Cuidar nuestra piel no es algo que únicamente debe hacerse cuando nos encontramos en los 30. En cada etapa de nuestras vidas, el organismo cambia y comienza a adquirir nuevas características que antes no presentábamos y es por ello que nuestra rutina de cuidado personal debe estar adaptada a esas necesidades propias y de la edad en la que atravesemos.
En este artículo vamos a conocer todo acerca de los cambios ocurridos a partir de los 60 años, compartiremos los productos imprescindibles que debes aplicarte para lucir un rostro hermoso y por supuesto, te recomendaremos la mejor rutina de cuidado de los 60 años para que tu piel no delate tu edad.
¿Por qué debemos tener una rutina a los 60 años?
Mantener una rutina de cuidado que nos brinde todos los requerimientos que necesita nuestro organismo es de vital importancia a cualquier edad y etapa en la que nos encontremos. No obstante, a partir de los 60 años debemos brindarle una serie de cuidados específicos que se adapten a las nuevas necesidades de la piel.
Si aún no tienes 60 años y quieres cuidar tu piel, este artículo es perfecto para ti La mejor rutina de cuidado de la piel a los 40 años
De esta manera supliremos los nutrientes que esta ya no fabrica con la misma facilidad, como lo es el colágeno. Una molécula proteica supremamente importante para la conservación de las células de la piel. A los 60 años su producción se ve exponencialmente reducida, llegando a ser casi nula a comparación de edades anteriores.
De igual forma sucede con los aceites naturales, el organismo a esta edad detiene su producción y es cuando más ayuda externa por parte de nosotras requiere. Por esta razón es común observar que quienes tenían el cutis graso a medida que los años transcurren comienza a convertirse en un cutis seco y opaco.
Para evitar todas las consecuencias que este declive de nutrientes y proteínas ocasionan, debemos mantener una rutina ideal que abarque todas las áreas y ataque todas las problemáticas que puedan aparecer en nuestro rostro.
Problemáticas de la piel madura
La piel madura presenta unas características específicas, es importante conocerlas para así poder ofrecerle los cuidados que necesita, solo si conocemos nuestra piel y aplicamos los productos o tratamientos correctos podremos mejorar su salud y apariencia.
Existen ciertas problemáticas que adquieren mayor notoriedad a partir de los 60 años, entre las más comunes tenemos:
– Perdida de firmeza
La piel se vuelve más flácida, teniendo un aspecto “colgante” en ciertas zonas. Es común aspecto empiece a notarse con más ahínco después de los 60 años, e incluso antes, si no le hemos brindado unos buenos cuidados a nuestra piel. La causa de este hecho es, principalmente, la perdida de volumen y elasticidad.
Podemos notar un aumento en la papada, parpados caídos, bolsas en los ojos pronunciadas, doble mentón e incluso, las mejillas caídas, dando la apariencia de lo que se conoce coloquialmente como “mejillas de perro bulldog”. No suena nada atractivo, ¿Cierto? Para evitar todas estas molestias, debemos asegurarnos de escoger la mejor rutina de cuidado de los 60 años.
– Sequedad facial
Con el transcurso del tiempo y a partir de los 60 años la piel comienza a tener menor capacidad para retener agua y humedad. Lo que ocasiona que esta se deshidrate y seque con una mayor facilidad. Los aceites naturales que producía nuestro organismo para hidratarla y mantenerla suave, joven y vitalizada dejan de ser producidos, esto también ocasiona que su textura y apariencia empeore.
– Arrugas
La pérdida de firmeza y la sequedad facial propician y estimulan la aparición de arrugas en múltiples zonas del rostro. Entre las más comunes tenemos las arrugas del código de barras del labio superior, las arrugas en el contorno de ojos o patas de gallina, pliegues nasales y arrugas en la frente o entre cejo. Su aparición puede ralentizarse. Es decir, es normal padecer estas características después de los 60 años, pero, con los cuidados adecuados podemos reducir la aparición de arrugas e incluso, ayudar a difuminar un poco las que aún no presenten una profundidad mayor.
