Mientras algunas marcas cosméticas han dejado de ofrecer a sus clientes productos como el tónico, decantándose definitivamente por otros tipos de limpiadores, la mayoría siguen teniendo al menos un tónico entre sus productos y algunas tienen toda una batería de estos, para poder abarcar los diferentes tipos de piel y de problemas.
Es el caso de Clinique, que ofrece un total de 5 tónicos diferentes y que hoy vamos a analizar en esta review de los tónicos de Clinique.
El tónico no es un cosmético menor, aunque en muchas ocasiones pueda parecerlo. Quizá su papel en la rutina diaria de belleza tenga algo que ver con esa apreciación, ya que no es exactamente un limpiador y tampoco un tratamiento.
El tónico es el paso que une la limpieza facial con los tratamientos: remata la primera y abre camino a los segundos.
Si todavía no tienes claro cuál es la función del tónico y su importancia, te invito a leer nuestro artículo ¿Para qué sirve un tónico?, en el que te lo explicamos con todo detalle.
Mientras, veamos qué tiene que ofrecernos Clinique en lo que a tónicos faciales se refiere.
Los Tónicos de Clinique
Cinco lociones clarificantes presenta esta conocidísima y muy prestigiosa firma, todos ellos integrados en lo que la propia marca denomina un sistema personalizado de cuidado cutáneo en tres pasos: limpieza, preparación de la piel y tratamiento.
- Loción Clarificante 1.0, para todo tipo de pieles.
- Loción Clarificante 1, para pieles de muy secas a secas.
- Loción Clarificante 2, para pieles de secas a mixtas.
- Loción Clarificante 3, para pieles de mixtas a grasas.
- Loción Clarificante 4, para pieles grasas.
El concepto que une todas las fórmulas es hacer productos con propiedades exfoliantes que limpien la piel en profundidad, dejando los poros sin restos de grasa, piel o suciedad y en las mejores condiciones para recibir los tratamientos posteriores (sérum, crema hidratante) y sacar de ellos el máximo provecho.
Ya sabes que la limpieza es clave en una piel sana y equilibrada, y un tónico que termine de retirar posibles restos de la piel antes de aplicar la hidratación y, además, la deje completamente libre gracias a un trabajo a fondo, como la exfoliación, es un valor añadido importante para asegurar el mejor trato a nuestro cutis.
La teoría es perfecta e inapelable, pero veamos si la práctica se corresponde con tan nobles fines (¿a que me ha quedado redonda la frase?).
Analizaremos cada loción repasando sus principales ingredientes.
Puedes comparar estos productos con otros semejantes que hemos analizado en Mejores tónicos faciales.
Todos ellos se aplican de la misma forma y como cualquier otro tónico, eso sí, evitando la zona de los ojos y la boca (según indicaciones del propio fabricante).
Clinique Loción Clarificante 1.0
Se trata de una loción sin alcohol, punto en el que la marca insiste, porque el resto de lociones sí contienen alcohol y no en proporciones pequeñas, precisamente.
Principales ingredientes de la Loción Clarficante 1.0 de Clinique
Además de agua, que es el vehículo común a todas ellas y el ingrediente más abundante, en este tónico hay varios activos naturales muy destacados por sus propiedades y muy utilizados en toda clase de productos faciales.
Así, el agua de hamamelis, que es un gran calmante y antiinflamatorio, tiene propiedades astringentes, limpia la piel y es rico en antioxidantes.
Encontramos Biosaccharide Gum-1, ingrediente conocido también por su nombre comercial, Fucocert.
Se trata de un polisacárido obtenido a partir de la fermentación de materias vegetales y es un gran hidratante que forma una película sobre la superficie cutánea que la protege y ayuda a retener y modular la humedad, sin llegar a ocluir la piel ni los poros.
Protege la barrera cutánea, regenera los tejidos y reduce la inflamación, además de proporcionar a las fórmulas un tacto suave y uniforme que se traslada al cutis.
