quedara expuesta la piel que se encuentre sana y renovada.
Minutos después a este tratamiento la piel puede lucir roja e inflamada, esto desaparece con el transcurrir de los días, la piel al regenerarse tiene una apariencia suave y lisa.
– Fototerapia
la fototerapia es uno de los tratamientos más recomendados para eliminar los comedones, consiste en utilizar luces LED con el objetivo de mejorar el estado de la piel.
Esta técnica utiliza comúnmente dos luces:
- Luz roja, es la encargada de disminuir la inflamación ocasionada por los comedones.
- Luz azul, que tiene la función de atacar y eliminar la bacteria que produce la aparición de espinillas.
- Luz amarilla, ayuda a estimular la cicatrización de la piel.
- Luz verde, elimina manchas.
Este tratamiento requiere de varias sesiones, lo ideal es acudir con un especialista para que te guie en el proceso y puedas escoger el plan de tratamiento que mejor se adapte a ti.
Recuerda brindarle todos los cuidados necesarios a tu organismo y piel, así podrás mantenerla saludable y en el mejor estado posible, esperamos hayas disfrutado la información sobre qué son y cómo eliminar los comedones. ¡Gracias por leernos!