Los años en los que la costumbre y el camino para mantener la piel del rostro saludable era simplemente lavarla diariamente con agua y un buen jabón han quedado en el pasado. Hoy en día la lista de alternativas para cuidar el cutis es extremadamente amplia, tanto que pareciera que no tiene fin, algo que puede fácilmente intimidar y confundir a quienes aún no se han adentrado muy bien en este mundo del cuidado facial.
Entre tantas alternativas hay algunos productos e ingredientes que se han logrado convertir en infaltables, parte indiscutible de una buena rutina de cuidado de la piel, entre ellos encontramos los antioxidantes. Al punto de que pareciera ser que si no los incluyes en casi cualquier tipo de producto, el mismo no tiene ni el derecho de ser considerado como una opción adecuada para tu piel o para tu organismo.
La fama e importancia que poseen es tal que podemos encontrar antioxidantes en toda clase de productos, ya sean comidas, bebidas y en el mundo de la estética, donde también juegan un papel que hay que resaltar. Pero si no sabes con certeza de cuál es su utilidad y por qué es conveniente que adquieras un sérum antioxidante para cuidar tu piel, no dejes de leer, ya que aquí encontrarás las respuestas a tus interrogantes.
Si te interesa este tema, puedes visitar también Cómo hacer sérum para la piel mixta casero
Qué es un sérum y por qué es tan importante
El sérum es un tipo de producto que definitivamente ha llegado para quedarse, a tal punto que en la actualidad ha pasado de ser un simple extra a convertirse en un protagonista, uno de los integrantes indiscutibles de la lista de productos que no pueden faltar en una rutina exitosa de cuidado de la piel a lo largo de diversas etapas de la vida y gracias a quien se va volviendo cada vez más posible el llegar a una edad madura con la piel tersa y radiante.
Cuando nos referimos a sérum realmente estamos hablando no de un producto en particular con propiedades específicas e inalterables, sino más bien de un tipo de producto, algo similar a lo que es la crema, que se adapta para brindar a la piel las cualidades propias de cada uno de los ingredientes que la componen, pero que puede variar enormemente entre una y otra.
El sérum es un tipo de producto de consistencia semi liquida, color blanquecino u opaco, y cuyas características más resaltantes son que posee una muy alta concentración de ingredientes activos, (mucho mayor a la de cualquier clase de crema, pudiendo ser hasta 50% más concentrado) y que cuenta con una inmensa facilidad de ser absorbido por la piel, lo que le permite llevar todos los componentes nutricionales hasta las capas más profundas de la dermis en muy poco tiempo.
La combinación de ambos factores lleva a que el sérum ofrezca resultados apreciables en un periodo de tiempo mucho más reducido que la mayoría de tratamientos estéticos no invasivos. Además de prácticamente asegurar en todos los casos y sin importar el tipo de sérum que apliques en tu rostro, que los resultados obtenidos son bastante duraderos, o incluso pueden llegar a ser considerados permanentes.
Este producto además cuenta con un acabado no graso en la el rostro, lo que permite que pueda ser aplicado en cualquier tipo de piel sin representar riesgo o suponer una alteración en la apariencia, además de permitir que sea aplicado después de él todo tipo de tratamiento cosmético habitual, sin la necesidad de alterar la rutina de cuidado facial a la que estabas acostumbrada.
Su mayor importancia y lo que más ha llevado a ser considerado como un producto indispensable es que no cuenta con las típicas barreras de edad que presentas las cremas faciales. El sérum ha demostrad ser un producto tan seguro y efectivo que no existe un mínimo de edad establecido para empezar a aplicarlo, así que se ha convertido en el aliado perfecto de quienes se encuentran en sus 20 pero ya comienzan a preocuparse por prevenir los daños en su piel que se notarán 20 años después.
Además, entre esta importancia hay que resaltar la cualidad natural que tiene de humectar profundamente la piel haciendo uso de cantidades muy reducidas de producto. Con tan solo un par de gotas de sérum puedes lograr cubrir gran parte de las necesidades de tu piel en cuanto a humectación, lo que hace que en algunos casos puede incluso servir como sustituto de la crema humectante, otro punto considerado por muchos años como esencial.
Antes de continuar, te invitamos a consultar el apartado sobre Cómo hacer sérum casero con ácido hialurónico
¿Sérum antioxidante?
Si eres de las personas que suelen preocuparse por la apariencia y estado de su piel y organismo es probable que ya sepas un poco sobre qué son los antioxidantes y cuál es la importante labor que cumplen para el bienestar de tu piel. Pero, si aún desconoces de qué se trata y más específicamente qué es un sérum antioxidante te alegrará saber que realmente no es algo tan complejo ni difícil de entender.
Los antioxidantes son un tipo de compuestos que suelen utilizarse de forma frecuente en el mundo de la estética, su labor es, como su nombre lo indica prevenir la oxidación. En el caso de nuestro cuerpo, la oxidación es un proceso natural por el cual atraviesan todas nuestras células debido a la acción de los llamados radicales libres.
