Hace un par de décadas atrás este artículo no existiría, la mayoría de las mujeres que sobrepasaban los 40 años se sentían ya “unas abuelas” pero vamos, en la actualidad tener 40 no tiene nada que envidiarle a tener treinta, incluso veinte. Si no estás segura de ello fíjate en actrices como: Penélope Cruz (44 años), Charlize Theron (43 años), Kate Beckinsale (43) y la lista es larga.
Actualmente tener 40 años puede ser sinónimo de belleza y sabiduría; podemos vernos tan increíbles como una joven de 20 años, pero con toda la experiencia que solo los años saben dar. Para lograr este cometido de tener 40 y fabulosa lo primero que debes hacer es cuidar tu piel, y nosotros nos encargaremos de enseñarte la mejor rutina de cuidado de la piel a los 40 años.
¿Qué pasa cuando cumplimos 40 años?
De algo si debemos estar consciente, nuestro organismo no funciona de la misma manera que cuando teníamos 20 años, sobre todo en el caso de la piel, unos de los órganos que inicia el proceso de envejecimiento de manera más prematura y en donde los signos de la edad saltan a la vista. La piel sana y hermosa de los 20 se debe a que hasta esta edad se produce a tope dos componentes esenciales, el colágeno y la elastina.
Si no estas en tus 40 años, sino en tus 50 años, necesitas leer La mejor rutina de cuidado de la piel a los 50 años
En esas dos palabras se encierra todos los secretos de la belleza de la piel, ¿sabes por qué? Bueno, iniciemos con el colágeno, que es una proteína presente en todo el cuerpo, desde los órganos hasta los huesos; por ende, es una de las proteínas más importantes. En el caso puntual de la piel cumple un papel esencial, proporcionar estructura, fuerza y soporte a la piel.
Por otra parte, la elastina –que también es una proteína− se encuentra principalmente en los órganos blandos, especialmente en la piel, donde se ubica en los tejidos conjuntivos proporcionando elasticidad y resistencia. Si la piel es flexible y tiene la capacidad de adaptarse a diversas formas (como cuando subimos de peso) es justamente gracias a la elastina.
Entonces, como ya hemos podido apreciar estas dos proteínas son las encargadas de aportarle a la piel sus cualidades, la firmeza, la flexibilidad y resistencia que convierte a este órgano en uno de los más versátiles del cuerpo. Todo bien hasta entonces, pero ¿por qué cuando tenemos 40 años ya la piel no se ve como antes?
Pérdida de colágeno y elastina
No es que cuando cumplimos 40 la producción de colágeno y elastina se detiene súbitamente y la piel empieza rápidamente a marchitarse, todo lo contrario, cuando ya empezamos a notar que la piel está cambiando es porque la producción de ambas proteínas se ha vuelto más lenta varios años atrás.
Todo inicia a los 20 años, ya que nunca producimos tanto colágeno y elastina como en nuestra niñez y adolescencia, y la razón es bastante obvia, estamos en pleno proceso de crecimiento y desarrollo, por lo que la piel debe estirarse y cambiar de forma constantemente. Justo cuando pasamos el lumbral de los 20 el proceso de crecimiento se detiene e inicia el de envejecimiento y, por consiguiente, la producción de ambas proteínas se vuelve más lento.
Los especialistas determinan que es entre los 25 a 30 años cuando el déficit de producción de ambas proteínas se hace relevante, aunque esas consecuencias no se empezarán a notar sino hasta los 35 años (o antes si la persona tiene hábitos deficientes). Por lo que si hay alguna 20 añera leyendo el artículo es momento de tomar consciencia del cuidado de la piel y no esperar a que las consecuencias se hagan notorias.
¿Cómo cuidar la piel a los 40 años?
Ya que conocemos los responsables de que nuestra piel cambie a esta edad, es momento de volver al eje central, los cuidados que debemos tener. Porque para nuestra fortuna ya no estamos a la “merced” de estas proteínas, ahora también podemos ayudar en el proceso y mejorar ciertos hábitos para que esas consecuencias no se noten sino, mínimo, en 20 años más.
Suplementos de colágeno y elastina
Iniciemos de adentro hacia afuera, porque de nada vale comprar las cremas más costosas de Chanel si no cuidamos la piel desde el interior. Un básico tras cumplir 35 años son los suplementos, y no solo de colágeno y elastina, sino también de calcio y otros componentes que nuestro organismo necesita.
Si ya tienes 40 años y aún no has iniciado su consumo, ¿qué estás esperando? Tomar suplementos de colágeno es una manera muy sencilla de contribuir en su producción natural, ayudar a reponer esos “espacios vacíos”. Lo mejor de todo es que vienen en muchas presentaciones, en cápsulas, polvo, etc.
Alimentación equilibrada
Cuando somos jóvenes solemos ser descuidados con nuestra alimentación, creemos que siempre habrá tiempo para corregir esos malos hábitos alimenticios y que una dieta a base de harinas refinadas, azucares y grasas saturadas no es tan grave. Bueno, lamentamos anunciar que el cuerpo tiene una memoria bastante privilegiada y que las consecuencias estarán siempre presentes.