A continuación aparece en el INCI el butanodiol o butilene glicol, un alcohol derivado del petróleo que no está exento de polémica, ya que puede ser bastante oclusivo y provocar irritación.
Esta fórmula es rica en azúcares y si eso te extraña es porque todavía no conoces las grandes capacidades de este tipo de elementos como hidratantes, humectantes y exfoliantes.
Por ejemplo, la acetil glucosamina es un azúcar precursor del ácido hialurónico (AH) que, siempre que esté en un mínimo del 2% (lo que no podemos saber solo con la información del INCI) tiene poder antiarrugas y antimanchas.
Incluso si no es el caso, su acción mejorará la barrera cutánea y ayudará a dejar la piel realmente limpia, haciendo desaparecer las ojeras y las bolsas de los párpados inferiores.
Seguidamente encontramos glicerina, un humectante magnífico cuando es de origen natural (vegetal, concretamente) y menos estupendo cuando es de origen mineral, ya que entonces resulta oclusivo.
La sacarosa es otro azúcar hidratante y creador de una película protectora, como lo es la trehalosa, que tiene también una gran acción antioxidante.
En cuanto al ácido salicílico, es conocido y apreciado por su poder exfoliante, hidratante y calmante. Es capaz de dejar los poros libres de grasa sin dañarlos, así como de células muertas y suciedad, arrancando incluso la de carácter más untuoso y persistente.
En las concentraciones en que está y con un pH no demasiado ácido, no irrita (excepto si hay una intolerancia concreta), ayuda a uniformar la tez, a eliminar manchas y a recuperar luminosidad.
La cafeína es un antioxidante que reduce ojeras y bolsas y estimula la circulación y la desintoxicación, drenando la piel.
El ácido hialurónico es otro polisacárido con una increíble habilidad para retener agua y regular su flujo en la piel, de forma que absorberá y proporcionará más o menos humedad en función de las necesidades de cada momento y de cada zona del rostro.
Entre los aditivos (conservantes, antioxidantes, quelantes, reguladores del pH, etc.) están el trisodium edta y el fenoxietanol, dos ingredientes contaminantes y potencialmente irritantes que el organismo no elimina con facilidad y pueden ir acumulándose, teniendo en cuenta que están en muchas fórmulas, aunque normalmente en cantidades muy bajas.
Aun así, cuando usas varios cosméticos que los contienen, la cantidad real sobre tu piel puede llegar a exceder el mínimo permitido por ley para cada producto, y más si tienes en cuenta que muchos de ellos los usas dos veces al día, así que vigila los INCIs y sé prudente, porque no puedes saber en qué cantidad está en cada uno.
Por ejemplo, para el fenoxietanol, el máximo permitido es del 1%: dos productos con un 0,6% -por ejemplo- ya hacen que superes esa cifra y que haya un riesgo real, por muy pequeño que sea, de terminar con alguna irritación, o de que esté intoxicando algún órgano.
Acción de la Loción Clarificante 0.1 de Clinique
Después de ver los ingredientes activos, resulta fácil concluir que este tónico va a limpiar la piel muy bien, dejándola hidratada y relajada.
La suma de antioxidantes y las propiedades de los azúcares apoyan los esfuerzos contra el paso del tiempo y los exfoliantes colaboran en ir eliminándolos o, al menos, minimizándolos.
Es una fórmula que, efectivamente, sirve para cualquier tipo de piel y va a ir mejorándolas poco a poco, al tiempo que permitirá que los tratamientos como el sérum o las hidratantes resulten más eficaces, ya que penetrarán con más facilidad y actuarán más intensamente en una piel verdaderamente limpia.
Presentación y precio de la Loción Clarificante 0.1 de Clinique
Tiene un tamaño único con 200 ml contenidos en una botellita de plástico verde mate con tapón de rosca.
El precio ronda los 20 € y varía en función de dónde lo compres. Puedes adquirirlo en numerosas tiendas del sector, algunas grandes superficies y en línea, tanto en páginas web de algunas farmacias como de marcas de perfumería.
Al no tener perfume añadido no tiene un olor especial.
