Sin duda, lo primero que observamos cuando hablamos o miramos a otra persona son sus ojos y, ¿cómo no hacerlo? Si es a través de ellos que podemos recabar tanta información, apreciar sentimientos, expresiones, etc. Muchos los denominan como las ventanas del alma, por consiguiente, no es de sorprender que requiera de cuidados y atenciones especiales, sobre todo, en un momento tan delicado como lo es desmaquillar.
Opciones comerciales hay muchas, con gran variedad de presentaciones y precios, cada uno asegurándote que es el mejor producto para desmaquillar tus ojos, pero ¿estás segura que quieres una cantidad absurda de químicos en una zona tan sensible e importante? Si tu respuesta es un contundente no, entonces este artículo está dirigido especialmente para ti porque hoy te enseñaremos a realizar tus propios Remedios caseros para desmaquillar los ojos, empecemos.
¿Es importante realizar una desmaquillado especial en los ojos?
Sí, y no solo eso, es de vital importancia tomar ciertas precauciones tanto con el tipo de producto que se emplea como en la técnica más conveniente y, de esta manera asegurarse de ser lo más gentil y natural que sea posible. Recordemos que los ojos y todo su contorno poseen una piel mucho más fina y delicada que la del resto del cuerpo, esto la hace más propensa a estirarse y debilitarse.
Seguro que te interesa leer nuestro ranking con los 5 Mejores desmaquillantes de ojos
Si quieres más opciones naturales y amigables con el ambiente, aquí tienes otra de ellas Esponjas desmaquillantes ¿cómo se usan?
A esta piel extra fina le debemos agregar un aspecto relevante, los globos oculares, esos que nos permiten mirar y apreciar todo el mundo que nos rodea; los ojos son órganos sumamente delicados y propensos a sufrir irritaciones que pueden comprometer la salud de la vista. Así que toma en consideración todos los consejos y sugerencia que te expondremos a lo largo del artículo, todos están dirigidos a la salud de tus ojos.
Nunca te saltes tu rutina de desmaquillar, tanto del área de los ojos como el resto del cutis, con este simple hábito te ahorrarás arrugas, granitos y demás imperfecciones en el rostro.
Desmaquillante natural o comercial, ¿Cuál es mejor?
Nuestra intención no es menos preciar los productos comerciales, en definitiva, son una opción muy respetable, más cuando existen tantos avances en la industria de la cosmética que permiten la elaboración de desmaquillantes especiales para cada tipo de piel, con fórmulas científicamente estudiadas para brindar no solo una mejor experiencia –desmaquillado más rápido-, sino el aporte de elementos que enriquezcan la piel.
Sin embargo, la mayoría de estos fabulosos productos suelen tener altos costos, esto ha llevado al desarrollo de un “mercado negro” lleno de imitaciones que, si bien ofrecen precios atractivos, podrían ser la peor inversión de tu vida. Reflexiona un poco al respecto, ¿no te ha ocurrido que estás de compras y notas que algún producto súper reconocido está a solo una fracción de su precio? Bueno, lo más seguro es que sea un producto de imitación.
Sí, sabemos que lucen exactamente igual al original, pero es solo el empaque, sus componentes son completamente distintos. Estos productos de imitación no son elaborados con los ingredientes de inferior calidad, químicos abrasivos que pueden irritar o lastimar seriamente tu piel e incluso perjudicar tu vista.
Entonces, ¿Cuál es la mejor opción? Si te puedes permitir un producto original y de alta calidad ¡excelente! Pero si por el contrario no quieres hacer una gran inversión y desea obtener resultados igual de increíbles y de calidad, la respuesta está en la naturaleza y en la variedad que nos ofrece en remedios naturales para desmaquillar tus ojos de manera efectiva y si ningún riesgo.
Además, por qué no sumarnos a esta increíble tendencia de utilizar productos naturales para nuestras rutinas de belleza, no solo ahorrarás dinero, también contribuirás en el cuidado del planeta y a la reducción de desperdicios plásticos.