Si estás en tus 40 ya no hay excusa para seguir con esos malos hábitos, es el momento de dar un giro en tu vida y en tu salud, ya tienes consciencia de que los años no pasan en vano y que tu cuerpo necesita de una buena alimentación para funcionar bien.
Agrega a tu dieta muchas verduras y cuan alimento verde se te ocurra, estos son los mejores amigos de una piel radiante. Te ayudarán a eliminar las toxinas que enferman la piel y te darán los nutrientes necesarios para verte 10 años más joven. Por otra parte, agrega fruta, pero no en exceso porque estas también poseen azucares naturales, una porción en el desayuno es el momento perfecto para incluirlas.
Vuelve las grasas saludables tus mejores amigos, esas que podemos encontrar en el aguacate y los frutos secos, ellos aportarán grasas sumamente saludables para tu organismo y te ayudarán a mantener una piel hidratada, porque a partir de esta edad la producción de sebo –el lubricante natural de la piel, encargado, entre otras cosas de la humectación− también disminuye.
Ejercicio regular
Sí, es hora del ejercicio y no podemos posponer para el siguiente lunes el realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio al día. El ejercicio es una buena manera de tener un cuerpo saludable y si se combina con la buena alimenta es el equipo perfecto para mantener un peso controlado. Los cambios bruscos en el peso son unas de las principales razones de envejecimiento prematura.
Cuando aumentos de peso nuestra piel se estira para poder adaptarse a la forma del cuerpo, pero si perdemos peso bruscamente la piel ya no está prepara para reducirse, por lo que queda estirada, dándole paso a las arrugas.
La mejor rutina de día para el cuidado de la piel a los 40 años
Las rutinas de cuidado facial están increíblemente de moda y esta es la principal razón de que veamos que la cantidad de mujeres que lucen estupendas a sus 40 años vaya creciendo significativamente. Nunca habíamos estados tan preocupados por cuidar la salud de nuestra piel, y esto resulta maravilloso porque nunca antes habíamos estado tan expuestos a la contaminación ambiental como ahora.
Tener una buena rutina de cuidado facial en la mañana es el primer paso para tener la piel que sueñas, claro, sin descuidar todos los consejos que hemos proporcionado varias líneas atrás. Nuestra piel necesita un cuidado integral y las mañanas es el primer. Todos los consejos que te daremos a continuación son vigentes para cualquier edad, pero incluiremos ciertos detalles especialmente dirigidos para las pieles que ya tienen más de 40 años.
Limpia tu rostro
Sí, no porque lo hayas limpiado la noche anterior significa que puedas saltarte este paso. Lo mejor que puedes hacer al levantarte es lavarte la cara, y lo primero que debes recordar es que solo debes usar agua fría. La temperatura del agua puede tener gran impacto en tu piel, cuando usamos agua caliente para limpiar el rostro estamos contribuyendo a la dilatación de los poros y promoviendo la flacidez de la piel.
Alerta de Spoiler 40
Si eres de las fanáticas de usar jabón en barra es momento de cambiar. No es que estén bien en alguna edad, sino que son especialmente malas cuando pasamos de los 40 años. Los jabones en barra pueden ser un verdadero foco de gérmenes y bacterias, peor cuando también son utilizados para lavar las manos antes de lavar la cara.
Lo idóneo es que laves muy bien tus manos con un jabón antibacterial y luego de enjuagar procedas a utilizar una buena loción limpiadora especial para tu tipo de rostro, con ella lograrás una limpieza profunda y evitarás resecar tu piel, o peor aún, llenarla de bacterias indeseadas.
Si ya han aparecido algunas arrugas no te preocupes, solo debes leer Los mejores aceites naturales para las arrugas para remediarlo
Exfolia tu piel
Y ojo, aunque este sea uno de nuestros pasos para el cuidado de la piel del rostro, lo cierto es que en sí es un paso sumamente esencial para la piel de todo el cuerpo. Podemos encontrar muchas opciones de exfoliantes corporales en el mercado, pero si lo que quieres es ahorrar algo de dinero y obtener buenos resultado también puedes optar por exfoliantes casero, tenemos gran variedad de opciones como el café, la azúcar, la avena, el yogurt, etc.
Volviendo a nuestro punto central, la exfoliación del rostro es un paso que no puedes saltarte, si bien no es recomendable hacerlo todos los días, cuando tenemos 40 años se vuelve necesario realizarlo por lo menos tres veces por semana, y por lo menos una vez al mes de manera profesional.
Cuando tenemos 40 años otras de las novedades de la piel es que la recuperación celular también se vuelve más lenta, por lo que si no queremos que nuestros poros de obstruyan con piel muerta es indispensable usar un buen exfoliante, puedes hacerlo tanto de día como de noche, eso quedaría a tu elección.
Alerta de Spoiler 40
Una vez termines con el proceso de limpiar y exfoliar no olvides secar muy bien tu piel, nada de esperar a que se seque sola, utiliza una toalla exclusiva para tu rostro y elimina todo rastro de humedad. Estas pueden ser de algodón o microfibras, tú eliges.