– Aparición de nuevas manchas
Debido a la exposición prolongada a los rayos UV podemos observar cómo comienzan aparecer manchas o pecas en la piel del rostro, esto puede llegar a ser molestoso para algunas personas, si este es tu caso, ¡No tienes porque preocuparte! Es común su aparición después de los 60 años, para su prevención únicamente debemos utilizar protector solar diariamente, e incluso puedes conseguir infinidades de serums o cremas en el mercado actual que resultan útiles para disminuir su apariencia.
– Falta de brillo
La piel no solo se siente seca o tensa, por si fuera poco, también comienza a lucir opaca y sin luminosidad. Esto se debe a que la circulación sanguínea disminuye su flujo a partir de los 60 años. Y si a esto le añadimos la sequedad producida por la pérdida de colágeno y aceites naturales, obtendremos como resultado una piel con una gran falta de brillo.
Es por ello que múltiples especialistas añaden énfasis en la utilización de productos espesos que aporten hidratación y nutrientes, a partir de ese momento es cuando tu piel lo necesita con mayor intensidad.
Nota: Estas son las características más comunes o generales que pueden aparecer a partir de los 60 años, existen otras menos comunes como la aparición de verrugas o disminución del vello facial. Todas estas problemáticas se ven propiciadas por la genética. Por lo tanto, si en tu familia notas ciertas características o “patrones” en varios de tus familiares, puede que tu también seas propenso a ello.
La mejor rutina de alimentación a partir de los 60 años
Lo primordial en toda rutina, además de aplicarte los productos correctos, es mantener una alimentación saludable que aporte todos los nutrientes que tu piel necesita, porque la piel debe cuidadores de adentro hacia afuera. Para cuidar tu piel a los 60 años, debes optar por alimentos que aporten vitaminas como el omega-3 y colágeno. De esta manera ayudarás a fortalecer tu piel.
Te presentamos una pequeña lista de los alimentos que contienen colágeno para que así los añadas a tu próxima compra en el súper.
- Proteínas. Preferiblemente en corte magro, añade pescado, carne, pollo, huevos. ¡Lo que gustes! Lo importante es que consumas una buena dosis de proteína diaria.
- Frutos secos. Consume avellanas, almendras, nueces, maní, pistachos, merey. Estos no solo contienen colágeno si no una gran cantidad de ácidos grasos que resultan magníficos para conservar tu piel.
- Lácteos. En la versión de tu preferencia, ya sean descremados o no. Consume yogurt, quesos y leche.
- Frutas. Estas aportan frescura e hidratación a tu piel, gracias a todas las magníficas vitaminas que están presentes en su composición. No te olvides de aquellas que contienen una dosis alta de vitamina C, ya que es necesaria para que nuestro organismo asimile con éxito el colágeno. Añade limón, kiwi, fresas, guayaba, piña, cerezas, entre otros…
- Gelatina y chocolate. ¡Si! Ambos son deliciosos y aportan antioxidantes a tu piel, solo recuerda escoger su presentación sin azúcar y en el caso del chocolate, este debe ser cacao puro amargo.
- El berro, brócoli, espinacas, col. Todos los vegetales te ayudarán a mejorar la síntesis de colágeno
Suplementos alimenticios
Si lo deseas después de los 60 años puedes comenzar a complementar tu alimentación consumiendo ciertos suplementos alimenticios, como colágeno, omega-3, vitamina C en capsulas o antioxidantes. Esto puede ser recetado por tu medico de confianza, no temas en preguntarle.
¡No olvides beber agua!
Además de consumir deliciosos alimentos que nos aporten vitaminas, debemos mantener nuestro cuerpo y piel hidratados bebiendo una gran cantidad de agua todos los días. La hidratación no solo se obtiene de manera tópica a través de cremas, esencias, sueros o aceites hidratantes. También debes suministrar hidratación de manera interna. De esta forma, tu piel tendrá una mayor capacidad de regenerarse, ya que necesita el agua para mantener su elasticidad.
