No es día de San Valentín, pero hoy hablaremos de una de nuestras flores favoritas, las rosas, específicamente de un producto elaborado a base de ellas, el agua de rosa. El tónico de agua de rosas es uno de esos productos atemporales, clásicos, que no pasan de moda, ¿por qué? Bueno, simplemente porque es una fórmula práctica y con tantos beneficios y propiedades que no hay forma de que nos cansemos de ella.
Seguramente de niña viste un envase de agua de rosas en el tocador de tu abuela, y muy probablemente ella también, siendo niña, lo vio en el tocador de la suya. No hay manera de desplazar este antiguo y eficaz tónico. Así que hoy hablaremos un poco más en profundidad de él, del tónico agua de rosas: propiedades y cómo hacer uno, no puedes perdértelo.
Hace cuánto tiempo se usa el agua de rosas
Veamos, ¿te suena el nombre Cleopatra? Estamos seguras de que sí, ella es una de las mujeres más reconocidas del mundo antiguo. Su vida se ubicó en el siglo I a.C., y fue la esposa del último monarca del Antiguo Egipto. Sin duda, de haber existido en nuestros tiempos sería una reconocida beauty blogger.
Si te interesa este tema, te invitamos a mirar Para qué sirve un tónico
No, no estamos exagerando, Cleopatra es aun conocida por sus elaboradas y místicas rutinas de belleza. Se conoce que la monarca cuidaba minuciosamente su aspecto, especialmente su piel, y se valía de diversos tratamientos de belleza como: leche de burra y miel –tomaba largos baños en esta leche para hidratar su piel−; aceite de almendras para su cabello y pestañas y, por supuesto, agua de rosas para limpiar su cutis todos los días.
Entonces sí, el agua de rosa es un producto de belleza que se emplea desde la antigüedad y para ser sinceras, su composición ha cambiado muy poco. Prestigiosas marcas de cosméticos como Lancômeun, Sephora, L´Oreal y Vichy aun elaboran este clásico tónico siguiendo fórmulas sencillas, fieles a su versión original y eso habla mucho de su eficacia.
¿Qué es el agua de rosa?
El agua de rosas es el resultado de un proceso llamado hidrosol, que se elabora a partir del destilado de hierbas, en este caso de los pétalos de rosas rojas o blancas. El proceso consiste en el arrastre del vapor de agua en el alambique, con el que se extrae los aceites esenciales de la flor, separadamente del hidrolato (agua de rosas).
El tratamiento por el que pasan los pétalos de rosas se hace con el fin de extraer todas las propiedades de la flor. Por una parte, se extrae el aceite de rosas, producto base para la elaboración de perfumes por su exquisito aroma y de saborizantes alimenticios. Mientras qué, el agua destilada de los pétalos de rosas se emplea en fines cosméticos y medicinales.
Propiedades del tónico de agua de rosas
Es momento de entrar en materia y es que aún sabiendo que es un producto bastante completo y beneficioso, probablemente no conoces a cabalidad todas las propiedades y beneficios que el tónico de agua de rosas tiene para ofrecerte. Sus propiedades abarcan un amplio espectro que va desde el uso medicinal, gastronómico, cultural, hasta el cosmético; veamos un poco más a profundidad todos ellos.
Propiedades Refrescantes
Esta es una de sus propiedades básicas, el agua de rosa tiene gran capacidad para refrescar la piel y de aportar humectación (que no es lo mismo que la hidratación). Con esto nos referimos a que puede controlar y reponer la humedad que perdemos cuando transpiramos o cuando la piel se reseca por climas áridos o secos, construyendo una barrera protectora natural de tu piel que aporta suavidad y elasticidad.
Propiedades regeneradoras
La piel es un extenso y esencial órgano capaz de regenerarse a sí mismo todos los días. Claro, para que esto ocurra satisfactoriamente tu organismo debe estar en perfecto equilibrio, una alimentación balanceada, ejercicio regular, buenos hábitos, etc. A todos estos aspectos podemos agregarle uno extra, el correcto cuidado diario, y es en este punto donde el agua de rosas hará maravillas por tu piel.
