A lo mejor un desmaquillante específico para los ojos te parece de todo punto innecesario, pero si te paras a pensarlo por un momento, puede que la idea vaya adquiriendo sentido para ti.
Por si es el caso, hemos buscado y escogido los que a nuestro juicio son los mejores desmaquillantes para los ojos que puedes encontrar hoy en día, ya sea por sus composición o por su popularidad y los resultados que ofrecen.
Parece que la mayoría de los maquillajes para ojos y, especialmente, las máscaras -también conocidas como rímel- se idearon para resistir más allá del apocalipisis.
Mientras el resto del maquillaje que usamos, tanto a diario como en ocasiones especiales, resulta relativamente fácil de retirar del rostro, dejar los ojos completamente limpios supone un reto diario al que, además, tenemos que enfrentarnos a última hora del día, cuando la energía nos abandona y lo único que queremos es ir a la cama con la cara limpia y descansada.
Cuando los productos que usas para desmaquillar no funcionan bien en los ojos, tienes que plantearte seriamente buscar hasta encontrar el que consiga dejar tus ojos perfectamente limpios sin que tengas que frotar, pasar el algodón una y otra vez o insistir de la forma que sea.
Los ojos no deben estar sometidos a una paliza cada vez que nos desmaquillamos y eso incluye las cejas y las pestañas: estas últimas pueden ser las grandes damnificadas del desmaquillado diario.
La piel de los párpados y alrededor de los ojos es la más delicada, fina e indefensa del rostro y necesita productos suaves, nutritivos y que al mismo tiempo aseguren que la zona queda totalmente despejada: dormir con los ojos mal desmaquillados solo te llevará a un envejecimiento prematuro de la piel y a la aparición de arrugas, bolsas y ojeras.
Muchos desmaquillantes faciales no contienen ingredientes que deban acercarse a los ojos, por lo que no son aptos para desmaquillarlos, por muy bien que hagan su trabajo.
Entre estos cinco desmaquillantes puedes encontrar el mejor para ti y para tus ojos, así que ¡vamos con ellos! ?
El mejor desmaquillante para los ojos: Agua Micelar Todo en 1 de Nezeni Cosmetics
Comprueba aquí si está disponible en Nezeni.com o en Amazon (más cara)
Seguramente no esperabas este giro argumental justo al principio, pero resulta que el mejor desmaquillante para los ojos que puedes encontrar hoy en día en el mercado es esta agua micelar y te voy a explicar por qué.
Si ya conoces el agua micelar sabrás que es un producto multifuncional y que, cuando está bien formulada, es la bendita respuesta a todas nuestras súplicas (al menos a las mías lo fue… ¡vaya si lo fue!).
El agua micelar desmaquilla, limpia, tonifica, hidrata y cuida la piel, preparándola de tal forma que los sérums y cremas que te pones después penetran mejor en la piel y multiplican sus efectos beneficiosos. No es ninguna tontería.
Muchas aguas micelares presumen de poder con los maquillajes resistentes al agua o de larga duración, pero a la hora de la verdad fallan y eso no es algo que se pueda disimular: o desmaquillan o no, no hay más.
Esta es un sueño hechor realidad: un único producto que elimina cualquier maquillaje sin ninguna dificultad, que deja la piel nutrida, no irrita los ojos y mejora su aspecto, desde las pestañas hasta los párpados inferiores, en los que pueden aparecer bolsas y ojeras.
Pero lo mejor para entender cómo y por qué un cosmético funciona como lo hace es analizando su INCI, así que eso es lo que haremos a renglón seguido. ?
Los ingredientes clave del Agua Micelar de Nezeni Cosmetics
En todas las fórmulas es tan importante lo que contienen como lo que no.
De ahí que los fabricantes destaquen, cuando pueden hacerlo, que sus productos no contienen ingredientes como el alcohol (famoso por resecar la piel), parabenos, níquel, siliconas, hidrocarburos, y un largo etcétera.
Bien, en este caso lo que esta agua micelar contiene en proporciones muy bajas son los conservantes.
No es posible hacer productos acuosos duraderos sin conservantes, ya que son, por su propia naturaleza, un caldo de cultivo perfecto para todo tipo de microorganismos, que los contaminarían irremediablemente en cuestión de unos pocos días.
Pero es deseable que los conservantes sean pocos y en poca cantidad: estrictamente los necesarios para asegurar que el compuesto estará en perfectas condiciones durante el tiempo necesario.
