La edad no importa, las manchas estarán siempre ahí para hacernos la vida un tanto agridulce. Las estadísticas demuestran que siete de cada 10 personas llegan a padecer de manchas en la piel en lo largo de su vida, y aunque algunas las manifiestan ya llegando a la longevidad, hay otros que sufren más jóvenes.
Son comunes en nuestras vidas, eso es algo que todos tenemos claro al momento de abordar el tema, pero realmente ¿Debemos quedarnos maniatados ante esta situación que ha llegado a convertirse en vergüenza a la hora de mostrar nuestro cuerpo al escrutinio de la sociedad moderna y todos los prejuicios que la componen?
En este artículo que te traemos hoy le damos un rotundo ¡No! Es hora de tomar las riendas de nuestro destino estético, si es que en algún momento lo llegamos a perder. Las manchas en la piel deben ser una prioridad en nuestro tratamiento y correcto cuidado de la piel nuestra y de los integrantes de nuestro núcleo.
Acompáñanos a darle rienda suelta a la lista de remedios naturales que nos ofrece la madre tierra, que durante tantos años nos ha brindado bienestar y pura vida ante cualquier adversidad que se nos presenta, y la piel ha sido una muerta casi irrefutable de su poder, donde los ancestros han trasmitido en la palabra, y los avances de la medicina moderna occidental ha sabido apreciar.
En este artículo le vamos a rendir un tributo a la naturaleza, y a nuestra piel , la oportunidad de permanecer siempre radiante y bella y sobre todo más sana para que al momento de ser modelada en nuestra cotidianidad, seamos objetos de alabanzas y buenas críticas, no solo por nuestro look, sino por la sabia decisión de mantener esta capa alejada de todo producto químico con posibles efectos secundarios.
Aprende mas sobre las manchas y como eliminarlas en el siguiente articulo Formas eficaces para eliminar las manchas de la piel
Si tienes machas en la piel, y quieres darle un adiós, estas en el sitio correcto, porque te queremos contar todos los remedios naturales que están marcando tendencia actualmente en las charlas sobre salud, belleza y estética que le da la vuelta a todo el mundo.
Te presentamos la solución definitiva y natural para que tu vida de un salto a la mejora de forma natural y económica, que no podrás creer que estuviste ignorando durante tanto tiempo, mientras acudías al médico dermatólogo por tratamientos tan efectivos como costosos. Lo natural ha llegado a tu vida para dar un vuelco, y es momento de dar el paso adelante. ¡No te lo puedes perder!
¿Qué son las manchas en la piel?
Las manchas en la piel son defectos estéticos que encontramos en todo lo largo y ancho de nuestro tejido epidérmico, y han estado presentes en los humanos desde el inicio de la raza, por lo que dermatológicamente se considera una patología común, que en la mayoría de casos no resulta de gran complejidad médica.
Sin embargo, algunos estudios han demostrado que estas manchas también pueden deberse a un indicio de enfermedades que azotan a la humanidad de forma consecuentemente grave y desembocan en la muerte, tal y como es el caso del cáncer de piel, donde la enfermedad inicialmente se manifiesta con manchas oscuras que van en fase de expansión.
Evidentemente si las manchas se deben a que hemos desarrollado cáncer de piel, los remedios naturales que te vamos a presentar más a delante en este artículo, no te serán de mucha ayuda, ya que el problema de raíz proviene de una condición celular, y no a un defecto estético como lo es en la mayoría de los casos estudiados.
Pero las manchas comunes, se deben a una condición epidérmica llamada por la academia de las ciencias y Organización Mundial de la Salud como “hiperpigmentación” en el cual tenemos como definición a una condición de la piel donde la producción de melanina.
La melanina es una sustancia que se encarga de darle color a nuestra piel, comienza a realizar una producción muy elevada de ese mismo componente, y acaba en la aparición de manchas en la piel que van en diversas tonalidades que pueden llegar a ser de coloración negra oscura, a otras más simples como marrones o color café.
Lo cierto y afortunado de este caso, es que esas manchas tienen varias soluciones si se trata de un simple problema estético y que se puede someter a regulación con un tratamiento domestico natural y efectivo como los que te venimos a presentar en el artículo de hoy, para que acabes de una vez por todas con la angustia de querer ocultar tu piel ante el mundo.
Los remedios caseros, son una fuente milenaria de información sustancialmente provechosa para la comunidad científica y sus grandes y notables aportes realizados a la medicina occidental, es por eso que las manchas en la piel pueden ser tratadas de esta forma, y los niveles de hiperpigmentación presentes, ser disminuidos sin mayor inconveniente, para brindar un mejor equilibrio.
Tipos de manchas
Como ya te habíamos explicado, existen distintos tipos de manchas y cada una con coloraciones distintas, y aunque en el peor de los casos, puede ser un indicio al cáncer de piel, mayormente los casos son orientados a otras fuentes que pueden ser tratadas o incluso mantener una cultura de prevención.