El tónico un nuevo imprescindible
No es que no se deba usar antes, pero lo que sí es un hecho es que a partir de los 40 años cuando este producto no puede faltar entre los indispensables de tu tocador. Créenos cuando afirmamos que este será uno de tus productos favoritos durante esta etapa de tu vida y estas son las razones:
- Equilibra el pH de la piel: esto puede sonar trivial, pero cuando tocamos los 40 años es una de las virtudes más deseables en un producto. Cuando hablamos del pH de la piel nos referimos al nivel de acides que contiene, si lo mantenemos balanceado significa que el manto ácido puede combatir efectivamente las bacterias y la producción de sebo será estable.
- El tónico facial refresca la piel: este es una de sus mejores cualidades, el tónico ayuda a refrescar la piel mientras la calma, perfecto para pieles sensibles.
- EL tónico reafirma la piel: reafirmar, sin duda música para nuestros oídos. Una piel firme es una piel libre de flacidez y de arrugar y esto nos lo ofrece el tónico.
- El tónico reduce los poros: esos que nos dieron dolores de cabeza en la juventud, junto a los terribles granos. Sin duda a esta edad tampoco queremos que estén dilatados, ya no tanto por la aparición de acné, sino que pueden volverse tan notorios que proporcionan un aspecto de piel de naranja.
Serúm que ilumina e hidrata
Da la bienvenida a otro producto mágico para tu piel. El serum es producto con componentes muy concentrados capaces de devolverle la vida a tu cutis. Cuando llegamos a los 40 años también debemos enfrentarnos a los cambios hormonales, por lo que la piel pierde luminosidad. Es un producto que contiene antioxidantes que te ayudarán en este propósito, al mismo tiempo que reduce los estragos de los radicales libres.
Por otra parte, el serum en rico en péptidos, los cuales contribuyen con la producción de colágeno. Su poder hidratante también es alucinante, sobre todo si te aseguras que entre sus componentes activos destaque el ácido hialurónico –una de las estrellas en la cosmética−.
Crema hidratante
Nuestra fiel amiga, la crema hidratante es uno de los primeros productos para el cuidado de la piel con el que tenemos contacto, y es porque sin importar la edad es necesario aplicar una buena crema hidratante para tener una piel bonita. Lo único que debes tomar en cuenta luego de los 40 años es elegir una que sea para pieles maduras, las necesidades de tu piel ya no son las mismas y hay que atenderlas adecuadamente.
Contorno de ojos
Esta es una de las zonas más delicadas y las que suelen delatar la edad con más premura. No olvides usar un contorno de ojo especial para esta zona, y consentir con regularidad con productos hidratantes y refrescantes, como las mascarillas individuales especiales para esta área.
Protector solar
Esta regla jamás ha sido tan imperiosa como ahora, nunca salgas de tu hogar si aplicar un protector solar con un nivel alto de protección, sin importar que el cielo esté cubierto por nubes. El sol es uno de los agentes que aceleran el envejecimiento prematuro, sin contar que puede acarrear complicaciones como manchas o incluso cáncer de piel.
La mejor rutina de noche para cuidar la piel a los 40 años
Y como debe ser una doble rutina, es momento de hablar de la rutina de noche. Esta es tan importante como la del día así que no te vayas a la cama sin realizarla. Los primeros pasos son iguales a la de la rutina de la mañana, pero hay tres puntos que son necesarios aclarar en esta hora del día.
Desmaquillate totalmente
Antes de iniciar con la limpieza, el paso número uno es desmaquillar tu rostro. Esto siempre ha sido una regla de oro, pero justo en esta edad ya no podemos darnos el lujo de “olvidar quitarnos el maquillaje” la piel ya no está para esos descuidos. Tómate tu tiempo de quitar completamente tu maquillaje con productos adecuados.
No olvides ser gentil y delicada en este proceso, no estires la piel –pueden resultar arrugas−.
Mascarilla hidratante
En la noche seguramente tendrás más tiempo para utilizar una mascarilla hidratante, no es necesario hacerlo todos los días, pero si es recomendable hacerlo por lo menos dos veces a la semana. Estas mascarillas aportan un plus de hidratación, puedes elegir una casera o unas de las que son mascarillas de papel empapadas en productos hidratantes.
Crema antiedad
Finalmente, no te vayas a dormir sin antes aplicar una crema antiedad, estas contienen elementos que atacan especialmente los signos del envejecimiento, como el ácido hialurónico, el retinol, aceites esenciales, etc. Elige con cuidado este producto, sin duda es en el que más debes invertir, la buena calidad marcará una significativa diferencia.
Justo a esta edad empiezan a surgir las arrugar en el escote, aprende a combatirlas en Arrugas en el escote: Cómo prevenirlas y eliminarlas
¿Qué os han parecido esta información? Ahora ya tienes todas las herramientas para lograr tener una piel radiante a los 40 años, sin duda, contempla ciertos sacrificios, pero los resultados valen la pena. Si hay puntos que no habías contemplado hoy es el momento perfecto para poner en marcha la mejor rutina de cuidado de la piel a los 40 años. Gracias por leernos y no olvides compartir la información con tus amigas.