En caso de sufrir de dermatitis
Es un hecho bastante lamentable, pero se ha vuelto una realidad que los casos de dermatitis se han incrementado considerablemente en la población adulta, y muchos expertos señalan la gran exposición a químicos agresivos como una de las causas. La dermatitis es una patología dérmica que se caracteriza por una piel muy sensible, propensa a la descamación e irritación; en ocasiones no sabe que se padece hasta que se desencadena por una irritación agresiva.
Si sientes que tu piel es muy sensible es posible que puedas ser propenso a este inconveniente y, una manera de evitarlo es recomendable disminuir los productos con químicos e inclinarse por productos naturales amigables con la piel.
Si tienes una piel sensible te aconsejamos leer el siguiente artículo Cómo desmaquillar los ojos sensibles
Remedios caseros para desmaquillar tus ojos
Si has llegado a este punto es porque eres de las que desean emplear remedios caseros para desmaquillar los ojos, una opción buena, económica y natural; sin duda, una de las mejores alternativas. Puede sonar un poco a cliché, pero ciertamente la naturaleza es sabia y nos proporciona los mejores medios para tener buena salud y la piel está incluida en la extensa lista de beneficiados de los remedios naturales.
Los aceites y sus beneficios
Entre las mejores opciones destacan los aceites naturales, no solo porque hay una amplia variedad que se ajusta a las necesidades de cada tipo de piel, sino que, en sí, su textura es perfecta para extraer la pigmentación del maquillaje, incluso de los que son a prueba de agua. A estos beneficios debemos agregarle que dichos aceites poseen minerales, antioxidantes y vitaminas que nutrirán la piel del contorno de los ojos al mismo tiempo que remueve con éxito el maquillaje.
Estos son los mejores aceites naturales para desmaquillar los ojos:
Aceite de coco
Un aceite recomendado para las pieles secas debido a su textura espesa y profundamente hidratante. No se recomienda a las pieles grasosas ya que pueden sobre estimular la producción de sebo. Lo mejor del aceite de coco es que con una pequeña cantidad podrás remover el maquillaje en su totalidad, incluso esas difíciles mascaras para pestañas a prueba de agua.
Aceite de almendras
El aceite de almendra es uno de los favoritos y, ¿Cómo no? Si posee una gran cantidad de propiedades que hidratan, regeneran y nutren; es ese ingrediente natural que está presente en la mayoría de productos comerciales. Es ideal para las pieles sensibles, incluso las que sufren dermatitis, porque es liviano y suave. Una opción inigualable para desmaquillar los ojos.
Aceite de ricino
Sin duda, uno de nuestros preferidos por su capacidad de acelerar el crecimiento del cabello y en este caso particular, de las pestañas, ¿No es un sueño poder desmaquillar los ojos al mismo tiempo que estimulas el crecimiento de tus pestañas? El aceite de ricino hace este sueño realidad, así que no lo dejes por fuera de tu rutina de desmaquillado diario.
Es un aceite de textura bastante espesa, por lo que no se recomienda su empleo en pieles muy sensibles o grasosas. Punto para las pieles secas que pueden disfrutar al máximo los beneficios de este mágico aceite natural.
Aceite de jojoba
Este aceite es una opción perfecta para las chicas que poseen piel sensible, puesto que su textura es bastante ligera, tiene un aroma bastante sutil y, lo mejor de todo, posee una increíble capacidad para hidratar y regenerar la piel. Cuenta con propiedades increíbles, como: ácido linoleico, vitamina E y su componente estelar las ceramidas.
Ese último componente le asegurará a tu piel un plus con lo que estarás retirando el maquillaje al mismo tiempo que hidratas y proporcionas componentes esenciales para una piel radiante.
Aceite de argán
Una opción apta para todo tipo de piel, el aceite de argán se adapta perfectamente a todo tipo de piel gracias a su textura ideal. Empleando este aceite no solo aseguras una limpieza profunda de las sombras y mascara de pestañas, sino que, le agregarás una cantidad impresionante de propiedades enriquecedores a la delicada piel del contorno de ojos.