Estos no son más que moléculas de oxigeno que, por razones naturales han perdido uno de sus electrones, por lo que para recuperarlo lo toman de otras fuentes, comúnmente siendo los lípidos, las proteínas o el ADN celular. Esto trae como consecuencia que las células se oxiden, aumentando las posibilidades de desarrollar de forma prematura los llamados signos propios del paso del tiempo, dicho en otras palabras, causan un envejecimiento prematuro.
Para luchar contra estos radicales libres, nuestro organismo requiere un poco de ayuda extra, y es ahí donde entran nuestros protagonistas de hoy, los antioxidantes, los cuales se aplican tanto de manera interna, consumiendo alimentos que los contengan, como de forma externa, a través de productos estéticos con altas concentraciones de esta clase de sustancias.
En el caso particular de los sérum, los llamados antioxidantes están desarrollados por una composición bastante elevada de ingredientes activos, donde el antioxidante tiene un papel protagónico. Específicamente, los sérum antioxidantes contienen concentraciones de vitaminas y enzimas conocidas por su alto poder en la lucha contra los radicales libres.
Estos productos con altísimo valor nutricional son considerados sin duda alguna como la mejor de las alternativas, una especie de escudo natural o arma para lograr de forma efectiva prevenir la aparición de los primeros signos de envejecimiento, principalmente cuando nos referimos al caso particular del envejecimiento prematuro, pero también cuando han comenzado a surgirlas primeras señales, logrando revertirlas antes de que sean permanentes.
Cuáles son los mejores antioxidantes para el cuidado de la piel
Si bien la lista de ingredientes antioxidantes es algo larga, hay que reconocer que no todos cumplen las mismas funciones, ni son del todo iguales entre ellos. Todas las sustancias que entran en este grupo se diferencian en varios puntos, como su nivel de potencia y la manera en la que actúan sobre el organismo, pero más específicamente sobre cada tipo de piel.
Hay que resaltar que todos los antioxidantes si bien están diseñados para ayudarnos a proteger las células de los daños causados por los radicales libres generados por la luz ultravioleta, la contaminación, la polución y diversos factores tanto externos como internos existe una lista bastante específica que engloba los más utilizados, y los que serán sin duda tu mejor opción para complementar la rutina diaria de belleza ideal.
Ácido ascórbico (Vitamina C)
Entre la lista de antioxidantes, la vitamina C es indudablemente el más famoso de todos, lo encontramos en diversos alimentos que podemos consumir frecuentemente, principalmente en las frutas cítricas como la naranja, el limón y la lima, pero también en formatos concentrados como suplementos o pastillas de vitamina C.
Se asocia comúnmente a la salud y a las defensas del organismo, ya que es un hecho bastante conocido que el mantener niveles óptimos de esta sustancia en nuestro organismo ayuda a prevenir que algunos virus ataquen nuestro cuerpo, y que el mismo logre luchar contra la gripe y otras afecciones de manera mucho más rápida y efectiva.
Pero sus cualidades efectivas no terminan ahí, también trae importantes beneficios a la piel y resulta en uno de los aliados por excelencia en la lucha contra los radicales libres que afectan la apariencia y salud de nuestro cutis. Sumado a ello, la vitamina C trae más ventajas, como ayudar a aumentar los niveles de colágeno y ayudar en la lucha contra las manchas producidas los dañinos rayos ultra violetas, efecto directo de la exposición prolongada a la luz solar directa.
Una desventaja que posee el ácido ascórbico es que es un producto un poco inestable y posee la particularidad de ser fotosensible. Esto significa que puede perder fácilmente sus propiedades cuando es expuesta a la luz solar directa, razón por la cual es necesario que sea almacenada en un envase de vidrio oscuro, y que al aplicarse se le dé especial prioridad al uso nocturno, ya que durante estas horas será mucho más efectiva.
Si quieres ahondar más en este punto, te sugerimos nuestro artículo especial sobre ¿Por qué utilizar un sérum con Vit C?
Tocoferol (Vitamina E)
Famosa por su capacidad de ayudar en la cicatrización de heridas, promoviendo la regeneración celular en cualquier lugar donde sea aplicada de forma directa. Pero también por proteger al organismo de diversos agentes tóxicos y por por evitar la destrucción de los glóbulos rojos cuando esta ocurre de manera anormal, es un aliado muy importante de la salud que podemos conseguir fácilmente en farmacias, en la más común presentación en forma de óvulos con relleno líquido.
Solemos hallarla en una larga lista de productos para el cuidado de la piel, como cremas humectantes y los especiales para las pieles más secas, debido a las cualidades humectantes que posee que lo hacen ideal para recuperar el estado natural de las pieles dañadas. También en cremas especiales para tratar las estrías y las cicatrices en general.
En sérum es un estupendo antioxidante, que ayuda a contrarrestar los daños causados por los radicales libres y eliminar las arrugas y líneas de expresión más leves. Es perfecto para ser usado durante el día ya que no se ve afectado por la luz solar, sino que por el contrario, cuenta con un leve pero necesario factor de protección, que si bien no sustituye un buen bloqueador si puede ayudarte a crear una capa extra de defensa contra los temidos rayos ultra violeta.