Así, esta agua micelar tiene una caducidad de dos años a partir de la fecha de envasado, porque se han seleccionado con mucho cuidado la cantidad y calidad de los conservantes.
Aclarado ese punto, que tiene su peso, veamos que sí tiene el Agua Micelar de Nezeni.
Aqua
El ingrediente más abundante es agua desmineralizada, con el objetivo de que los iones de los minerales no interfieran con los del resto de ingredientes.
Es un vehículo perfecto para soportar el resto de sustancias y proporciona un entorno en el que estas se disuelven de forma homogénea.
Aloe Barbadensis Leaf Juice
Una de las joyas de la corona en lo que a cuidados de la piel se refiere.
El aloe es uno de los tratamientos más completos que la naturaleza nos proporciona. Es un gran hidratante y un potente antiinflamatorio que tiene la increíble capacidad de curar, sanar, cicatrizar y regenerar la piel.
Aunque no reduce las arrugas pero sí retrasa notablemente su aparición; ayuda a igualar el tono de la piel, mejora las defensas cutáneas y protege la epidermis y la dermis de los efectos nocivos del sol.
Es rico en minerales y vitaminas.
El aloe utilizado tiene certificado COSMOS-Ecocert.
Glycerin
La glicerina es un solvente y emulsionante muy utilizado en cosmética desde siempre.
Se obtiene a partir de las grasas vegetales, animales o minerales (petróleo).
En este caso se trata de glicerina vegetal, muy biocompatible con la piel, con excelentes propiedades hidratantes y humectantes que mejora de manera visible la elasticidad cutánea.
Caprylyl/Capryl Glucoside
Un tensoactivo no iónico muy suave de origen vegetal que, al presentar una gran compatibilidad con la piel, realiza una limpieza altamente eficaz y deja el cutis suave e hidratado.
Propanediol
Otro solvente y emulsionante natural que incrementa la hidratación al tiempo que mejora la experiencia sensorial de los productos que lo contienen, dejando en la piel sensaciones de gran suavidad y comodidad.
Pyrus Malus Fruit Extract
El extracto de manzana aporta antioxidantes tan potentes que obstaculizan el trabajo de varios tipos de radicales libres, impidiendo que dañen las células cutáneas.
La cantidad de azúcares que contiene hace que sea hidratante y haga una labor excepcional a la hora de suavizar la tez.
El ácido málico actúa como un suavísimo exfoliante que limpia la piel y los poros, ayudan a aclarar y homogeneizar el tono y tienen un efecto antiséptico.
Zingiber Officinale Root Extract
El jengibre es rico en antioxidantes, lo que se traduce en la reducción significativa de las señales que el paso del tiempo va dejando en la piel, como pequeñas arrugas o alteraciones en el color y la textura.
Reduce la degradación del colágeno, es antiinflamatorio, antibacteriano, mejora la microcirculación y la firmeza dérmicas, además de enmascarar olores en la fórmula y aportar un cierto aroma picante y fresco.
Avena Sativa Kernel Extract
Conocida por sus extraordinarias propiedades calmantes y reepiltelizantes, la avena también hidrata intensamente, es antioxidante, antiséptica y crea una película protectora sobre la piel sin obstruir los poros.
Salicylic Acid
El más conocido y utilizado de los BHA (betahidroxiácidos), el ácido salicílico en cantidades controladas es uno de los mejores y más efectivos exfoliantes cutáneos, que tiene la habilidad de retirar de la superficie del rostro y de los poros cualquier tipo de grasa y/o suciedad de carácter graso.
Mejora ostensiblemente las pieles con acné pero también las pieles secas, ya que es igualmente eficaz a la hora de eliminar las células muertas.
Incrementa la hidratación, es calmante, antiinflamatorio y colabora con los demás ingredientes a la hora de uniformar el color de tu piel.
Los efectos del Agua Micelar de Nezeni Cosmetics
Lo primero que hay que destacar es su gran capacidad de limpiar los ojos, retirando todo tipo de maquillaje -incluso los más resistentes- sin necesidad de insistir, sin irritar los ojos y manteniendo las pestañas tupidas y sanas.
Todos los ingredientes mencionados protegen la barrera cutánea y estabilizan el pH del manto hidrolipídico, facilitando la retención natural de humedad y lípidos de la piel, lo que es muy necesario cuando se trata de la piel de los párpados, mucho más indefensa por ser tan fina.
Asimismo, todos tienen claros efectos tonificantes, lo que se traduce en un cutis más terso y fresco.