Top 3 de mascarillas
En definitiva, el uso de aceites naturales es la mejor opción para desmaquillar los ojos, sin embargo, no todos son fans de la textura “aceitosa” de los mismos. Para complacer a todos los gustos también expondremos una serie de mascarillas naturales para desmaquillar los ojos, no te las puedes perder.
Agua de rosas
Un truco sencillo y práctico con el que eliminarás efectivamente las sombras y delineador, como no su textura es acuosa no es muy efectivo para remover las fórmulas a prueba de agua, pero si eres de las que le gusta los maquillajes sencillos el agua de rosa es una buena opción para desmaquillar los ojos.
Vaselina neutra
La vaselina es una estupenda alternativa siempre que sea 100% natural y sin ningún aroma añadido. Para usarla solo tendrás que tomar una pequeña cantidad, aportarle un poco de calor con la yema de tus dedos y aplicar sobre los ojos; realiza sutiles movimientos y retírala con la ayuda de un algodón.
Máxima infusión: Té verde, manzanilla y limón
Ingredientes:
- El jugo de 1/2 limón.
- 300 ml de agua mineral.
- 1 bolsita de té verde.
- 1 bolsita de manzanilla.
Preparación:
Esta mascarilla es muy sencilla de elaborar, solo tendrás que calentar el agua en una olla hasta que hierva, coloca ambas bolsitas de té y unas gotas de limón. Deja que enfríe, pero no demasiado, puesto que para lograr mejores efectos debe estar un poco tibia. Utiliza un algodón y aplica sobre los ojos.
Algunos consejos para el cuidado de tus ojos: antes, durante y después
Esperamos haber dejado súper claro la importancia de cuidar tus ojos, pero también queremos ofrecerte una serie de recomendaciones para lograr este vital objetivo. El desmaquillarte los ojos todos los días es un paso imprescindible, pero no es el único, así que toma papel, lápiz y apunta estos consejos para antes, durante y después.
Antes de desmaquillarte
Si tienes la necesidad de desmaquillarte es porque, obviamente, te has maquillado previamente y es en este punto donde debe iniciar los cuidados. Muchas chicas optan por preocuparse más en los resultados que en el proceso, un error garrafal. Tomar en consideración estos aspectos te asegurarán unos ojos radiantes, libres de arrugas, manchas y lo más importante, saludables.
Limpieza de rostro e instrumentos
Es importante trabajar en un lienzo limpio, libre de impurezas que puedan obstruir los poros, por ello antes de aplicarte el maquillaje debes lavar muy bien tu rostro, especialmente tus ojos, te recomendamos usar un jabón de pH neutro. Con este paso no solo te evitará irritaciones o infecciones, sino que a su vez lograrás un resultado más prolijo.
Del mismo modo, debes velar por la higiene de todos los instrumentos que emplees –brochas, esponjas, sombras, etc.-. Si va a estar en contacto con tu cutis y/o tus ojos debe estar perfectamente desinfectado y limpio, por lo tanto, asegúrate de lavar tus utensilios por lo menos una vez por semana y no olvides que son de uso personal, no debes compartirlo con otras personas.
Hidratación, hidratación y más hidratación
Y con esto nos referimos a hidratación de calidad, una que esté especialmente diseñada y pensada para cuidar una zona tan sensible como lo es el contorno de los ojos. El uso de correctores y bases pueden resecar mucho el área de la ojera, haciéndola más propensa de desarrollar las temidas patas de gallo, si aplicas una buena crema o loción para el contorno de los ojos antes de aplicar el maquillaje lograrás disminuir y retrasar la aparición de arrugas.
Maquillaje de calidad
Este consejo va entrelazado a la anterior premisa, debes cuidar que todos los productos que apliques en tus ojos –y el esto del cutis- sean de la mejor calidad posible. Aléjate de las imitaciones, la mayoría ni siquiera cuentan con los permisos mínimos de sanidad, lo que puede conllevar a la aparición de hongos y otras enfermedades.