Los especialistas indican que aproximadamente el 20% de nuestra piel está compuesta de agua. Por lo tanto, esto es un requisito indispensable para su conservación.
Si notas que las arrugar entre tus cejas empiezan a acentuarse, necesitas leer Cómo eliminar las arrugas del entrecejo
¿Cuánta cantidad de agua debemos beber durante el día?
La cantidad varía dependiendo de la persona, del clima en el que se encuentre, de su alimentación y de su actividad física. No existe un requerimiento universal que deba ser seguido al pie de la letra, solo debemos escuchar nuestro organismo y no esperar a sentir sed para proceder a beber agua, ya que cuando esto ocurre es una señal de que estamos cerca de deshidratarnos. No obstante, algunos especialistas indican que la cantidad mínima de agua debe ser 5 vasos al día, esto aún se encuentra en debate, lo importante es que mantengas tu cuerpo hidratado.
Componentes imprescindibles para la piel del rostro a los 60 años
Luego de conocer que alimentos debes consumir para nutrir tu piel desde sus capas internas, es momento de abordar un tema importante, los componentes imprescindibles que debes utilizar en la piel de tu rostro para así realizar la mejor rutina de cuidado de los 60 años.
– El retinol
El retinol es el aliado ideal para combatir los signos del envejecimiento. Ayuda a potenciar la producción natural de ácido hialurónico y colágeno, ayudando a solucionar diversas problemáticas que presentemos en nuestra piel como lo son las arrugas, manchas, falta de brillo o poros dilatados.
La mejor forma de aprovechar todos sus beneficios es utilizándolo en su estado puro. Aunque esto puede llegar a irritar un poco las pieles sensibles. Si es la primera vez que lo utilizas, añádelo poco a poco a tu rutina de belleza, así le darás tiempo a que tu piel se adapte a este nuevo producto que estas incorporando.
Es de vital importancia que utilices protector solar cuando aplicas retinol en tu piel, si no lo haces pueden llegar a aparecer manchas.
– Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico es un componente que forma parte de nuestro organismo, tiene una misión muy importante: Proteger nuestra piel, mantenerla hidratada y fortalecida. Es necesario que añadas productos que lo contengan, ya que es uno de los aliados preferidos a la hora de evitar y mejorar los signos de envejecimiento.
Puedes conseguir serums que contengan ácido hialurónico puro, de esta manera mantendrás tu piel humectada y brillante, ya que este es un componente que se destaca por mantener la humedad en su nivel ideal. Si lo deseas, también puedes aplicarlo mediante cremas hidratantes, estas son sumamente efectivas y ofrecen grandes resultados a corto y largo plazo, rellenando las arrugas.
– Antioxidante: Vitamina C.
Debes, a su vez, añadir en tu rutina de belleza productos que sean antioxidantes, entre ellos tenemos la vitamina C. La manera recomendable de aplicarla es mediante serums que la contengan. Estos ayudan a fortalecer las células de la piel, haciéndolas resistentes ante los distintos agentes externos que puedan lastimarla.
Por otra parte, aporta la luminosidad y brillo que suele desaparecer con el transcurso de los años, suavizando la piel y mejorando su textura. Al añadir este producto debes utilizar protector solar todos los días, ya que si mantienes contacto con los rayos UV sin protección pueden aparecer ligeras manchas.
– Ácido Glicólico
El ácido glicólico forma parte de los AHA o bien conocidos como ácidos exfoliantes. Este ayuda a eliminar las células muertas que obstruyen nuestros poros y ocasionan que la piel luzca apagada. Es necesario que al realizar la mejor rutina de cuidado de los 60 años exfolies tu piel una vez a la semana o cada dos semanas.
De esta manera estimularás la circulación sanguínea, limpiarás tu piel y la humectarás, debido a que este ácido ayuda a que los productos hidratantes que añadas en tu rutina de belleza sean absorbidos son mayor efectividad, a su vez ayuda a reducir la apariencia de las manchas y a producir una cantidad más abundante de colágeno.
