Cuidarse la cara es uno de los procesos rutinarios que más se pueden ver practicar a las mujeres en su vida diaria, y aunque sin ningún problema los hombres también pueden sumarse a este método de cuidado y belleza, las estadísticas dicen que en la humanidad, las que más practican este tratamiento con frecuencia son las de sexo femenino.
Pero la hidratación no solo es un método de cuidado presente y reproducido en el presente siglo, sino que también forma parte de un compendio de prácticas milenarias, que se han aprendido en culturas pasadas, y que cuyas técnicas se han ido perfeccionando con el pasar del tiempo y adaptada a las demandas y exigencia que atañen los tiempo actuales.
Por tal motivo, es que de forma cada vez común vemos decenas de productos para la hidratación de la cara, mayormente presentadas en la variante de crema para hacerlo más fácil, en cuanto a la portabilidad se trata, y así los consumidores finales llevarlo en un espacio reducido a donde quiera que vayan a estar, sin necesidad de saltarse esta popular rutina que forma parte de un rito a la belleza.
Médicos dermatólogos, establecen que la hidratación es un método de cuidado obligatorio si queremos mejorar o trabajar la zona del cutis, y que sin importar el tipo de piel que se tenga, lo mejor siempre es someterse a este tratamiento de forma personal todas las noches, o acordar una cita con tu esteticista favorito para darle una oportunidad de brillar a la piel que conforma nuestra cara.
Seguramente eres alguien interesado en conocer más sobre estos tratamientos, y como en este espacio de información nos complace traerte toda la información necesaria y comprobada para alcanzar una mejor imagen, hoy nos hemos dado la placentera tarea de traerte, las tácticas y mejores recetas para que hagas tu propia crema hidratante casera sin necesidad de invertir tanto dinero para conseguir un éxito en ellas.
Descubre como hidratar la piel con el siguente articulo que hemos preparado para ti Cómo hidratar la piel de forma natural
Estar más cerca de tu buena salud cutánea, ya no es una utopía, es un hecho que estas apunto de volver realidad si sigues paso por paso los consejos que hemos preparado para ti. Únete al mundo de las cremas hidratante, o por el contrario si ya pertenecías a un grupo selecto de cremas hidratantes de corte industrial, es momento de darle una oportunidad a lo natural y sentir el placer que nos trae la madre tierra en favor de nuestro cutis. ¡Vamos por ella!
Crema hidratante
Se dificulta no estar familiarizado con el termino si eres un aficionado al mundo de la estética y el cuidado de la piel, pero como nuestra intención es siempre no dejar paso a la dudas te explicamos que una crema hidratante para la cara es aquel producto generalmente blancuzco como la leche, que busca brindar en la cara la oportunidad de remover células muertas y bacterias mediante un proceso de limpieza e hidratación.
Las cremas hidratantes son famosas en el campo de la cosmética de cuidado y hoy por hoy, representan el mayor volumen de ventas a nivel global de acuerdo a las cifras obtenidas por estas mismas compañías de renombres y sus principales distribuidores a nivel global.
Pero la hidratación en nuestra cara por medio de cremas, no es algo que esta necesariamente ligada a monopolios industriales, y grandes compañías cosméticas globales como Avon o Nezeni, tú también puedes sumarte al mundo de las cremas hidratantes a nivel artesanal de forma rápida y sencilla y sin necesidad de hacer una inversión considerable en tu presupuesto.
Las cremas hidratantes caseras llegan a ser tan efectivas como las que puedes adquirir en tu almacén favorito local, y los beneficios son prácticamente los mismos, solo con el plus de que al ser casero economizas y tienes la oportunidad de aromatizarla y adaptarla a una necesidad individual, y no someterse a la voluntad de un producto genérico, como las más reproducidas del mercado.
5 Beneficios de las cremas hidratantes
Contar con una crema hidratante de forma diaria es hoy en día un arma en favor a nuestro cuidado y buena salud de la piel, para prolongar su belleza y buena apariencia, es por eso que te pedimos que leas estas cinco razones de beneficio, por si alguna vez dudas en que sus efectos son meramente comerciales.
Adiós arrugas
Cuando la piel se encuentra en sus niveles más bajos de deshidratación, es propensa a la aparición de terribles y temidas arrugas, es por eso que las cremas forman parte importante en la rutina de cuidado de millones de consumidores a nivel global, y las cremas hidratantes ofrecidas por el mercado, destacan esta cualidad en su producto.
Pero las de corte casero no se quedan atrás, y es que con ingredientes naturales y caseros, como el pepino, podemos lograr un equilibrio para alcanzar el mismo beneficio sin necesidad de recurrir a una crema comercial, que aunque no menospreciamos su efectividad, te recomendamos darle un vistazo a la opción que tú mismo puedes realizar de forma rápida y sencilla en unos pasos que estarán a continuación en lo largo de ese artículo ¡No te lo pierdas!