Lo que tú notas con el uso diario de esta maravillosa agua micelar es que tus párpados están mucho más hidratados y profundamente limpios, con un aspecto más relajado, más luminoso, liso y uniforme, ya sabes, sin ojeras ni bolsas.
Un efecto que también notarás es que tus tratamientos posteriores a la limpieza son más efectivos y sus beneficios más duraderos.
Lo que más nos gusta del Agua Micelar de Nezeni Cosmetics
- Ingredientes naturales.
- Baja en conservantes.
- Limpia, tonifica, hidrata y cuida la piel.
- Mejora los tratamientos posteriores.
- El envase opaco y cerrado herméticamente garantiza el adecuado aislamiento del producto.
- El spray aplicador permite dosificarla y aplicarla como una bruma refrescante y tonificante.
Lo que menos nos gusta del Agua Micelar de Nezeni Cosmetics
- Se presenta en un único tamaño de 150 ml, lo que está muy bien si solo la utilizas para los ojos, pero normalmente se usa para todo el rostro. Tie
- Solo se puede adquirir online, en la página web de Nezeni o en Amazon, donde está más cara.
El desmaquillante de ojos más suave: Espuma Hidratante Desmaquillante de Ojos de Natura Siberica
Comprueba aquí si está disponible en Amazon y su precio
Esta espuma desmaquillante está concebida para eliminar maquillajes más bien ligeros, lo que significa que puede no ser tu opción si sueles utilizar maquillaje de larga duración o waterproof, aunque los resultados son irregulares, como ocurre con todos los desmaquillantes y tiene que ver con las características de cada piel, de los maquillajes utilizados, etc.
Eso le permite se a la vez tremendamente eficaz y suave y es el producto ideal para quienes apenas se maquillan o lo hacen con productos livianos y desean, por lo tanto, un desmaquillador especialmente gentil.
Funciona muy bien para todo tipo de pieles y está indicado tanto para pieles delicadas como para ojos extremadamente sensibles e irritables.
Sin embargo, las pieles secas pueden encontrarla poco hidratante: no olvides que es un limpiador y que debes usar una hidratante después.
Al contrario de lo que ocurre con el Agua Micelar de Nezeni, este producto sí tienes que aclararlo y retirarlo por completo una vez desmaquillados los ojos.
Una de las marcas de la casa en los productos de Natura Siberica es la utilización de extractos de plantas procedentes de Siberia, que son más potentes por tener que sobrevivir en un entorno tan hostil.
Los ingredientes clave de la Espuma Desmaquillante Hidratante para Ojos de Natura Siberica
El 99% de sus ingredientes son de origen natural y también es baja en conservantes.
Por supuesto que no contiene ninguno de los ingredientes que pueden suponer un riesgo para la salud de la piel o incluso del organismo, aunque sí contiene un elevado número de extractos vegetales que pueden, en casos puntuales, ser irritantes o alergénicos.
Veamos los más importantes de uno en uno.
Cocamidopropyl Betaine
Un tensoactivo derivado del coco que es muy compatible con la piel gracias a su pH levemente ácido (con valores entre 5 y 6).
Es suave, hidratante, no irritante y reduce el potencial irritativo de otros tensoactivos.
Coco Glucoside
Al igual que el anterior, es un tensoactivo derivado del coco que suaviza la piel y el pelo, lo que tiene importancia en un producto destinado a los ojos, porque protege y cuida las pestañas.
Glycerin
Ya hemos analizado este ingrediente, en el INCI del Agua micelar de Nezeni
Glyceryl Oleate
Otro tensoactivo natural que actúa también como emulsionante y que no solo es suave sino que mejora la piel gracias a su contenido en lípidos.
Pineamidopropyl Betaine
Y otro tensoactivo más que es seguro siempre que se utilice en las proporciones indicadas y en productos que se aclaran.
Hippophae Rhamnoides Amidopropyl Betaine
Tensoactivo derivado del espino amarillo. Hidrata, suaviza, limpia y reduce la inflamación.
Angelica Archangelica Root Water
La raíz de angélica es conocida y utilizada desde la antigüedad por sus propiedades antioxidantes, estimulantes de la circulación, desintoxicantes y calmantes.
Es rica en vitaminas y minerales que nutren la piel.
Salvia Officinalis Leaf Water
El agua de salvia regula la producción de sebo, es antioxidante, estimulante, tonificante, regeneradora y capaz de devolver el equilibrio a la piel mientras contribuye a reducir manchas y desigualdades en el tono de la piel.