En cuanto a su textura, es líquida y fresca.
Clinique Loción Clarificante 1
Con esta loción entramos en las que son específicas para cada tipo de piel y empezamos con los cutis más secos.
En el INCI encontramos varios ingredientes repetidos pero en distinto orden de aparición, lo que indica que están en diferentes proporciones.
Principales ingredientes de la Loción Clarificante 1.0 de Clinique
De este y los siguientes no se dice que no contenga alcohol porque lo contienen y en dosis importantes, al menos con respecto al resto de ingredientes, ya que es el segundo después del agua.
Concretamente, se trata de alcohol denat, es decir, desnaturalizado: un alcohol etílico al que se le añaden diferentes sustancias para hacerlo no bebible y, en consecuencia, pagar bastante menos impuestos por él.
Primer problema: no sabemos con qué sustancia o sustancias puede haber sido desnaturalizado, y suponer que en las elecciones de las grandes firmas cosméticas prima la calidad es mucho suponer.
¿Quieres un ejemplo? Estas grandes marcas suelen usar glicerina (como casi todas las marcas cosméticas), pero de origen mineral, la de peor calidad y resultados, porque es mucho más barata que la vegetal, con lo que se reducen muchísimo los costes de producción.
Sería importante que los fabricantes garantizaran la bioseguridad de su alcohol denat.
El alcohol se usaba antes mucho en los tónicos porque daba buenos resultados inmediatos y porque cuando estos tónicos aparecieron se conocía poco su efecto sobre la piel.
Es un desecante importante, pero en el momento de la aplicación y gracias a su volatilidad, proporciona sensación de frescor y ligereza.
También es un irritante que puede empeorar las pieles sensibles y llegar a provocar dermatitis de contacto, porque debilita la barrera protectora cutánea y altera el pH a largo plazo.
Se utiliza asimismo porque facilita la penetración de otros ingredientes, pero el riesgo no compensa este beneficio, que se puede obtener de otros compuestos mucho más seguros; igualmente, hace que la fórmula sea más ligera y aparentemente agradable.
Cuando aparece en los puestos finales del INCI no supone problema alguno: se utiliza como conservante por su potente acción antibacteriana y desinfectante.
Resulta muy chocante que el principal ingrediente después del agua en un tónico para pieles secas sea uno cuyos efectos secantes son manifiestos.
El resto de ingredientes ya los hemos visto en el anterior análisis: glicerina, butilene glycol, hamamelis, trehalosa, ácido salicílico, acetil glucosamina, AH.
Se incluye un novedoso ingrediente, el Tetrahydroxypropyl Ethylenediamine, que ha demostrado mejorar varios aspectos derivados del daño provocado por el sol y sus radicales libres.
Tensa la piel y sus contornos por contracción de los queratinocitos (las células de la capa más externa de la epidermis) de manera casi inmediata, reduciendo signos visibles de la edad y el cansancio, como las ojeras, las bolsas, las patas de gallo y las pequeñas arrugas.
Los estudios demuestran que tiene efecto a largo plazo pero en concentraciones del 2,5%, y por su puesto en la lista de ingredientes es casi seguro que no llega a estos niveles en esta fórmula, con lo que sus efectos serán menos espectaculares.
En esta ocasión se utiliza el disodium edta, que tiene los mismos inconvenientes que el trisodium edta, fenoxietanol, Benzophenone-4, un filtro solar (para la fórmula, no para la piel) irritante, y colorantes, también irritantes y potencialmente tóxicos.
Acción de la Loción Clarificante 0.1 de Clinique
Dado que su fórmula se parece a la anterior, los resultados son semejantes, aunque el alcohol marca una clara diferencia que se nota, de entrada, en el olor.
Este resulta muy fuerte para muchas usuarias que, pese a la presencia de este ingrediente, dicen estar satisfechas con los resultados.
Sin embargo, también hay quienes notan irritación e incomodidad con el uso de este tónico.