Piel suave
Una piel suave es producto de deseo y envidia para cualquiera que tan solo sienta la sedosidad del tejido como si acariciara el dulce rostro de un bebe, estas de suerte porque no necesitas regresar a la edad de cero para disfrutar de esa característica natural que tiene a piel, pero que por causa de una deshidratación va perdiendo con el tiempo y se torna áspera.
Hidratar la piel con estas cremas, resulta de amplio beneficio, ya que el contenido que brinda esta característica, es su alto contenido en vitamina B1, B2, magnesio, calcio proteínas y minerales presentes de forma natural en productos lácteos más que todo. Sin importar que tipo de piel tengas, tu puedes alcanzar la suavidad de tu piel en sencillos pasos, solo es cuestión de elegir la crema ideal.
Brilla con naturalidad
El brillo de la piel es algo que por naturaleza debe resaltar en todos nosotros, pero que muchas veces se ve opacado por la poca presencia de material potenciador para el brillo, y aunque a veces se use una crema hidratante que prometa el brillo de la piel de forma radiante y casi exclusiva para todos nosotros, el secreto va más allá de sus componentes.
En el movimiento está el secreto, y en la rutina la constancia para lograrlo, y es que si quieres alcanzar un brillo natural y prolongado en la piel de tu cara, no solo tendrás que contar con una crema hidratante, sino con la técnica de aplicarlo de forma circular y sostenida tanto en las mañanas como por las noches antes de irte a la cama.
Escudo protector
El exterior es un lugar duro del que todos debemos cuidarnos, y cuando mencionamos exterior nos referimos a ese entorno que se encuentra fuera de casa. Las bacterias y agentes de agresión externos que se adhieren a nuestra piel producto de la contaminación nos amenazan y asedian de forma constante y es necesario hacerles frente para evitar caer en su trampa, que pone en riesgo nuestra buena salud cutánea.
Por ellos, las cremas hidratantes ofrecen esa capa protectora, ese escudo de protección del que no puedes librarte por nada del mundo, porque la piel es como la capa de superhéroe humana que tenemos desde nacimiento, ya que nos protege de lo agresivo que puede llegar a ser algunas bacterias si se apoderan de nuestro sistema.
Tonifica y reafirma
Darle un temple único a nuestra piel ya no es tarea imposible, y es que el beneficio de las cremas hidratantes llega a ofrecerte esta importante característica que hará de tu piel un lugar más agradable y estéticamente hermoso que podrás percibir en cuestión de unas aplicadas a lo largo de la semana.
Devuélvele el color y la vibra que por naturaleza tiene la piel, dale la oportunidad de lucir lozana y bella, con un color que causara furor entre tus amigos y allegados, la crema hidratante te invita a disfrutar de una piel más robusta y protegida que reafirma su característica natural y eclipsara a quien voltee a verte.
2 recetas para hacer cremas hidratantes caseras
Preparar tu propia crema hidratante no es algo que necesite de un conocimiento profundo en la ciencia o industria cosmética, sino más bien de aplicar los conocimientos adquiridos y basados en fundamentos científicos, sobre cual ingredientes resulta mayormente provechosos para nuestra cara, y de recopilar ese material nos hemos encargados nosotros. ¡Atrévete a probarlos!
Crema hidratante de coco con avena
El coco es una fruta que tiene amplias propiedades para la hidratación y que actualmente es muy usado por las industrias cosméticas para la fabricación de cremas hidratantes efectivas y con un costo de producción bastante bajo, por ser de origen natural.
Esta crema hidratante trae para sus consumidores finales la posibilidad de mantener una piel sana, lisa y suave en tan solo un par de aplicadas, que al mismo tiempo actuara como un factor regenerador de las células de la piel, para que cuentes con una capa extra de protección en el contorno facial que tanto quiere cuidar. Los ingredientes no son motivo de procupacion, por todo lo contrario podras conseguirlo en cualquier merdadillo residencial.
- 2 Taza de coco rallado
- 3 cucharadas de avena
- 1 taza y media de leche caliente
La avena en la receta actúa como un agente exfoliante de la piel, que brindara la acción de sacar a fuera de forma efectiva las bacterias y células muertas presentes en el rostro, que al mismo tiempo que la leche eliminara para asegurarse de que no queden partículas a su alrededor, gracias al ácido láctico, que de forma paralela le añade cuerpo a nuestra receta.
En términos generales, la receta es bastante sencilla, y no tendrás complicación alguna, pero si es primera vez que trabajas con el coco y sus bondades, te explicamos todo lo que debes saber para qué saques la mayor cantidad de pulpa de forma rápida y sencilla, y sin riesgo de perder la pulpa acumulada en la cascara.