Camellia Sinensis Powder
El té verde está en el ranking de los antioxidantes más potentes y conocidos, pero sus beneficios van más allá de contrarrestar y proteger contra los radicales libres: hidrata, rebaja la inflamación y la pérdida de humedad, nutre la piel y la limpia.
Saponaria Officinalis Root Extract
El extracto de raíz de saponaria se utiliza desde hace mucho tiempo como limpiador espumoso, pero es que además, y gracias a los polisacáridos que contiene, hidrata.
Posee activos que la dotan de propiedades antisépticas, curativas, regeneradoras y equilibrantes, de forma que ayuda tanto a las pieles grasas como a las secas, las sensibles y las que tienen patologías tipo dermatitis, eccema, etc.
Borago Officinalis Seed Oil
Las semillas de borraja aportan ácidos grasos, vitaminas y minerales que protegen la piel, reducen la irritación, hidratan, nutren, regeneran la piel y está especialmente indicada para pieles sensibles, maduras y dañadas.
Rhodiola Rosea Root Extract
Conocida como la raíz del Ártico, se describe como un adaptógeno, es decir, que tiene la capacidad de facilitar la adaptación de la piel al entorno, reduciendo el impacto del estrés medioambiental sobre ella.
Festuca Altaica Extract
Una planta ártica hidratante y nutritiva que fortalece la dermis y mejora su capacidad de regeneración al tiempo que cuida el pelo, mejorando su crecimiento y resistencia.
Geranium Sibiricum Extract
Un extracto siberiano especialmente indicado para el cuidad del cabello y, por extensión, de las pestañas.
Potentilla Fruticosa Extract
Un gran antioxidante que rejuvenece la piel.
Nuphar Luteum Root Extract
Nutre y alivia la piel, devolviéndole un aspecto luminoso y relajado.
Panthenol
Pro-vitamina B5 que hidrata, protege y devuelve elasticidad a la piel.
Los efectos de la Espuma Desmaquillante Hidratante para Ojos de Natura Siberica
Además de desmaquillar con suavidad y no irritar los ojos, dejará la zona descongestionada y relajada.
La piel de los párpados recupera tono y luminosidad y notarás que tiende a uniformar su color con el del resto de la cara, reduciendo las bolsas de los párpados inferiores.
Tus pestañas no se resentirán si lo usas a diario y las pequeñas arrugas alrededor de los ojos mejorarán.
Lo que más nos gusta de la Espuma Desmaquillante Hidratante para Ojos de Natura Siberica
- Ingredientes naturales en un porcentaje elevado.
- Pocos conservantes.
- Cuidado específico de las pestañas.
- Limpia, tonifica y cuida la piel.
- Tiene un aplicador de bombeo que preserva el producto y permite controlar la cantidad que se utiliza.
Lo que menos nos gusta de la Espuma Desmaquillante Hidratante para Ojos de Natura Siberica
- La inclusión de un ingrediente que necesita ser aclarado para resultar seguro.
- Contiene 100 ml que no cunden demasiado si quieres un desmaquillado perfecto.
- La gran cantidad de extractos hace que sea irritante para algunas personas.
El multiusos: Bálsamo Limpiador de Moringa de Emma Hardie
Comprueba aquí si está disponible en Amazon y su precio
Uno de los bálsamos desmaquillantes más afamados en todo el mundo, que tiene un prestigio imbatible y que, siendo un desmaquillante para el rostro, puede usarse en los ojos con toda tranquilidad y con la seguridad de que los desmaquilla efectivamente y sin dañarlos.
Tiene la ventaja de que también puede usarse como una mascarilla, lo que es magnífico pero tiene poca importancia cuando lo analizamos como un desmaquillante ocular, ya que las mascarillas no se aplican nunca en los ojos.
Los ingredientes clave del Bálsamo Limpiador de Moringa de Emma Hardie
La lista de ingredientes de este bálsamo no es corta y la moringa aparece hacia el final de la misma.
Se repite la fórmula con pocos conservantes y es un producto que hay que retirar del rostro y/o de los ojos una vez desmaquillados y limpios.
En la caja se adjunta una muselina o paño de microfibra que se usa para retirar el bálsamo de la piel. Este paño tiene dos caras para optimizar su uso y la limpieza, una de ellas un poco más áspera (pero no agresiva) para añadir un leve efecto exfoliante.
Usa el paño como consideres o te vaya mejor en la zona de los ojos.