Ayudará a la regeneración celular, mientras que remueve las pieles muertas y controla el pH, todo esto tendrá como resultado una piel mucho más tersa, lozana y radiante.
Propiedades antiiflamatorias
La inflamación es una respuesta natural de la piel ante cualquier agresión externa, podría ser una picadura de insecto, golpe, quemadura, etc. El agua de rosa te ayudará a combatir estos inconvenientes, ya que sus propiedades antiinflamatorias calman los tejidos regulando el dolor y el enrojecimiento y, por supuesto, evitando la inflamación.
Propiedades antibacterianas
Las bacterias están en todas partes, cualquier superficie es propensa a contener bacterias y gérmenes. Muchas son inofensivas, pero muchas otras pueden causar infecciones y proliferarse rápidamente en la piel. La cara al estar recurrentemente en contacto con las manos es propensa a concentrar esas bacterias, el uso de agua de rosa evitará que estas se multipliquen y las eliminará de la epidermis.
Propiedades calmantes
Esta propiedad está muy vinculada a la antiinflamatoria, y es que el agua de rosa logra aliviar las pieles irritadas o inflamadas, calma los malestares dérmicos gracias a su capacidad analgésica. Esto es muy eficaz cuando por exposición al sol o cuadros de eczema la piel se irrita, enrojece y pica o duele. Aplicar un poco de agua de rosas aliviará el dolor, si es fría mejor.
Beneficios de usar tónico de agua de rosas
Ya platicamos de las propiedades naturales de este ancestral tónico, ahora es momento de exponer los beneficios específicos que puedes obtener. Desde la piel hasta el cabello se suman a la lista de beneficiados del uso regular del tónico de agua de rosas, descubre cada uno de ellos y disfrútalos.
Reduce las ojeras y las bolsas debajo de los ojos
Volvemos con su capacidad antiinflamatoria, para que la puedas aprovechar en tus ojos solo tendrás que guardar el tónico agua de rosas en tu refrigerador, aplica una cantidad generosa en medio disco de algodón y coloca sobre tus ojeras o bolsas. Este sencillo truco relajará zona y te ayudará a disminuir el color amoratado y la hinchazón, una opción perfecta luego de una mala noche de sueño.
Hidrata el pelo
Sí, el agua de rosa es perfecta para darle un plus de hidratación a tu querida melena. Para disfrutar de este beneficio solo tienes que incluir unas gotas de agua de rosa en tu champú o acondicionador. También puedes mezclar con un poco de agua y aplica en todo tu pelo en el último enjuague.
Firmeza y más firmeza
Usar tónico de agua de rosa todos los días te garantizará una piel firme, su concentración de vitaminas B y E le aportará los nutrientes necesarios para que la piel de la cara esté radiante y firme.
Limpia y refresca
Si estás cansada de invertir en costosas lociones jabonosas y quieres un producto natural y efectivo, la respuesta está en el agua de rosas, este tiene la capacidad de limpiar profundamente la piel, eliminando todo rastro de suciedad e impurezas.
Controla el sebo
Atención, chicas con cutis graso, gracias a sus propiedades antisépticas y astringentes el agua de rosa regula y controla la producción de sebo, ofreciendo un cutis menos brillante, pero sin poner en riesgo la hidratación.
Relaja y disminuye el estrés
Una de las características más relevantes del agua de rosas es su increíble aroma. Las notas sutiles y dulces pueden crear una experiencia relajante y desestresante. Antes de dormir rocía un poco de agua de rosas en tu almohada, este sencillo truco te proporcionará una especie de “aromaterapia” y te ayudará a dormir y descansar mejor. Al día siguiente despertarás sin estrés, con energía y con todas las ganas de iniciar un nuevo día.
