El cupping se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados para luchar contra la piel de naranja; pero, ¿aplicar ventosas para eliminar la celulitis realmente funciona? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica y hasta qué punto es eficaz.
La celulitis es un problema que afecta principalmente a las mujeres. Se produce debido a la acumulación de grasa en algunas zonas conflictivas del cuerpo como los muslos, los glúteos o el abdomen.
Cuando estos depósitos crecen, empujan el tejido conectivo que hay debajo de la epidermis y hace que ésta se vea con un aspecto rugoso, abultado o irregular dando lugar a lo que se denomina piel de naranja.
Descubre en este post qué tipos de celulitis hay y la mejor manera de hacerle frente.
Aunque combatirla no es nada fácil, todo ha evolucionado y, hoy en día, existen técnicas tan eficaces como el cupping o las ventosas para eliminar la celulitis. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el cupping?
El cupping o terapia con ventosas es una técnica muy antigua que tiene su origen en China y que consiste en aplicar unas copas de cristal o silicona sobre la piel para reactivar la circulación sanguínea.
En los tiempos de la antigua china, los médicos consideraban que algunos problemas de salud se producían principalmente por un estancamiento de la sangre y creían que esta era la mejor forma de reactivarla.
Y es que estas copas ejercen una presión sobre la epidermis que aumenta el flujo de la sangre en la zona que se trata, aumentando el riego sanguíneo y reduciendo la inflamación para reducir el aspecto de la piel de naranja.
Además, el cupping está especialmente indicado para tratar dolores musculares, de espalda o de cabeza ya que las copas también alivian la tensión muscular y sensación de presión que se producen en estos casos.
¿Cómo se usan las ventosas para eliminar la celulitis?
Una de las mayores ventajas de las ventosas para eliminar la celulitis es que las puedes usar tú misma en casa. Es muy sencillo.
Tan sólo necesitas una copa de silicona o plástico que puedes comprar en comercios especializados o tiendas online como Amazon.
Cuando ya la tengas en tu poder, coloca la copa sobre la zona a tratar, aprieta con suavidad la base hasta crear un vacío y muévela haciendo movimientos circulares. Con unos 5 minutos al día en cada zona es suficiente.
De hecho, no te recomendamos que estés más tiempo porque podría dañar la epidermis y será más probable aún que aparezcan moratones.
Y, por cierto, no te asustes si la piel queda enrojecida. Es muy normal. No olvides que es como si aspirases la dermis y que el movimiento que realizas con la copa hace fricción y produce ese enrojecimiento que desaparece rápidamente.
Contraindicaciones y efectos secundarios del cupping
Las ventosas para eliminar la celulitis están contraindicadas si sufres trombosis o tromboflebitis, tienes varices, heridas o padeces problemas cutáneos como dermatitis y psoriasis.
Tampoco se aconseja si estás embarazada o tienes fiebre.
Esta técnica no está libre de efectos secundarios, aunque, para tu tranquilidad, te diremos que no son nada alarmantes y suelen desaparecer con el paso de los días, en los casos más extremos.
También es bastante dolorosa, sobre todo si estás tratando la celulitis dura que no se ve a simple vista pero que duele mucho si se aprieta o se pellizca y esta técnica, como hemos visto, succiona la piel.
Así que muchos nos tenemos que el dolor está garantizado.
¿Realmente funcionan?
El cupping es una técnica bastante eficaz para eliminar la piel de naranja y la grasa localizada en algunas zonas del cuerpo.
Algunos estudios han demostrado que las ventosas para eliminar la celulitis ayudan a reducir visiblemente su aspecto.
Además, mejora la circulación sanguínea y favorece el drenaje linfático para evitar la retención de líquidos y eliminar las grasas más fácilmente.
También reafirma y mejora el aspecto de la dermis. Aunque no esperes milagros ni un efecto inmediato porque no lo verás.
Hay que ser constante y usarlo todos los días durantes meses para ver los resultados y, teniendo en cuenta las molestias que produce, no todo el mundo aguanto lo suficiente para notar sus efectos y optan por otras alternativas.
Otras alternativas para eliminar la celulitis
Aunque las ventosas son un método eficaz para eliminar la celulitis, no cierto es que no está exento de dolor y efecto secundarios; así que, en nuestra opinión, las cremas para eliminar la grasa localizada y la piel de naranja siguen siendo el método más recomendado.
Algunas cremas anticelulíticas como la de Akento Cosmetics incluso están elaboradas con ingredientes naturales de calidad que penetran hasta las capas más profundas de la dermis para disolver los depósitos de grasa y reducir el aspecto de la piel de naranja.
Aquí tienes las mejores opciones del mercado. Y aunque la de Somatoline es una de las más conocidas, no es la que más nos ha gustado.
Eso sí, si quieres aumentar su efectividad y conseguir el resultado deseado, tendrás que poner de tu parte y adoptar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación sana y ejercicio regular.
Procura que tu dieta sea equilibrada y que incluya gran cantidad de frutas y verduras. Reduce al máximo el consumo de azúcares, sal, grasas saturadas y bebe mucha agua.
Recuerda que el tabaco y el alcohol son los peores enemigos de la celulitis y evítalos en la medida de lo posible.
Y en cuanto al ejercicio, te recomendamos que combines ejercicios de cardio (correr, andar, montar en bici, …) con otros de fuerza para tonificar la piel. En este artículo te explicamos los mejores ejercicios que hay para combatirla.
Con los primeros lograrás quemar y movilizar la grasa acumulada y, con el segundo, combatirás la flacidez y reducirás la apariencia de la piel de naranja.