Veamos los principales ingredientes de esta fórmula a base de aceites vegetales y extractos. ?
Vitis Vinifera Seed Oil
Uno de los ingredientes más antioxidantes y a la vez muy completo.
No solo previene el envejecimiento prematuro de la piel gracias a su efecto sobre los radicales libres, sino que es antiinflamatorio, regenerador, impulsa la renovación celular cutánea y mejora la absorción de otros componentes.
Es muy nutritivo, calmante, con activos antisépticos y protege y cuida también el pelo, en este caso, las pestañas.
Prunus Amygdalus Dulcis Oil
Parecería que se ha dicho todo sobre el aceite de almendras dulces, un clásico en el cuidado de la piel.
Hidrata y devuelve elasticidad y resistencia a la piel, haciéndola más firme, gracias a su alto contenido en aceites grasos; tiene una gran capacidad de penetración sin ser oclusivo y mejora la absorción de otros ingredientes.
Cuenta también con propiedades protectoras y regeneradoras y su contenido en vitamina E ayuda a reducir la inflamación, entre otros beneficios.
Limonene
Extraído de los cítricos, se utiliza principalmente como agente de fragancia natural y lo menciono aquí porque aparece en el primer tercio del INCI, cuando este tipo de activos suele estar al final.
Las fragancias, por muy naturales que sean, son potenciales irritantes y alergénicas: de ahí que quede constancia de su presencia en este análisis, para que lo tengas en cuenta y hagas una prueba con este bálsamo antes de empezar a usarlo en tus ojos y/o tu rostro.
Citrus Aurantium Dulcis Peel Oil
El aceite que se obtiene de la piel de la naranja dulce se utiliza mucho en cosmética por la cantidad de beneficios que proporciona a la piel y a la fórmula.
Es, posiblemente, el principal responsable del alto contenido de limonene en este desmaquillante.
Contiene AHA (alfahidroxiácidos) que se encargan de hacer una limpieza a fondo por su efecto exfoliante; es rico en vitamina C, hidrata y protege la tez y aporta antioxidantes, defendiéndola de infecciones y reduciendo la inflamación.
Puede tener efectos fotosensibilizadores, lo que de entrada no debería ser un problema ya que estamos ante un producto que se retira del rostro y, por lo tanto, no deberían quedar restos que pudieran incrementar la fotosensibilidad cutánea.
Phenoxyethanol
Se trata de un conservante polémico que normalmente se encuentra al final del INCI porque se utiliza en cantidades mínimas, pero aquí está en un lugar bastante más prominente.
No se puede utilizar más de un 1% de este ingrediente, lo que significa que todos los ingredientes que se listan a continuación están en esa proporción o en cantidades incluso menores.
Se acumula en el organismo, es tóxico en varios sentidos y puede irritar o provocar alergias y otras respuestas negativas.
Si usas varios productos que lo contengan, tus niveles en piel pueden sobrepasar fácilmente ese máximo tolerado (1%) por considerarse seguro.
Citrus Aurantium Bergamia Fruit Oil
El aceite de bergamota tiene propiedades similares a las del aceite de naranja dulce ya analizado, incluyendo la posibilidad de sensibilizar la piel cuando se expone al sol.
Contiene limonene.
Citrus Aurantium Amara Flower Oil
Aceite de la flor de la naranja amarga (azahar), también conocido como neroli, que tiene propiedades astringentes, antisépticas, es hidratante y protege la piel, pero puede hacer reaccionar a las pieles sensibles, aunque, como hemos visto, está en proporciones muy bajas.
También contiene limonene.
Citrus Nobilis Peel Oil
Continuamos con aceites extraídos de frutos cítricos, en este caso de la mandarina y los beneficios que aporta son similares a los anteriormente descritos, como lo son los riesgos de fotosensibilización e irritación y aporta más limonene a la fórmula.
Juniperus Virginiana Oil
El aceite de madera de cedro es astringente, reduce la apariencia de los poros, mejora las pieles con acné y protege el pelo, fortaleciéndolo.
Crithmum Maritimum Extract
El extracto de hinojo marino es un compuesto cerúleo que hidrata la piel, tiene efectos antiedad y reduce las secreciones sebáceas.
Moringa Pterygosperma Seed Extract
El protagonista de este bálsamo es el extracto de moringa, rico en antioxidantes y con capacidad para estimular la regeneración cutánea, hidratar, calmar, desintoxicar y limpiar.