Para cada tipo de mancha, hay una proceso diferente. Descúbrelo en Tratamientos estéticos para eliminar manchas en la piel
Si tienes manchas en la piel, es muy sano e informativo que conozcas cada una de ellas y sus tipos, para que puedas someter a escrutinio, como tratarlas de forma eficiente y con procedimiento adecuado para cada caso, es por eso que te dejamos las manchas o sus tipos más comunes.
Lunares
Son diversas y de amplia presencia en los seres humanos, estas manchas no son un problema estético como tal pero algunas personas detestan la presencia de algunos que alcanzan tamaños grandes, y en zonas donde llegan a ser un problema.
Pecas
Si tienes una piel blanca, es común que tengas pecas, y es que en este tipo de pieles la presencia de esta coloración marrón claro suelen ser intensas con la presencia del sol, donde la acción de sus rayos solares masifica la reproducción de las pecas y distribuye mayormente en la zona de hombros y espalda.
Léntigos
Son manchas diminutas que tiene una coloración entre el color pardo, y otras más rojizas. Los lentigos son tratados habitualmente con remedios naturales o tratamientos tópicos para reducir su color y llevarla a un tono armonioso de acuerdo a la piel de quienes la padecen.
Melasma
El melasma es la mancha común en mujeres con alteraciones hormonales, causadas por el embarazo o incluso la ingesta de productos anticonceptivos, que tienen como efecto secundario la aparición de estas pequeñas manchas que generalmente son tratadas de forma exitosa.
Melanoma
El melanoma es una mancha más grave del que debes tener cuidado, ya que se trata de un tumor maligno, que puedes identificar fácilmente por ser de un color altamente irregular, que contribuye a la forma distorsionada y poco asimétrica, donde el crecimiento s progresivamente alto conforme pasa el tiempo.
Vitíligo
Seguramente has notado que algunas personas suelen padecer de manchas blanquecinas en toda la extensión de su cuerpo, y que algunas de ellas logran destruir estéticamente la piel tal y como la conocemos naturalmente, con su coloración adecuada a tu condición genética. Todas son llevadas a blancos pálidos y conforme pasa el tiempo llega a cubrir hasta partes íntimas, causando una frustración psicológica grande.
Su origen según científicos y estudios mundiales, han establecido que puede deberse a problemas relacionados con la glándula tiroides, y que una gran parte de la población mundial tiene esta condición y su desarrollo es hoy en día ampliamente tratado para evitar un apoderamiento extremo de la enfermedad para el cuerpo humano.
Vascular
Las pequeñas manchas rojizas que ves en el cuerpo, son de tipo vascular, y resultan bastante inofensivas sin embargo puedes disminuir su presencia y colación con tratamientos laser o naturales altamente certificados por la medicina moderna y tradicional.
12 Remedios naturales para tratar manchas en la piel
Tratarnos las enfermedades con remedios naturales es algo que forma parte de nuestra cultura desde hace miles de años, está casi en nuestros genes, y aunque no es literalmente así, lo que queremos explicarte es que la práctica es de uso extendido en todo el mundo sin excepción alguna.
No importa la región del mundo donde te encuentres, la medicina natural estuvo primero y es considerada tan efectiva como la occidental, aunque la ventaja de la segunda es que sus estudios están mayormente fundamentados en métodos avanzados, y la natural es a través de la alabara y basada en experiencias pasadas
Los remedios naturales existentes para tratar estas afecciones cutáneas son cuantiosos, y forman parte de un universo de posibilidades y tratamientos, conocer sus plantas es una verdadera tarea de investigación exhaustiva que tomara meses en llevar a cabo.
Pero nos agrada hacerte la vida más fácil, y hemos realizado para ti la lista de 12 remedios naturales para las manchas en la piel que no podrás dejar de probar su quieres mantener un piel sana y espectacular. Toma nota de cada uno de ellos, y comienza a hacer tu propio tratamiento, si tienes alguna duda consulta tu medico de confianza y diseña un plan de fusión entre lo natural y científico.
Aceite de argán
El aceite de argán es un popular aceite extraído de las semillas de un árbol conocido con el mismo nombre, donde el conocimiento de sus propiedades es ampliamente conocido por los habitantes de marruecos. El aceite como tratamiento desmpigmentante es aplicado directamente para una restauración celular y librar las impurezas.
En las pieles con presencia de grasa, como por el ejemplo casos de acné, es popular la aplicación de este aceite como parte de un equilibrio para librarla de esa grasa sobrante y darle una tonalidad suave y sanadora que muchos tratamientos no alcanzan por ser abrasivos.