Tonificante para después de la depilación
Pocas veces la piel se encuentra más sensible e irritada como cuando la depilamos, sea las piernas, las axilas o la cara. La depilación es un proceso semi agresivo por lo que es importante que la trates adecuadamente luego de realizarla. El agua de rosas calmará tu piel recién depilada y al mismo tiempo la refrescará, así que una vez concluyas la depilación rocía agua de rosas en toda la zona y luego aplica una crema hidratante.
Desmaquille suave
El agua de rosas es una buena opción natural para desmaquillar, sobre todo, las pieles sensibles. Si usas maquillaje sencillo solo bastará un poco de agua de rosas y un disco de algodón para remover el maquillaje. Si por el contrario usas maquillaje a prueba de agua, te aconsejamos añadir un poco de aceite de almendras para remover satisfactoriamente todo el producto.
Fija y sella de maquillaje
Sí, por irónico que suene, el agua de rosas sirve tanto para desmaquillar como para fijar el maquillaje, sorprendente, ¿verdad? Para obtener el efecto de fijador solo tienes que mezclar en un pequeño envase con dispensador en spray, agua de rosas con unas gotas de glicerina líquida orgánica. Cuando termines de maquillarte rocía la mezcla con una distancia de unos 15 centímetros y listo, tu maquillaje durará mucho más tiempo.
El mejor aliado para las pieles sensibles
Si tu piel es muy sensible o sufres de dermatitis puede que te sientas cansada de probar productos que prometen ser delicados con tu piel, pero que a fin de cuentas siguen resecando y causando cuadros de irritación o urticaria. Conocemos mucho de estos casos, por lo que con total confianza te aconsejamos utilizar tónico de agua de rosa.
Sí, delicado como una rosa, el tónico de agua de rosa es muy suave y no posee químicos que puedan acarrear reacciones adversas en tu pie. Lo puedes usar como desmaquillante, para limpiar tu piel todos los días o para refrescar cuanto sientas que tu piel esta sensible o presentes comezón. Puedes tener siempre en tu cartera un frasquito de agua de rosas con dispensador en spray y rociar en tu rostro, cuello, brazos y piernas con este ligera, hidratante e increíble agua.
Preguntas frecuentes sobre el tónico de agua de rosa
No importa qué tan antiguo sea este producto aun despierta ciertas dudas e inquietudes sobre su uso y nosotros te responderemos las más frecuentes:
- El agua de rosas no mancha la piel: este tónico, siempre que sea 100% natural y orgánico, no contiene elementos ácidos que puedan manchar la piel ni siquiera si se expone al sol, así que usa tu tónico de agua de rosas con tranquilidad.
- No es necesario enjuagar el agua de rosa: este es un producto natural que no deja ningún tipo de sensación grasosa ni pegajosa por lo que no es necesario enjuagarlo luego de usarlo. Sin embargo, si lo usas como desmaquillante será necesario enjuagar para remover todas las partículas.
- El agua de rosa si se vence: se comercial o natural el agua de rosa si se vence o se daña. Si es comercial guíate por la fecha de elaboración/vencimiento del empaque; si es agua de rosa hecha en casa su vida útil es de 10 15 días.
- El aguade rosa si sirve como fijador: bueno, este un punto que ya tratamos, pero es una duda recurrente por lo que decidimos reafirmarlo.
- El agua de rosas puede ser un buen ingrediente para desodorantes naturales: con esto no queremos decir que baste utilizar un poco de agua de rosas y que sirva como desodorante, pero si es un ingrediente muy útil en la elaboración de desodorantes naturales.
Hacer tónicos faciales no es demasiado complicado, descúbrelo en Cómo hacer un tónico facial casero
Cómo hacer tónico de agua de rosa casero y natural
No podríamos considerar que los tónicos de agua de rosas sean especialmente cotosos, es más, es uno de los productos de belleza más accesible del mercado –claro, esto depende en gran medida a la marca−. Sin embargo, siendo un producto tan sencillo, ¿por qué no aventurarnos a hacerlo en casa? Se necesitan muy pocos ingredientes y dependiendo de tus preferencias podrías agregarle otros para mejores resultados.
