Las manchas en la piel más que un defecto estético, es una enfermedad del que no está exenta ninguna persona en este mundo sin importar, raza, condición económica o estatus social. Todos en algún momento hemos sufrido de estas manchas, y es una verdadera tortura tener que lidiar con escondernos bajo las ropas para evitar someternos al escarnio público.
Por fortuna este mal que azota nuestro cuerpo no es una novedad en nuestro vida, ya que es acompañado durante toda nuestra existencia, y en el momento menos esperado aparecen sin aparente razón, aunque diversos estudios científicos han sometido este problema a investigaciones avanzadas.
Las soluciones para las manchas abundan en el mercado de la farmacología dermatológica, que en lucha conjunta con los laboratorios cosméticos, han ideado las mejores fórmulas que brindan soluciones para librarse de este defecto que ataca a más personas cada año.
El factor de la edad también juega un papel protagónico en las manchas de la piel, y aunque no con eso queremos decir que la aparición de manchas, cuando alcanzamos la longevidad, sea normal, las estadísticas arrojan que un cierto grupo considerable de personas sufren del problema entre los 50 a 60 años de edad en promedio.
En el artículo de hoy queremos brindarte toda la información medicamente aprobada con respecto a las manchas en la piel y por su puestos las soluciones para hacer frente al combate que se lidera desde cualquier latitud del planeta tierra, donde a mayor tiempo de respuesta, mejores serán los resultados para alcanzar un éxito rotundo en esta batalla.
Traemos para ti las mejores formas y remedios para que alcances librarte de las manchas ya existentes en la piel, así como también unas buenas técnicas para prevenir su aparición y blindes a los más pequeños de la casa para no sufrir este defecto en lo lago de sus vidas, o cuando alcancen cierta edad.
Los tratamientos estéticos cada vez son mas famosos en la lucha contra las manchas, descubre los mejores en Tratamientos esteticos para eliminar manchas en la piel
Ya has dado un paso adelante en el combate, y estas en el sitio web correcto, porque nuestro compromiso contigo está íntimamente ligado al bienestar colectivo para alcanzar una sociedad cada vez más preocupada de forma sana por su apariencia, y mantener una salud adecuada que le permita disfrutar de su vida plenamente, lejos de estos traumas y enfermedades que nos añaden estrés y desgaste emocional.
¿Qué son las manchas en la piel?
Desde siempre la piel de los seres humanos ha sido objeto de ataques propensos a desarrollar erupciones y manchas en la piel, que se le denominan medicamente como “hiperpigmentacion” , que si bien en la mayoría de los casos, suelen resultar enormemente inofensivas, hay estudios que establecen ciertos picos de gravedad.
Aunque la mayor complicación de estas manchas en la piel reincide en el factor psicológico, causando gran frustración por parte de quienes la padecen, gracias al escrutinio y burlas por lo mal que llega a lucir en especial si estas manchas alcanza, zonas visibles como la cara, brazos y piernas.
Pero la hiperpigmentación aparece cuando el cuerpo humano comienza a fabricar la sustancia llamada “melanina” de forma descontrolada o excesiva, dando un eventual escenario de formación cutánea en placas, de tonos más oscuros que van desde la tonalidad marrón claro hasta llegar a ser completamente negras, en su fase más avanzada.
Son diversos tipos los que engloban las manchas en la piel, pero de forma más común y reproducidas por el colectivo son las de tipo senil, que aportan formación de placas más pequeñas cuya aparición están fundamentadas principalmente por la exposición prolongada al sol, que llega a alcanzar las manos, pies y cara, más si no se toma en cuenta la protección solar reglamentaria sin importar que no estemos en un día de playa, ya que el sol diario también es dañino.
Estas manchas también suelen aparecer en el transcurso del embarazo de mujeres, que gracias a las alteraciones hormonales producto de su condición física, el cuerpo reacciona con la fabricación de la sustancia y aparece de forma prolongada durante el estado de gravidez en un 90% de las mujeres.
Las pieles con acné también tienden a sufrir este tipo de condición cutánea, y el melasma hace estragos en su rostro, ya que es un factor complicante en la presencia de grasa de la piel en la zona “T” donde tratarla a tiempo es grave para contribuir a su desaparición y evitar que la misma se una con células muertas y forme una capa más fuerte que será más complicado de hacerle frente.
Aunque las manchas también son atribuidas a la variante genética, o inclusos lesiones, estos casos son menos frecuentes de los que explicamos anteriormente donde el episodio reinante es la exposición solar y las consecuencias hormonales producto del embarazo.
3 Formas de eliminar las manchas en la piel
Las soluciones han llegado finalmente a ti, y nos hemos dado la placentera tarea de hacer un verdadero trabajo de investigación para conocer cuál a ciencia cierta brinda los resultados eficaces que tanto quieres lograr para librarte de una vez por todas de las terribles manchas en la piel que tanto pesar emocional nos causa en nuestro día a día.