Cuando hablamos de calidad no solo nos referimos a las grandes marcas de maquillaje, estas pueden ser increíblemente caras, sino a productos que tengas sellos de calidad como el maquillaje de farmacia, puede que sus empaques no sean tan atractivos, pero si te aseguran una buena selección de ingredientes que cuidarán tu piel. Muchos hasta son hipoalergénicos.
Durante el desmaquillado
Al momento de desmaquillarte también hay algunos consejos útiles. El primero es que utilices productos de calidad, si te orientas por los productos comerciales procura siempre leer bien la lista de ingredientes, estos en su mayoría deberían ser naturales u orgánicos. Y si por el contrario quieres incursionar en el campo de lo natural, asegúrate que los productos sea 100% naturales, especialmente los aceites.
Después de desmaquillarte
Luego de desmaquillarte es necesario continuar con la rutina de limpieza nocturna, ya que si bien el desmaquillante removerá gran parte de los productos la piel no quedará 100% limpia. Es por este motivo que debes recurrir dos aliados indiscutibles, el agua y el jabón. Procura usar un jabón especial para el rostro, estos mantendrán tu pH balanceado y lograrán eliminar todo rastro de impureza.
Una vez hayas limpiado bien el rostro procese con la aplicación de un astringente, sobre todo si tu piel es grasa; una vez por semana se recomienda aplicar un exfoliante que remueva las células de piel muerta y, finalmente, aplica una crema hidratante en todo el cutis y un contorno de ojos en la zona correspondiente.
Pero, ¿si no me maquillo puedo saltarme este paso? No, si te maquillas a diario o lo haces esporádicamente, la rutina de limpieza nocturna debe realizarse todos los días sin falta. Obviamente, si tienes restos de maquillaje al irte a dormir eso contribuirá a la aparición de arrugas prematuras (patas de gallo) y demás problemas asociados, como el acné, irritaciones, etc.
No obstante, debes tener en consideración que vivimos en un ambiente contaminado –el humo de los coches, el polvo y demás radiales libres−, por lo tanto, es necesario que limpies tu cutis todas las noches antes de dormir, eliminando cualquier impureza que pueda obstruir los poros. Este sencillo hábito te asegurará años extra de piel lozana y juvenil.
La rutina de noche es están importante que debe realizarse aun cuando no se haya aplicado maquillaje ese día, el sudor, la contaminación, entre otros, obstruyen los poros, a la larga esto envejece y maltrata la piel.
La mejor técnica para desmaquillar tus ojos con remedios naturales
La técnica es tan importante como el producto a emplear, ya que uno de los errores más recurrentes es desmaquillar los ojos utilizando movimientos bruscos como estirar la piel. No olvidemos lo sensible que es esta zona de la cara y que si no somos gentiles con ella de nada valdrá desmaquillarnos a diario, porque la piel se estirará y aparecerán las arrugar.
La mejor manera de desmaquillarnos los ojos es apoyarnos con un disco de algodón. Debes empapar bien el algodón en el producto –crema, vaselina, aceite o agua de rosas-, retirar un poco el exceso y colocar sobre los ojos presionando ligeramente. La idea es que se “ablande” el producto y sea más sencillo de retirar. No dudes de repetir cuantas veces sea necesario el procedimiento, la paciencia te premiará con unos ojos desmaquillados y jóvenes, solo inténtalo.
Si eres de las que aún optan por las convencionales toallitas desmaquillantes no puedes perderte esta información Toallitas desmaquillantes ¿son buena opción?
¿Qué te ha parecido la información? Sin lugar a duda poder emplear remedios caseros para desmaquillarnos los ojos es una opción increíble para quienes amamos lo natural y efectivo. Así que no te quedes con las ganas y prueba alguna de estas opciones, no olvides emplear la técnica correcta y, sobre todo, compartirlo con tus amigas. Gracias por leernos, hasta pronto.