Aceite de ricino
El aceite de ricino es extraído de los arbustos comunes encontrados en África, y gracias a sus potenciales efectos despigmentantes, es ampliamente recomendado por los dermatólogos del mundo como un gran aliado para tratar las machas conocidas como letargos, donde la aplicación con bicarbonato de sodio todas las noches, ayudara a que en cuestión de semanas tengas la piel libre de esas manchas.
Aloe vera o Sábila
Todos conocemos las bondades del aloe vera o como es conocido en otros países sábila, y es que esta planta tropical es tan versátil que imposible no tener un protagónico en el tratamiento anti manchas, causadas por el acné, o incluso las quemaduras solares. Es por ello que la industria cosmética y dermatológica utiliza sus componentes naturales para potenciar un efecto exfoliante y purificador libre de manchas.
Arcilla
Los minerales que podemos encontrar en la arcilla, tiene altas propiedades activas que actúan como un eficaz despigmentante, que al mismo tiempo desintoxica la piel, dejándola libre de impurezas, y devuelve a la piel una coloración natural y disminuye las machas marrones o color café.
Bardana
La raíz de la planta de Bardana es reconocida por sus composiciones de inulina, fitoesteroles y ácidos fenólicos que actúan como un despigmentante y limpiador de todo tipo de manchas en la piel como abscesos, eczemas, lentigos y acné. Su aplicación está basada en preparas una infusión con una taza de agua y dejar reposar, para luego beberla en cualquier momento del día.
Calaguala
Esta planta la puedes tomar de dos formas, y según tus gustos, el beneficio será el mismo solo es cuestión de que decidas cual es el que mejor te atrae, ya que el primero consiste en hacer una infusión con la raíz para favorecer la depuración de la sangre y lograr una estructuración, que al mismo tiempo te librara de manchas causadas por el sol u otras condiciones dérmicas.
También puedes considerar usar la planta de calaguala y preparar una crema tópica de acción rápida, para ser utilizada directamente en la zona que quieras tratar de forma directa. Este tratamiento es muy indicado para las pieles que tienen manchas más agresivas y quieres que estén en pronta sanación.
Caléndula
Para las pieles afectadas por manchas y quemaduras solares prolongadas que desembocaron en este defecto estético que tanto azota a las personas, la planta de caléndula tiene la solución que estás buscando, gracias su acción astringente y antioxidante, que es capaz de repeler todas la impurezas presentes y librarte de las manchas causadas por las mismas.
Cebolla
Si la amas en tus comidas, ahora la vas a adorar sobre tu piel, y ese jugo de cebolla que tanto te hace lagrimear al momento de picar la cebolla, ahora será el responsable de brindarte una piel libre de manchas, y conseguir una piel totalmente revitalizada que lucir en tu vida diaria.
Toma dos cebollas medianas, colócalas en la licuadora y agrega una cucharada de agua para facilitar su flujo por la cuchilla, ahora habrás obtenido una pasta que puedes ocupar en las zonas afectadas de tu piel para librarlas de manchas, donde la efectividad será notables tras unas semanas de aplicación.
Jugo de limón
El jugo de limón tiene propiedades blanqueantes cuando entra en contacto con la piel, pero su uso debe ser ampliamente supervisado, ya que el jugo al entrar en contacto con los rayos ultra violetas, pueden provocar manchas. Por lo que te recomendamos tener cuidado al momento de aplicarlo sobre tus manchas con fines aclarantes.
Leche
Los efectos de la leche y en general productos lácteos se debe a su presencia de ácidos lácticos que actúan como un potencial aliado anti manchas, y purificador de la piel, donde su posibilidad de arrastre es científicamente probada y altamente recomendada como un tratamiento domestico para eliminar manchas en la piel.
Sauco
El sauco es una planta muy típica en la región del Perú y Guatemala, sus efectos sobre la piel son probados como ayudante para contrarrestar las manchas, donde su ingesta esta mayormente conocida en modalidad de infusión por las tardes, ya casi para dar bienvenida a la noche
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana, es fuerte y su fórmula debe ser rebajada con agua, ya que si es aplicada de forma pura en la piel, puede causar manchas y afectación en los poros. Por ellos pedimos rebajarlo antes de su uso. Tomar dos algodones impregnados con el vinagre de manzana y agua, y aplicarlo directamente sobre la piel, lograra un efecto despigmentantes y relajante en la piel.
¿Ya sabias sobre el ajo y su potencial despigmentante? Visita Ajo para eliminar manchas en la piel ¿Funciona?
Los remedios naturales están en nuestra vida diaria desde el principio de nuestra existencia como raza, y conocer sus fórmulas y aportes es algo que ha avanzado junto con la ciencia gracias al conocimiento de palabra aportado por los locales a los científicos.
Las manchas en la piel pueden ser tratadas con estos remedios, y es por ellos que te hemos traído 12 formas para que logres mantener tu piel realmente saludable y libre de fórmulas químicas, sin embargo consultar un medico nunca está de más para tener la seguridad necesaria cuando de nuestra salud se trata.