Exploramos todos los campos, y no dejamos nada sujeto a la libre interpretación, ya que las tres mejores cartas están sobre la mesa, o mejor dicho expuestas en este mismo artículo, donde su relevancia va en una escala descendente, pasando desde el citado y reconocido método científico, luego haciendo una parada por lo cosmético y mayormente aceptado por las personas con este problema, hasta finalmente llegar al plano natural.
¿Ya probaste el ajo para las manchas ? descubre sus bondades en Ajo para eliminar manchas en la piel ¿Funciona?
Sin importar lo que decidas, lo mejor y más sabio siempre será comenzar a hacerle frente a este problema, y una vez comiences a dar con los detalles y aprovechar los beneficios de cada tratamiento, puedes llegar a la conclusión de que una fusión de cada uno de ellos, formara la alianza tripartida para erradicar las manchas cueste lo que cueste.
Laserterapia
Los avances en el campo de la medicina, y en especial la que engloba el campo dermatológico han tenido un gran avance en las últimas décadas, logrando que tratamientos para las pieles más sensibles logren un alto nivel de efectividad sin causar daños y efectos secundarios posibles, y presentes en casi cualquier intervención quirúrgica.
Los tratamientos con láser son el repunte que fundamenta los hechos, de que cada vez más personas van a hacer citas médicas, con la firme intención de someterse a un proceso mediante rayos laser, cuya presión llega a estar comprendida en un 97% de efectividad.
En el caso de la laserterapia, consiste en aplicar una solución acida en la zona que queremos tratar para librar de manchas, esta solución es la encargada de distribuir por toda la piel una partícula que se encargara de eliminar capas superficiales para finalmente borrar las manchas al momento de aplicar la luz.
Una vez acaba la sesión que consta de inyectar el ácido se deja reposar al paciente por 30 minutos y nuevamente pasa a la cámara para aplicar la segunda etapa del tratamiento, donde aquí el medico dermatólogo tiene mayor control del área a tratar y conforme a la luz láser, obtiene la precisión, para comenzar a realizar la semicirugia.
Solo queda porque el medico dispare la luz en dirección a la piel manchada y esta comience a des pigmentarse tornándose de un color rojizo primeramente. La restructuración celular epidérmica comenzara a actuar en función de proteger la capa de la piel y comenzara a elaborar un tejido nuevo que acabar con una capa de la piel libre de manchas, si el resultado es exitoso después de 2 semanas de intervención.
Algo que puedes tomar en cuenta con este tratamiento es su alto costo, y que no todas las clínicas están en la capacidad de ofrecerlo, ya que es un tratamiento que si bien ya puede aplicarse, es una fase experimental que tardara un tiempo en dar resultados 100% garantizados, así que es un aspecto que podrías considerar.
También es importante resaltar, que este tratamiento está contraindicado para pacientes con riesgo de cáncer en la piel, por la aplicación del ácido y su contraindicación para quimioterapia, además la luz del láser podría afectar severamente las células que se están tratando con la normalmente empleada para pieles con cáncer, por lo que resulta altamente invasivo.
Cremas anti manchas
Las soluciones cosméticas están a la orden del día, y es común ir al mercado y encontrar en los anaqueles miles de presentaciones y variantes en cremas que brindan mayor solución para el problema de manchas en la piel o como científicamente se le conoce “Lentigos”
Seguramente no tendrás el suficiente tiempo para probarlas todas, ya que el catalogo suele ser bastante amplio en cuanto a este popular producto se trata, es por ellos que hemos hecho otra recopilación, y dejarte saber unas cuatro menciones honorificas que prometen resolver tu problema de forma rápida y sostenida para que tengas una piel hermosa que lucir y no sea opacada por las manchas.
Comenzamos por la popular formula magister de avance crema blanqueadora. Es una de las más interesantes, y puedes conseguirla en tu tienda favorita, ya que es todo un éxito de ventas en el mercado global, por ofrecer un poderoso despigmentante rico en vitamina C y E que actúa protegiendo la piel de cualquier tipo de lesiones externas.
Sesderma también tiene participación en el mundo de las cremas anti manchas, y los médicos dermatólogos la recomiendan para las patologías cutáneas, gracias a su efectiva y suave formula libre de radicales, donde su barrera antioxidante funciona como protección para cuidar la piel sin importar el sexo del consumidor gracias a su aroma neutro.
ISDIN es la más recomendada y su reconocimiento se debe al top ventas del año pasado en ser nombrada una de las cremas mayormente vendidas y efectivas para la lucha de manchas en la piel, con doble acción, por ofrecer una generación celular potente y producto de la biomedicina.
Su contenido es en ampollas por lo que facilita en buena parte su aplicación y añade el plus de portabilidad para cuando tengas que ausentarte de casa y requieras de llevar tu tratamiento a donde sea que te dirijas. Puedes ordenar la tuya por una módica cantidad a través de las tiendas de EBay o Amazon.