Deja la piel suave y más uniforme.
Jasminum Officinale Flower Oil
Aceite de jazmín para acentuar el efecto antigrasa y antiacné de este bálsamo.
Sin embargo, sus beneficios alcanzan a todo tipo de pieles ya que tiene efectos antisépticos y antibacterianos, reduce la inflamación y las marcas sobre la piel.
Hay que advertir que puede resultar irritante y alergénico.
Rosa Damascena Flower Oil
La rosa damascena es otro de los ingredientes más usados en el cuidado de la piel porque la equilibra y regula muchos de sus procesos, añadiendo hidratación, regeneración, control del sebo, protección y una suavidad especial que la hace apta para todo tipo de pieles.
Los efectos del Bálsamo Limpiador de Moringa de Emma Hardie
Los bálsamos tienen la ventaja de resultar muy suaves y fáciles de aplicar, ya que al contacto con la piel se vuelven muy aceitosos y ligeros.
Este, en concreto, tiene fama de ser un gran desmaquillante y dejar en la piel y en los ojos sensaciones muy gratas.
Ahora bien, entre sus ingredientes más destacados por la cantidad (están en los primeros puestos del INCI) encontramos una abundancia de emulsionantes y solventes derivados de fuentes vegetales y varias clases de grasas que, sin duda alguna, son los principales responsables de estas sensaciones en la piel, junto con los aceites de semilla de uva y de almendras dulces.
El resto de los activos listados tiene una presencia muy limitada en la fórmula y la mayoría de los cítricos añaden, sobre todo, un olor muy fresco y agradable.
Por otro lado no debemos olvidar que muchos pocos hacen un todo mayor ,y estos ingredientes se potencian entre sí, dando fuerza a la fórmula final.
Las pequeñas cantidades ayudan a evitar los posibles efectos irritativos y hasta las pieles más sensibles disfrutan con este desmaquillante.
Una de las cosas que más gustan del bálsamo es la experiencia sensorial, en la que el olor del producto juega un papel importante.
Desmaquilla y limpia muy bien, dejando la piel descansada y fresca.
A pesar de ser un producto oleoso no es comedogénico y cuando se retira no deja residuos grasos en los ojos, lo que resulta muy molesto.
Lo que más nos gusta del Bálsamo Limpiador de Moringa de Emma Hardie
- Una cantidad muy elevada de ingredientes naturales.
- Limpia muy bien y alcanza los poros.
- Equilibra las pieles grasas.
- Cunde mucho.
- La inclusión de un paño desmaquillador es un plus que se agradece.
Lo que menos nos gusta del Bálsamo Limpiador de Moringa de Emma Hardie
- Demasiado limonene, que puede ser irritante y fotosensibilizante.
- O tiene demasiado fenoxietanol o demasiada poca cantidad de activos.
- Puede resultar algo resecante para las pieles secas (contiene silica).
- Es un producto caro.
El más famoso: Desmaquillante Take The Day Off para párpados, pestañas y labios de Clinique
Comprueba aquí si está disponible en Amazon y su precio
Cuando hablamos de desmaquillantes, la línea Take the Day Off de Clinique es uno de los santos griales del asunto.
Desde luego han acertado con el marketing y han posicionado todos los productos entre los mejor valorados y los más vendidos.
He de decir que no son santo de mi devoción porque las fórmulas son una amalgama de productos sintéticos que no me resultan nada atractivos: más bien al contrario.
Pero también es cierto que es casi obligado incluirlos en cualquier ranking porque tienen una gran aceptación y es indudable que como desmaquillantes funcionan muy bien: así lo atestiguan miles de usuarias satisfechas que dejan sus comentarios por toda la red.
No esperes encontrar en este análisis ningún aceite ni un extracto vegetal: los ingredientes son pocos pero ninguno de origen natural.
Los ingredientes del Desmaquillante Take The Day Off para párpados, pestañas y labios de Clinique
Aqua
El principal y más abundante ingrediente de esta fórmula acuosa.
Isohexadecane
Un emoliente que es un hidrocarburo (un producto derivado del petróleo) y que actúa como un aceite seco, es decir, lubrica pero no deja sensaciones pegajosas en la cara y sí una impresión de suavidad y elasticidad.
No penetra en la piel pero crea sobre esta una película aislante que evita que la humedad cutánea escape al exterior, aunque también evita que la piel pueda tomar humedad del entorno y que haya un intercambio natural entre ambos.