Elige el coco de tu preferencia, procura que tenga agua, de esa forma te aseguras de que aún permanece fresco en su interior, una vez que lo tengas listo, ponlo al fuego para quemar sus pelos, y facilitar la separación de la cascara a la pulpa. Una vez ya esté bien caliente por ambos lados, notaras que el coco comienza a sonar o reventarse, lo cual será indicador de que está listo para ser abierto
Abre el coco por la mitad, impactando uno con el otro, o con una superficie dura, como el piso o el filo de una mesa de mármol. Cuando hayas conseguido que el coco este abierto por la mitad, entonces es momento de coger el cuchillo, y con mucho cuidado abrir por los bordes, para conseguir separar la pulpa de la cascara, repitiendo este proceso con los demás cocos.
Ahora que ya tienes el coco, es momento de pasarlo por un rayo, y lo recomendado es hacerlo por el lado más fino o delgado del rayo, para que las partes del coco no sean tan bruscas, sino más bien como una lluvia fina de coco, que se asemeje al queso parmesano. Si te puedes permitir el coco rallado que se comercializa en el mercado, entonces tienes total libertad de saltarte los pasos detallados que explicamos anterioremente, aunque hacerlo se esa forma garantiza un producto mas fresco.
Ahora que ya tienes el coco rallado, en un cuenco o recipiente, une todos los ingredientes en la misma aparición antes descrita, y por ultimo añade la leche caliente, revolviendo bien hasta conseguir integrar toda la preparación en una sola pasta uniforme, que deberás dejar reposar por 10 minutos, por la temperatura que yace en ella.
De preferencia tibia, y que lo puedas soportar, es esta crema hidratante, y una vez conseguida esa temperatura, puedes aplicarla sin problemas en tu cara, sin olvidar poner un poco en la zona del cuello, que es importante en mantener hidratada, deja la crema reposar por 15 minutos, y luego retira con abundante agua fresca, para que comiences a disfrutar de los beneficios de una piel hidratada y nueva. Recuerda repetir esta rutina por lo menos dos veces al día.
Crema de sábila con aceite de coco
La sábila o aloe vera, es una planta tropical que ha tenido un gran auge y aceptación en todo el mundo gracias a sus múltiples propiedades medicinal y antiinflamatorias. Básicamente podemos usar aloe vera para cualquier afección que tengamos, y los estudios científicos respaldan a esta planta como una de las más importantes para nuestro ecosistema.
Por su parte el aceite de coco, brinda la oportunidad de regenerar el cabello y la piel, a su punto más perfecto, y deja la sensación de sedosidad con un brillo inigualable que causa furor al momento de aprovechar sus propiedades en la piel sin importar su tipo.
Es por eso que traemos para ti la receta de fusión ideal para que hagas tu propia mascarilla casera sin ningún inconveniente, y con calidad certificada, donde la opinión del colectivo que se ha animado a probarla, la tiene en un top 5 de las mejores cremas existentes para alcanzar una hidratación naturalmente profunda, y prolongada.
- 1 Tazas de aloe vera (Sábila)
- 3 cucharadas de aceite de coco
Coge un poco de hojas de sábilas, con tres de tamaño mediano será suficiente para lograr sacar 1 tasa de aloe vera en forma de pulpa o denominados cristales de savia. Recuerda lavar muy bien las hojas para retirar impureza, y una vez lo hayas conseguido comienza a retirar cuidadosamente los cristales que la planta guarda en su interior, pues ahí se concentran todas las propiedades y beneficios de la planta.
Una vez lo hayas conseguido, es momento de encender tu licuadora y verter los cristales de sábila y unirlos con el aceite de coco poco a poco hasta formar una pasta uniforme que será aplicada en nuestra cara como parte del tratamiento hidratante.
En este punto de la receta, también puedes poner a prueba tu ingenio y creatividad y reemplazar, si lo deseas, el aceite de coco por aceite de rosa mosqueta, el cual brinda un aporte parecido al que te ofrece el aceite de coco, sin embargo, considera los beneficios adicionales que solo el coco y su aceite te pueden ofrecer.
Ahora aplica la crema hidratante de sábila con aceite de coco en toda tu cara, recordando hacer movimientos envolventes para estimular el flujo sanguíneo, y ayudar a la eliminación de impurezas. Una vez que la crema haya estado por 15 minutos retira con agua tibia para sellar poros.
Las cremas hidratantes son de amplio beneficio para nuestra piel, ahora que conoces como hacerla de forma casera, es momento de que te sumes a lo maravilloso de este tratamiento y le des a tu piel la oportunidad de comenzar una nueva etapa de cuidado. Unete a la fiesta de la hidratacion y comienza a vivirla plenamente poniendo en practicas las recetas y consejos que te brindamos.