Retinol (Vitamina A)
Uno de los ingredientes favoritos para contrarrestar y ayudar a luchar con las arrugas leves y moderadas que también destaca por sus cualidades antioxidantes que lo vuelven el ideal para ser usado en sérum, principalmente en las pieles de quienes ya han alcanzado los 45 años en adelante.
El retinol es un derivado de la vitamina A, que se puede encontrar, al igual que los anteriores en varias presentaciones, pero siendo mucho más común en sérum y cremas faciales que en otra clase de productos. Es especialmente efectivo gracias a que posee una estructura molecular muy reducida, pudiendo llegar más rápido que otros hasta las capas más profundas de la piel y actuando desde el interior hacia el exterior.
El uso constante de un sérum con retinol puede cumplir las funciones de cualquier antioxidante, además de ayudar a promover la producción de colágeno y acelerar la reparación de las células, mejorando la apariencia general de la piel en un periodo de tiempo bastante corto.
Niacinamida (Vitamina B3)
La vitamina B3 suele ser usada como tratamiento para algunas afecciones comunes en la piel, como el acné y la rosácea, ofreciendo resultados efectivos sin presentar reacciones adversas que hayan sido registradas. Es una sustancia compatible con todo tipo de piel por ser soluble al agua, siendo la alternativa perfecta para quienes han tenido problemas con cualquier otro tipo de antioxidante debido a su incompatibilidad o posible reacción alérgica.
Además de funcionar como un gran antioxidante, la niacinamida ayuda a proteger nuestra piel, sirviendo como una manera de estabilizar la barrera lipídica de la epidermis, lo que genera que la misma logre absorber toda clase de nutrientes con mayor efectividad y mejora los resultados de cualquier otra clase de productos que decidamos aplicar en nuestro cutis.
Ubiquinona (Coenzima Q10)
La coenzima Q10 es una sustancia que se encuentra en nuestro cuerpo de manera natural, pero que mientras pasan los años va poco a poco desapareciendo, haciendo que nos volvamos cada vez más propensos a desarrollar arrugas o líneas de expresión. Esta sustancia es una de las más responsables de mantener la piel saludable, ya que de ella depende la elasticidad, firmeza y foto protección natural.
Actualmente está presente en una gran cantidad de productos de belleza de diversas marcas, los cuales buscan brindar a la piel de sus cualidades ya mencionadas, además de cumplir con la necesidad natural de un producto que funcione como antioxidante, algo que la coenzima Q10 cumple con bastante eficiencia.
Por qué es realmente un producto indispensable
Como te lo hemos mencionado, el sérum es un producto estupendo, que destaca por lograr ser absorbido rápidamente por la piel debido a su baja densidad, haciendo que los ingredientes que contiene trabajen mucho mejor en el organismo. Esta cualidad, sumado a la importancia que poseen los antioxidantes en la salud y en la lucha contra el paso del tiempo los vuelven in duda un producto que hay que saber aprovechar.
Desde la juventud, aunque no lo parezca, la piel requiere de bastante atención, es bien sabido que el uso de los productos adecuados desde el inicio puede representar una diferencia significativa a largo plazo, haciendo que años más tarde sea mucho más sencillo tratar los problemas según como vayan surgiendo, principalmente la llegada de las arrugas, ya que es algo que realmente jamás podremos evitar.
Hay que recordar que una de las ventajas que posee el sérum es que no requiere de una edad mínima para ser utilizado. Por lo que si realmente te preocupas por tu piel, esta alternativa se vuelve algo indispensable, ya que se convierte en el camino perfecto para ayudar a brindar todos los nutrientes que va a requerir, principalmente cuando nos referimos a esos que no solo son necesarios en un cierto momento de la vida sino que requieren años de constante presencia, los antioxidantes.
Otro punto que vuelve a este un producto esencial es el hecho de que los radicales libres se alimentan de otras fuentes para recuperar sus electrones perdidos, esto, según algunos estudios tiene varios efectos más allá del envejecimiento. Algunos aseguran que los daños al ADN generados por este proceso pueden causar ciertas mutaciones, aumentando en cierta forma las probabilidades de desarrollar cáncer. Este punto vuelve el uso de antioxidantes en la piel una cuestión más allá de estética, sino de salud preventiva.
¿Te ha gustado este artículo? Te invitamos a conocer Crema hidratante o sérum ¿Qué es lo mejor para tu piel?
Como lo hemos notado, los antioxidantes son un tipo de sustancia realmente esencial para el funcionamiento de nuestro cuerpo, pero también para lograr mantener la apariencia de nuestra piel. Para ayudarnos en ello, el sérum antioxidante se ha logrado convertir sin duda alguna en un perfecto aliado, que te puede acompañar en esta lucha desde tu juventud hasta que tu piel ya haya alcanzado la madurez, así que anímate a incluirlo en tu rutina diaria, no te vas a arrepentir.