Cuando se utiliza con siliconas ambos productos se complementan para incrementar el efecto de suavidad y tersura.
Hydrogenated Polyisobutene
Un sustituto barato del escualano, una grasa estable y muy biocompatible, cosa que no se puede decir de esta sustancia, ya que es un polímero, lo que traducido significa que es un plástico.
Al parecer sustituye a un trío de siliconas con diferentes grados de densidad de una fórmula anterior.
Es un hidrocarburo que crea una película impermeable sobre la piel que impide que esta pierda humedad y que no se puede retirar simplemente con agua.
La piel no puede eliminar sudor o toxinas a causa de esa capa plástica.
Peg-4 Dilaurate
Un surfactante o tensoactivo de dudosa seguridad para la piel, lo que significa que puede ser tóxico.
En realidad, no se conoce bien la toxicidad de muchos ingredientes porque, simplemente, no se realizan estudios al respecto, ya que estos estudios están financiados por las grandes corporaciones que utilizan estos ingredientes dudosos. ?
Lauryl Methyl Gluceth-10 Hydroxypropyldimonium Chloride
Una sal de amonio que actúa como humectante y acondicionador y se obtiene a partir de materias primas naturales, pero sometidas a procesos en lo que puede contaminarse con partículas tóxicas.
Hexylene Glycol
Se trata de un solvente y conservante que se usa también como anticongelante y lubricante industrial.
Sodium Chloride
Sal común que se utiliza para dar cuerpo y consistencia a la fórmula.
Potassium Phosphate
Se utiliza para ajustar el pH de la receta.
Dipotassium Phosphate
Un conservante quelante que también puede ayudar a ajustar el pH.
Dipotassium Edta
Otro quelante más que es bioacumulativo ya que no es biodegradable, así que no se elimina con facilidad ni del organismo ni del medio ambiente.
Phenoxyethanol
Ya lo hemos visto anteriormente en el INCI de Bálsamo Limpiador de Moringa de Emma Hardie
Esta es la lista completa de ingredientes, y aparecen todos porque es corta y así puedes comprobar que no hay un solo activo que lo sea de verdad para la piel.
Los efectos del Desmaquillante Take The Day Off para párpados, pestañas y labios de Clinique
Lo hemos dicho al principio: desmaquilla y lo hace muy bien, así que cumple sobradamente con su cometido, desde un punto de vista estricto.
De hecho, que solo desmaquille no tendría por qué ser un problema, ya que eso es lo que se espera de un desmaquillante: que no aporte nada carece de importancia, ya que los encargados de tratar la piel son el sérum y la hidratante.
Pero sí que hay un problema cuando los ingredientes enmascaran el verdadero estado de la piel y, además, son potencialmente tóxicos, irritantes y/o bioacumulativos.
Así, los plásticos y el isohexadecane se nombran amablemente como hidratantes, lo que no es verdad, ya que no aportan humedad ni ayudan a que la piel incremente su capacidad para retenerla: se limitan a crear una capa aislante que impide que la humedad se pierda, pero también impiden que «respire».
Son ingredientes altamente oclusivos que hacen que cualquier cosa que la piel tenga o produzca se quede ahí y vaya degradándose.
Por otro lado, a medio o largo plazo pueden terminar por resecar el cutis, al interferir en la interacción de este con el exterior y en los propios procesos cutáneos, que necesitan ingredientes que protejan pero sin atascar: recuerda que la piel de los párpados es especialmente frágil y con tendencia a secarse y arrugarse.
Otra cosa que deberás tener en cuenta es que, si dejas una película plástica sobre la piel, los tratamientos posteriores no penetrarán o no lo harán bien.
Todo lo cual no impide que las sensaciones que deja este desmaquillador sean muy gratas: ojos limpios y despejados, pestañas lubricadas, y todo sin esfuerzo ni irritaciones.
Tienes que agitarlo antes de usarlo y te recomiendo que termines siempre con un buen aclarado seguido por el uso de algún limpiador facial que sea capaz de retirar productos grasos (ya te he indicado que con agua no es suficiente).
Es hipoalergénico, está testado oftalmológica y dermatológicamente y no contiene perfume.
Lo que más nos gusta del Desmaquillante Take The Day Off para párpados, pestañas y labios de Clinique
- Es muy efectivo como desmaquillador con todo tipo de maquillajes.
- No irrita los ojos.
- Deja la piel con buenas sensaciones.
- No contiene perfume.