Este ácido exfoliante no resulta agresivo para la piel, ya que ofrece una exfoliación delicada. Sin embargo, no puedes abusar en su uso. Ya que podrías generar efectos desagradables.
Recomendación adicional: A partir de los 60 años debes evitar a toda costa utilizar productos que controlen la producción de sebo, como astringentes o ácido sacilico. Debes optar por aplicar componentes que te ayuden a recuperar la hidratación natural de tu piel.
La mejor rutina de cuidado de los 60 años
Los componentes recomendados en el apartado anterior deben ser añadidos en tu rutina respetando el orden de aplicación ideal. Hemos preparado la mejor rutina de cuidado de los 60 años especialmente para ti, ¡Manos a la obra! Toma nota para que comiences a realizarla lo más pronto que puedas.
Primer paso: Desmaquíllate
Si sueles utilizar maquillaje lo primordial es que lo retires completamente para limpiar tu rostro a profundidad. Si no lo haces correctamente tus poros pueden verse obstruidos o detener la oxigenación natural de la piel. En pieles maduras lo más recomendable es utilizar un desmaquillante a base de aceite o en crema.
Segundo paso: Limpiador
Luego de retirar el maquillaje es necesario que limpies tu rostro con algún jabón o loción especializada. En tu caso, lo más recomendable es que este aporte hidratación, así que puedes optar por un limpiador que contenga ceramidas en su composición, así no resecarás tu piel.
Tercer paso: Tónico
El tónico ayuda a mejorar la firmeza de la piel, cerrando los poros y haciendo que esta luzca lozana. Debes aplicar un tónico que tenga propiedades calmantes e hidratantes, procura que este no contenga alcohol ya que puede llegar a resecarla, resultando negativo para las pieles maduras.
Aplícalo con un disco de algodón realizando ligeros toques en todo tu rostro, concéntrate en la zona T. Este producto no debe ser enjuagado, debe permanecer en tu piel.
Cuarto paso: Serum
El serum ayuda a tratar los problemas específicos de tu piel. Puedes aplicar un serum de ácido hialurónico para aportar una hidratación mayor a la piel.
Quinto paso: Contorno de ojos
¡No descuides por nada del mundo el contorno de ojos! Este debe ser aplicado juiciosamente en la mañana y en la noche. Los hidratantes convencionales o los que solemos utilizar en toda la piel de nuestro rostro no suelen aportar los efectos que una zona tan delicada como el contorno de ojos requiere. Opta por uno hidratante y de consistencia espesa, así te ayudará a difuminar las patas de gallina.
Sexto paso: Crema hidratante
Luego de aplicar el contorno de ojos debes hidratar todo tu rostro, recuerda utilizar una crema que contenga múltiples vitaminas y que esta sea densa. Así podrás hidratar a una profundidad mayor tu piel, rejuveneciéndola y logrando que esta luzca brillante.
Séptimo paso: Protector solar
Proteger tu piel ante los rayos UV después de los 60 años es súper importante. Así evitarás que su estado empeore gracias al foto envejecimiento. Además, que así no solo te protegerás de manchas o arrugas, sino que evitaras enfermedades con mayor gravedad, como lo es el cáncer. Recuerda aplicarlo diariamente y retocar cada dos horas.
Productos que debes utilizar una vez por semana:
Una vez por semana deberás exfoliar tu piel para remover toda la suciedad y células muertas de tus poros. Los especialistas también recomiendan que utilices mascarillas hidratantes cada cuanto lo creas necesario, si es una vez por semana resulta aún más beneficioso para tu piel.
Otro de tus mejores aliados en esta etapa de tu vida son los aceites naturales, descubre cuáles son Los mejores aceites naturales para las arrugas
Cuidar tu piel es importante sin importar la edad que tengas, esperamos te haya resultado útil nuestra recomendación de la mejor rutina de cuidado de los 60 años. ¡Hasta la próxima y gracias por leernos!