Roche POSAY es una de los mejores serum quitamanchas ampliamente recomendado por dermatólogos de todo el mundo, principalmente de la zona europea, ya que su fórmula se adapta a todo tipo de pieles, y puede ser usado tanto para hombres como para mujeres en una misma acción delicada pero efectivamente garantizada por sus miles de compradores.
Su base está en una serie de activos orgánicos que logran persuadir las células que causan las manchas y neutralizarlas para finalmente sacarla fuera de tu cutis en su acción limpiadora que deberás aplicar todas la noches antes de irte a la cama para lograr un mejor efecto positivo.
Remedios naturales
La naturaleza es tan bondadosa, que nos sigue brindando la posibilidad de mantenernos saludables con frutos, plantas e ingredientes que si no fuese por el conocimiento ancestral o los avances de las mismas ciencias, estaríamos ignorando siempre creyendo que necesitamos de forma obligatoria algún tratamiento proveniente de la medicina moderna.
Donde la realidad es que la medicina moderna occidental, está en parte sustentada gracias al conocimiento ancestral de nuestros antepasados para conseguir apoyo en la naturaleza para tratar todo tipo de males, e infecciones que invadían nuestro cuerpo y causaba altísimas tasas de mortalidad hoy en día reducidas gracias a la masificación de medicamentos y vacunación.
En las épocas pasadas las manchas en la piel también era un motivo de preocupación para nuestros ancestros, y cada uno de ellos tenía una forma útil pero particularmente única para poder librarse de este problema estético que nos acompaña desde el inicio de nuestros tiempos.
En las épocas precolombinas de América, y antes de que los europeos gritaran “tierra a la vista” ya existía un conocimiento sustancial sobre cada una de las plantas presentes en esas tierras la cual luego fue denominado como “nuevo mundo” por parte de los colonizadores, pero que al llegar los exploradores, notaron que era una gran civilizacion con amplio conocimiento en construccion y medicina, donde la forma de gobierno era similar a las figuras monarcas del viejo continente.
Las tribus aztecas presentes en lo que hoy conocemos como México y Guatemala tenían una especie de sacerdote o curandero de la salud que conocía ampliamente cualquier planta que se encontrara en los alrededores, y que junto a su sabiduría, de la que se creía, era brindada como regalo de los dioses para el pueblo mexica, en el que sabía emplear muy bien.
Fiebres altas, erupciones en la piel, afecciones cutáneas, y heridas enormemente graves eran algunas de las eventualidades del que aquel chaman estaba encargado en atender, pero no todo era gravedad y angustia, pues las mujeres más hermosas de la tribu también tenían otras necesidades.
Y como algunas eran ofrecidas en ofrenda al cacique más poderoso que estuviese reinando las tierras para ese momento, ellas debían lucir hermosas y casi perfectas para rendir tributo y honor a las familias que venían representando, por lo que se puede deducir que la cosmética y apariencia estética no es una conducta aprendida de los exploradores foráneos que no tardaban en llegar
Sino que las mismas tribus Aztecas, tenían la imperiosa necesidad de verse lo más bellas y perfectas posible, lo cual una parte importante era cubierta gracias al empleo de plantas medicinales echas ungüentos y brebajes para alcanzar una estética atractiva y finalmente ser elegida para traer descendencia de casta con el cacique.
Buena parte de esas plantas hoy en día se conocen y de los cuales se extraen populares aceites reconocidos en todo el mundo, tales como el de ricino, coco, y argán. Entre las variedades de plantas que podemos reconocer estaría la bardana, muy conocida por el pueblo para extraer toxinas que se depositan en la piel, lo cual facilita el desecho de manchas y deja la piel inmensamente protegida contra cualquier agresion o bacteria que quiera alojarse en los tejidos.
Mas remedios caseros te esta esperando para brindarte una solucion natural a tus manchas, visita Remedios naturales para eliminar manchas en la piel
Otra popular es la Calaguala, donde al prepararse una infusión favorece a la eliminación del ácido úrico, que causa lentigos o comúnmente conocidas como las manchas en la piel formadas en la capa exterior. La cola de caballo era una de las favoritas por ser empleadas, ya que revitalizaba los ligamentos de la piel y fortalecía a la producción de colágeno en la piel.
Por otra parte otro remedio famoso para el tratamiento natural anti manchas es el espino amarillo, ya que con su propiedad rica en betacaroteno, rejuvenece la piel, la hidrata, y deja dotada de bondadoso omega 3 que actúa como potente antioxidante para la lucha contra las manchas. Actualmente puedes encontrarlo en presentación de comprimidos de 1400mg diarios.
Las tres posibilidades de librarte de tu problema con las manchas en la piel están expuestas de forma clara y concisa donde el poder de decisión lo tienes tú como consumidor fina. Puedes probar todos los tratamientos si está en tus posibilidades, lo importante es comenzar a hacerle frente a este problema que causa estrés y baja autoestima en quienes la padece. ¡Atrévete ahora!