Lo que menos nos gusta del Desmaquillante Take The Day Off para párpados, pestañas y labios de Clinique
- Ingredientes sintéticos, baratos y que no aportan nada a la piel.
- Ingredientes oclusivos.
- Ingredientes peligrosos.
- Mala relación entre la calidad de los ingredientes y el precio.
- No tiene un aplicador o dosificador y el producto está expuesto a la contaminación cada vez que se utiliza.
El que tiene menos ingredientes: Desmaquillante Suave para Ojos de Avène
Comprueba aquí si está disponible en Amazon y su precio
Con este desmaquillante para ojos de Avène nos encontramos casi lo mismo que con el de Clinique: pocos ingredientes, ninguno natural y un gran prestigio logrado gracias a un magnífico marketing y a buenos resultados… al menos aparentemente.
Como el INCI es breve lo veremos entero para que sepas todo lo que contiene y compruebes todo lo que no contiene.
Los ingredientes del Desmaquillante Suave para Ojos de Avène
Avene Thermal Spring Water
Agua termal de Avène con propiedades calmantes, antiinflamatorias, cicatrizantes, hidratantes y descongestivas gracias a su composición en la que abundan minerales con diferentes propiedades.
Hay un 92% de esta agua en la fórmula.
Triethanolamine
Un ingrediente considerado tóxico y cuya función es la de regular el pH de las fórmulas, por lo que resulta chocante que sea el segundo de la lista.
Eso significa que todos los que le siguen están en proporciones iguales o inferiores al 1% (el máximo permitido por ley para la trietanolamina), lo que quiere decir que el porcentaje de ingredientes presuntamente activos es ínfimo.
Sodium Chloride
Sal común ya vista.
Poloxamer 188
Emulsionante y tensoactivo que es un polímero sinténtico o un plástico. Ya hemos contado lo que las sustancias plásticas hacen a la piel: una apariencia magnífica que no se corresponde con ningún beneficio real.
Acrylates/C10-30 Alkyl Acrylate Crosspolymer
Otro polímero que facilita la retención de la humedad de la piel, es un estabilizador en emulsiones y mejora la textura del producto.
Phenethyl Alcohol
Un enmascarador de olores con aroma a rosas y ciertas propiedades antimicrobianas que puede incrementar la efectividad de otros conservantes.
Sorbitol
En este caso funciona como un aditivo, posiblemente como un agente humectante, aunque para este fin suele estar en concentraciones que oscilan entre el 2 y el 5%, así que es posible que actúe solo como estabilizante.
En cantidades superiores es un hidratante efectivo.
Water
Agua no termal, el agua que encontramos normalmente en todos los cosméticos acuosos cuando no se indica nada más.
Los efectos del Desmaquillante Suave para Ojos de Avène
Pese a que es un desmaquillador bastante efectivo, se encuentra con problemas a la hora de eliminar los productos resistentes al agua o de larga duración.
Es suave, no irrita los ojos y al no tener perfume añadido no hay riesgo de irritación.
La conclusiones son, para mí, muy parecidas a las del producto anterior, el de Clinique: este cumple con su cometido, siempre que no se trate de eliminar los maquillajes más persistentes, con los que tendrás que insistir.
Tiene propiedades calmantes y tonificantes gracias a su alto contenido en agua termal.
La recomendación del fabricante es que, después de desmaquillar los ojos apliques agua termal, pero debido a los ingredientes que contiene, yo te recomiendo terminar con un limpiador facial con una composición más amable con la piel.
Es hipoalergénico y no comedogénico (no tiene aceites, pero sí plásticos… ?).
Lo que más nos gusta del Desmaquillante Suave para Ojos de Avène
- Su textura en gel es muy refrescante.
- Es suave con los ojos y apto para quienes usan lentillas.
- No contiene perfume añadido.
- Cunde mucho.
Lo que menos nos gusta del Desmaquillante Suave para Ojos de Avène
- Por su composición y proporciones, es prácticamente un agua termal.
- Los ingredientes no son la mejor elección para el cuidado cutáneo.
- No tiene un aplicador.
- La fórmula parece más hecha para dar buenos sensaciones que para cuidar la piel.
Hasta aquí este repaso por algunos de los mejores o de los más conocidos y reconocidos desmaquillantes de ojos, que no son siempre y necesariamente los mejores, como puedes comprobar.
Espero que este análisis te resulte útil y te ayude a decidir qué desmaquillante usar y cómo seleccionar tus productos cosméticos con criterio, sabiendo lo que compras, por qué y para qué. ?