Sin duda el alcohol contribuye a que la sensación, de no aparecer escozor ni irritación, sea fresca y ligera.
La piel queda suave y lisa, hidratada y limpia.
Las pieles secas tienden a acumular células muertas, que se van desprendiendo por descamación y que son una señal visible del deterioro de la barrera cutánea, así que un trabajo exfoliante como el realizado por el ácido salicílico y los azúcares, que es muy suave, va a mejorar no solo el aspecto de estas pieles sino su verdadero estado.
Cabe dentro de lo posible que tanto el alcohol como los demás ingredientes estén en cantidades verdaderamente pequeñas, lo que minimizaría mucho sus efectos nocivos. No en balde, los tónicos son en su mayor parte agua, y esta puede llegar a comprender más del 90% del total de la receta.
Aun así, el alcohol no es hoy en día un ingrediente cuyo uso se justifique más que por motivos económicos, sobre todo cuando es el segundo del INCI.
Presentación y precio de la Loción Clarificante 0.1 de Clinique
En este caso puedes optar por el tamaño de 200 ml o de 400 ml.
El envase es, de nuevo, un frasco de plástico con tapón de rosca, en este caso color verde y transpartente.
El precio del envase pequeño está entre los 25 y los 30 € y el del mayor puede costarte 40 € o algo más.
Como ya he mencionado, tiene un olor fuerte a alcohol y una textura líquida, ligera y volátil (otra vez, por el alcohol).
Clinique Loción Clarificante 2
La destinada a pieles de secas a mixtas, es decir, pieles secas y las que siendo mixtas son en su mayor parte secas.
Principales ingredientes de la Loción Clarificante 2 de Clinique
Todos los ingredientes son ya repetidos excepto algún conservante y los colorantes, que son tres en esta ocasión.
El alcohol sigue siendo el segundo ingredientes y el agua de hamamelis el tercero.
La fórmula es algo más breve que las anteriores: acetil glucosamina, trehalosa, ácido hialurónico, butanodiol, bicarbonato sódico y colorantes.
En realidad cambia el orden de los factores y, sin saber qué concentración hay de cada ingrediente, se hace difícil valorar el posible alcance de los cambios y su efecto en la piel.
Sigue habiendo alcohol en segundo lugar y sigue sin ser la mejor idea, pero ahí está.
Es evidente que un tónico no es el final del cuidado diario de la piel y que, si te aplicas después una hidratante, cualquier sensación de sequedad desaparecerá.
El problema no está en las sensaciones (ya he apuntado que el alcohol no resulta precisamente desagradable en las formulaciones), sino en los efectos del alcohol a medio y largo plazo sobre la piel: que no los notes no significa que no estén ahí.
Una barrera debilitada y una dermis reseca son un pasaporte para el país en el que la piel envejece prematuramente y está más expuesta a cualquier problema.
La falta de perfume en la fórmula hace que el olor a alcohol sea muy destacado de entrada, aunque desaparece pronto gracias a su volatilidad.
Clinique habla de todos estos tónicos como un plus exfoliante que ayuda a limpiar la piel a fondo, pero en este INCI no hay ácido salicílico, solo un par de azúcares para hacer esa función.
Bien es cierto que las pieles secas precisan de exfoliantes diferentes, porque su problema es el exceso de células muertas, no de grasa, y porque pueden reaccionar peor ante este ingrediente -el ácido salicílico- incluso si está en una proporción pequeña.
Acción de la Loción Clarificante 2 de Clinique
Poco hay que añadir a lo ya dicho en el análisis de los otros tónicos y en el de los ingredientes de este: parece funcionar bien tanto para pieles secas y sensibles como para las mixtas.
Deja el cutis suave, fresco y despejado, sin sensación de sequedad; mejora las caras con acné, alisando su superficie y reduciendo los poros y la frecuencia de los brotes.
Hay usuarios que la encuentran fuerte e irritante: el consejo, como siempre, es que pruebes cualquier producto cosmético antes de empezar a utilizarlo, y estos tónicos no son una excepción.