Nosotras te enseñaremos dos recetas, la clásica y una “repotenciada” sin importar cuál elijas, obtendrá excelentes resultados, siempre y cuando la realices justo como te lo comentaremos.
Tónico agua de rosas clásico
Para elaborar este tónico solo vas a necesitar dos ingredientes: Agua y rosas. Es realmente sencillo, pero debes tomar en consideración varios puntos para que sea lo más natural y efectivo posible. Comenzando de que las rosas deben ser de muy buena calidad, no estar marchitas no poseer ninguna mancha (que pueda resultar ser un hongo; además, deben ser lo más orgánicas posibles, es decir no contener pesticidas.
Por otra parte, el agua empleada para esta elaboración debe ser destilada, no puede ser de grifo. Por último, es importante que el envase que emplees sea de vidrio, este material conservará mejor el tónico de agua de rosas y extenderá su efectividad por más tiempo. Ahora sí, iniciemos con la receta:
Ingredientes:
- ½ docena de rosas roja
- 300 mililitros de agua destilada
Procedimiento:
- Con cuidado retira los pétalos de las seis rosas y en un bol lávalas con agua y unas gotas de vinagre de manzana (opcional). Elimina muy bien la tierra o cualquier suciedad, también la parte blanca de los pétalos, esta aporta amargor al tónico.
- En una olla mediana vierte el agua y los pétalos de rosa, tápala y ponla en la hornilla a fuego bajo.
- Espera a que hierva, el proceso debe durar entre 25 a 30 minutos.
- Apaga y deja enfriar el tiempo que sea necesario.
- Un punto esencial para aprovechar todas las propiedades de los pétalos de rosas es que ni durante el proceso de hervor, ni mientras se enfría debes levantar la tapa, así no se perderá la esencia de las rosas.
- Utiliza un colador para separar el agua de rosas de los pétalos, si lo haces directamente en el envase de vidrio (previamente higienizado), mejor.
- Cierra y colócala en la nevera para que dure más tiempo.
Agua de rosas por destilación
Esta manera es por mucho más compleja, pero si eres perfeccionista y quieres extraer un producto 100% puro, esta es la mejor opción para ti.
Ingredientes:
- ½ docena de rosas rojas
- Un litro de agua mineral
Utensilios:
- Hielo
- Olla con tapa (preferiblemente de cristal)
- Recipiente de metal o de vidrio (resistente a altas temperaturas)
- Una botella de vidrio con dispensador en spray
- Un ladrillo plano (de los que no son tan altos
Procedimiento:
- Limpia muy bien el ladrillo y colócalo en el centro de la olla.
- Vierte el agua mineral hasta cubrir el ladrillo.
- Coloca el envase de metal (o virio) sobre el ladrillo.
- Coloca los pétalos de rosa sobre el agua.
- Tapa la olla y enciende la hornilla a fuego bajo.
- Cuando empiece a hervir coloca sobre la tapa hielos envueltos en un trapo, esto ayudará a que la condensación del vapor sea más rápida y que el agua destilada quede en el envase de metal. Esto se debe repetir entre dos a tres veces.
- El proceso durará entre 30 a 45 minutos. No abras la olla bajo ningún concepto durante todo el proceso.
- Luego deja enfriar por un par de horas.
- Coloca el agua de rosa destilada que está en el envase de metal en otro recipiente de vidrio y tápalo.
- Guárdalo en un lugar donde no de ni luz y sol, o bien, en la nevera.
Es increíble todo lo que podemos hacer con tan pocos ingredientes y, sin duda, el tónico agua de rosas es una prueba de ello. Esperamos que toda esta información haya sido de utilidad y que ahora conozcas muy bien al tónico agua de rosas propiedad y cómo usarlo. Nos vemos en la próxima y gracias por leernos.