Presentación y precio de la Loción Clarificante 2 de Clinique
En este caso el color es morado y el tapón sigue siendo verde.
Por lo demás, lo tienes en dos tamaños, como el nº 1, y con precios similares que pueden variar considerablemente según dónde lo compres.
Olor y textura: más de lo mismo.
Clinique Loción Clarificante 3
Esta es de color rosa y para pieles de mixtas a grasas.
Principales ingredientes de la Loción Clarificante 3 de Clinique
Este tónico tiene el ácido salicílico como tercer ingrediente.
En cuanto a lo demás, los mismos elementos con el orden cambiado: hamamelis, butilenglicol (butanodiol), glicerina, trehalosa, AH y los aditivos.
Entre estos, además del disodium edta, el fenoxietanol, el benzofenone-4 y los tintes, aparece el Bht, un subproducto del petróleo que es contaminante, disruptor endocrino y se sospecha que posiblemente cancerígeno.
El problema con este tipo de productos es que faltan estudios concretos que puedan corroborar las sospechas sobre ellos o despejarlas de una vez por todas.
Los estudios realizados con animales no son concluyentes porque no son extrapolables y las investigaciones están financiadas por la propia industria, que no parece demasiado interesada en resolver las dudas de una vez por todas.
Y… volvemos a lo de siempre: la imposibilidad de saber las cantidades de cada ingrediente.
O el ácido salicílico está en una proporción elevada (como mucho al 10%) o los demás ingredientes están en proporciones bastante pequeñas.
En cuanto al ácido salicílico, es importante saber que para realizar una labor exfoliante profunda necesita un entorno realmente ácido, con un pH no superior a 4. En un medio con pH superior actuará como hidratate y antiinflamatorio, pero sus capacidades exfoliantes quedarán bastante disminuidas.
No es necesariamente una mala noticia, porque su labor en estas lociones es de exfoliante suave, y parece que eso puede cumplirlo en entornos de hasta un pH 7 (neutro). En estas condiciones, el riesgo de que pueda irritar disminuye drásticamente.
Desde luego, no sabemos cuál es el pH de este ni del resto de los tónicos, pero apuesto a que no es de 4 o inferior, pues serían productos demasiado ácidos para el uso continuado.
Acción de la Loción Clarificante 3 de Clinique
Destinada a pieles grasas o mixtas-grasas, en este caso se busca destacar la labor exfoliante del ácido salicílico por su capacidad para limpiar las sustancias oleosas, ya que se trata de un betahidroxiácido y, por lo tanto es liposoluble.
No le faltan ingredientes hidratantes y antiinflamatorios, así que dejará tu piel más limpia sin resecarla ni irritarla.
Además de los clientes satisfechos están los que lo consideran poco efectivo, irritante y con demasiado olor a alcohol.
Las valoraciones ajenas al final no sirven, porque cada piel es única y reacciona de diferentes formas, así que te toca probar un producto que te resulte atractivo para ver si es eficaz en tu caso y si te gusta.
Presentación y precio de la Loción Clarificante 0.1 de Clinique
Frasco rosa, tapón verde y las mismas opciones en cuanto al tamaño: 200 y 400 ml.
Los precios no se distancian mucho de los de los tónicos anteriores.
Ni la textura y el olor tampoco.
Clinique Loción Clarificante 4
Esta es para pieles muy grasas, pero la fórmula no es muy distinta de las anteriores.
Principales ingredientes de la Loción Clarificante 4 de Clinique
Aparte de que el disodium edta de esta fórmula contiene cobre, lo que tienen que tener en cuenta las personas alérgicas a este metal, no hay apenas diferencias en los ingredientes y pocas en el orden en el que aparecen: tan es así que las diferencias aparecen solo en los aditivos.
Los aditivos peligrosos están presentes, incluido el Bht.
Lo que es probable es que los activos estén en proporciones diferentes en ambos tónicos.
Poco que añadir, por lo tanto, a lo dicho de la Loción Clarificante 3.
Es posible que en esta haya más ácido salicílico, incluso más hamamelis, que tiene propiedades astringentes.
Acción de la Loción Clarificante 4 de Clinique
Es un producto presuntamente más fuerte y más efectivo para luchar contra un mayor exceso de grasa.
Deja la piel limpia, más lisa, y va corrigiendo las imperfecciones provocadas por la grasa, reduciendo el acné y dejando los poros limpios y disminuidos.
Presentación y precio de la Loción Clarificante 4 de Clinique
En este caso el color es verde azulado, con el tapón del mismo color que el resto.
También lo tienes en 200 y 400 ml y los precios semejantes a los de los demás, como también lo son la textura y el olor.
Mi impresión sobre las lociones clarificantes de Clinique
Decir que no me entusiasman es una forma suave de expresarlo.
Para empezar, estoy segura de que todos los productos que pueden obtenerse del petróleo se utilizan preferentemente sobre los de origen natural, como la glicerina.
Es algo que hacen la mayoría de las empresas más punteras en cosmética, a no ser que sean de producción natural o ecológica, que son las menos.
Lo triste es que en cosmética sigue imperando exactamente eso, lo cosmético, lo que se hace para proporcionar una primera impresión estupenda más que para dar a la piel un cuidado profundo y duradero.
Para mí, solo la loción 0.1 se salva.
Las demás empiezan con el alcohol y no mejoran añadiendo hamamelis que, por muy natural que sea, tiene propiedades fuertemente astringentes: no es la mejor mezcla para hidratar y tratar con suavidad a la piel.
Para más inri, el hamamelis puede llegar a ser irritante y sensibilizante, y su asociación con el alcohol denat no reduce esas probabilidades.
Los aditivos como el Bht, o los edtas y el fenoxietanol son ingredientes innecesarios, ya que hay otras opciones más naturales y seguras, aunque, probablemente, más caras.
Sobre el ácido hialurónico, un magnífico ingrediente que no solo hidrata, sino que es antiinflamatorio, antioxidante, estimulante del colágeno y hasta reductor de las manchas, hay que decir que tendrá poca influencia en la piel si está por debajo del 1% del total de la fórmula y en muchísimos cosméticos está incluso por debajo del 0,5%.
Por su posición en los INCIs es difícil creer que esté por encima de ese porcentaje: de nuevo prima la apariencia sobre la verdadera calidad.
Si eres una incondicional de las marcas, es muy posible que lo que te cuento te suene a chino, pero mi consejo es que aprendas a leer las listas de ingredientes y a interpretarlas.
No es difícil, y adquirir esa habilidad te dará otra perspectiva de tus cosméticos, de cómo seleccionarlos y de qué ingredientes valorar.
Eso sí, investiga con criterio, no te creas todo lo que leas en un sentido u otro y busca los matices, que en cosmética son importantes.
Estos tónicos de Clinique no son para mí la mejor opción ni serían jamás mi elección: demasiados peros y ninguna compensación que los equilibre.
Una gran alternativa a los tónicos de Clinique
Visto lo visto, hay muchos productos en el mercado que pueden ser una alternativa a los tónicos de Clinique, pero yo te voy a hablar de la mía, y voy a ser breve.
El Agua Micelar de Nezeni Cosmetics te da todas las prestaciones de un tónico, del mejor tónico, de hecho, y muchas más.
Realizada con ingredientes naturales y baja en conservantes (tan baja que caduca a los dos años de envasada, lo que es una garantía), no solo tonifica, sino que desmaquilla, limpia, hidrata y cuida la piel gracias a una fórmula muy completa y respetuosa con el cutis.
Promueve el mejor funcionamiento de dermis y epidermis, equilibra el pH y cuida y repara la barrera cutánea.
Es suave, muy efectiva y muy refrescante, pero si quieres saber más, puedes ver su análisis en Mejores tónicos faciales.
Espero que este análisis te resulte útil a la hora de seleccionar tu tónico y te ayude a ir conociendo mejor los cosméticos y el «misterio» de sus ingredientes.
¡Un saludo!